Cómo Se Fabrica El Periódico
Proceso de Fabrica
La fabricación de un periódico comienza con la recopilación y almacenamiento de informes, notas, imágenes y otros materiales recibidos de editorialistas, periodistas, fotógrafos y otros contribuyentes externos. Después se lleva la información a la sala de redacción, donde se decide qué informes deben ser publicados.
Una vez que se decide qué información se publicará, se elabora una maqueta del periódico con noticias, artículos, vínculos, gráficos, fotografías, etc. Esta maqueta, también conocida como «Resumen de tapa», se transfiere a los operadores de impresión.
La composición de la plantilla se hace con la ayuda de equipos informáticos. Estos son impresos en los platos de impresión, que contienen la maqueta del periódico. Estos platos de impresión se transportan al particular para su procesamiento.
Tras la impresión de la versión preliminar, el periódico se lleva al área de empaque. Según el tipo de periódico, se eligen diferentes materiales para el empaque. El material impreso, es rotulado según el lugar de entrega y se agrupa según el nombre del periódico. Finalmente, el paquete de periódicos se entrega a los distribuidores.
Características básicas de un Periódico
Un periódico es un documento impreso en una forma particular,. Dependiendo del tipo, los periódicos se pueden distinguir por:
- Frecuencia: la mayoría de los periódicos se imprimen con una periodicidad diaria o semanal.
- Formato: los periódicos suelen venir en formatos de 8, 10 u 11 pulgadas por 14 a 19 pulgadas.
- Organización: los anglosajones utilizan el formato de tríptico, en tanto que los latinos suelen optar por el formato tabloide.
- Contenido y secciones: los periódicos suelen ser más grandes y contener una variedad de contenido como noticias, artículos periodísticos, anuncios, etc. También contienen secciones dedicadas a temas específicos.
Curiosamente, los periódicos diarios empezaron a circular en el s. XVII, alrededor del mundo desarrollado en países como Europa y Estados Unidos. Desde entonces se han vuelto parte integrante de la vida cotidiana.
¿Cómo se imprime el periódico?
La impresión de papel prensa se realiza en rotativas. Este tipo de impresoras emplean papel continuo para la impresión en forma de bobinas. Este tipo de máquinas pueden imprimir empleando multitud de métodos (offset, digital, flexografía, …). Estos métodos ofrecen diferentes tipos y calidades de impresión, los cuales se emplearán en función del tipo de periodico que se quiera imprimir. El proceso normalmente comienza con el diseño, seguido por la etapa de impresión. La prensa digital es cada vez más usada ya que reduce el tiempo de impresión al permitir que la impresión se realice directamente de los archivos de diseño. Así mismo, se pueden incluir portadas digitales para imprimir ediciones completamente personalizadas.
¿Cómo se hace un periódico?
Un esquema básico de tu periódico podría ser así: Portada: Dentro de esta tendrás que aparecer el nombre del periódico, así como los titulares, con sus fotos y breve descripción y como no la fecha de publicación y el número progresivo que le toque), Página con editorial y resumen, Páginas de noticias, Páginas de consulta , Páginas de entretenimiento, Páginas de deportes, Páginas de publicidad, Sección de informes, Páginas de artes, Sección de recetas, Páginas con consejos. Estas no son las únicas secciones que puede incluir un periódico, sino que según el contenido que se desee lograr se pueden incluir otras. Por último aparecerá una última página con soluciones y sugerencias, así como con el índice para que el lector se localice en el periódico.
¿Qué materiales se utilizan para hacer periódicos?
Los periódicos se imprimen en papel de periódico, un papel de madera molida sin recubrimiento que se fabrica triturando mecánicamente pulpa de madera sin eliminar primero la lignina y otros componentes de la pulpa de madera . Los periódicos son el componente más grande por peso y volumen de un programa de reciclaje en la acera. Otros materiales utilizados para fabricar periódicos incluyen telas como percal, lino, algodón y seda, además de tinta, barnices y adhesivos comerciales.
Cómo se fabrica un periódico: un breve tutorial
Los periódicos son una de las formas más antiguas de comunicación. Actualmente con la tecnología, la producción de periódicos se ha vuelto mucho más eficiente.
Aquí hay una descripción de los 8 pasos en la fabricación de un periódico:
Paso 1: Recepción de noticias
- Los editores de noticias reciben las noticias de agencias de noticias, así como de fuentes locales
- Evalúan si la información es verdadera y actual
Paso 2: Redacción y Edición
- Los editores de noticias escriben artículos sobre las noticias recibidas
- También seleccionan imágenes y videos para los artículos
- Editan los artículos para garantizar la exactitud
Paso 3: Diseño
- Los diseñadores trabajan para crear atractivas y informativas páginas de periódicos.
- Incluyen artículos con fotos, videos y gráficas.
- Organizan los artículos en categorías para facilitar la lectura.
Paso 4: Producción
- La impresora recibe los archivos digitales del diseño de la página.
- Los diseños se convierten en placas formando los moldes.
- Gran cantidad de papel se carga en la impresora.
Paso 5: Impresión
- Las máquinas imprimen el contenido en los periódicos.
- Incluyen gráficos, texto y anuncios.
Paso 6: Doblado
- Las hojas de papel doblado automáticamente.
- Forman los periódicos en su formato final.
Paso 7: Empaque
- Los periódicos se empaquetan en cajas de cartón y se sellan.
Paso 8: Entrega
- Las cajas con los periódicos se entregan a los distribuidores.
- Los distribuidores entregan a los suscriptores, vendedores ambulantes y estaciones locales.