Como Se Fabrican Los Zapatos


Cómo se Fabricarán Los Zapatos

Fabricar un par de zapatos requiere de un proceso complejo. El largo camino desde el material hasta los zapatos requiere de muchas fases diferentes. Aquí está el paso a paso para ver cómo se fabrican los zapatos.

Corte y Preparación de la Piel

La parte fundamental de cualquier zapato es su parte externa, generalmente formada por hae de piel. El material de la piel debe ser preparado y cortado con exactitud para obtener la forma para el zapato. Después de esto, el diseño expresado en la forma del corte de la piel debe ser decorado con motivos de color y otros acabados.

Adición de Elementos de Soporte

Por supuesto, muchos zapatos necesitan elementos de soporte. El material utilizado para estos elementos depende del diseño del zapato. Habitualmente, el material usado para el soporte incluye:

  • Fortalecedores: Estos se unen a la parte inferior de la piel para añadir mayor resistencia al movimiento.
  • Suela: La suela del zapato debe ser de un material resistente y duradero.
  • Plantilla: La plantilla conforma la parte interna del zapato para ofrecen comodidad al usuario.

Uniendo las Piezas

Después de preparar las partes del zapato, todas las piezas deben ser unidas. Esto significa unir la parte superior y la parte inferior del zapato para hacer el par de zapatos. Esta unión generalmente se realiza mediante un punto con una pequeña aguja en una costura.

Conclusion

Fabricar zapatos es un proceso complicado en el que se necesita mucho esfuerzo y dedicación. Los pasos claves para fabricar un par de zapatos se pueden resumir en los siguientes puntos: cortar y preparar el material de la piel, adicionar elementos de soporte, y unir las piezas del par de zapato para completar el proceso.

¿Qué herramientas se utilizan para hacer un zapato?

Las herramientas de las que se ayuda el zapatero en su labor son: El clicker cortador o fleje, El martillo de remendón conocido también como martillo para asentar, Gouger o abridor de hendidos, Escarificador o leznas, Tenazas de montar, Hierros de lujar, Estacas, bisagras y alisadores, Galgo o guía de agujeros, Las tijeras, Cepillo y Limpiacalzado, Inclinómetro o planilla basal, Lápiz para marcar, Pantógrafo para la perforación, Lija y pulidora para el post acabado, Serruchos para suelas.

¿Cómo se hacen los zapatos de manera artesanal?

Básicamente estos son los pasos que hay que seguir para hacer un calzado artesanal: Diseño y Molderia, Cortado del cuero y forro, Aparado, Armado, Ensuelado, Deformado y Devirado, Empaque .

1. Diseño y Molde: Primero hay que diseñar el calzado que se quiere hacer e incluso hacer una maqueta para verificar la forma con la que quedará el producto. Una vez hecho el diseño hay que crear un molde con el cuero, forrarlo con cartón, plástico o madera para tener una constancia de la forma a seguir.

2. Cortado de Cuero y Forro: Con el molde se procede a recortar la pieza con el cuero y forro que se vaya a utilizar. Se precisa de paciencia y habilidad para cortar y ajustar al molde.

3. Aparado: El siguiente paso es aparar el cuero con unas tijeras especiales para endurecer el calzado. Se deben realizar cortes con la superficie del material para facilitar este proceso.

4. Armado: Se realiza para juntar el cuero con el forro mediante puntadas de hilo. Se debe tener cuidado y precisión la hora de armar el calzado para que quede resistente y la forma que se pretendía lograr.

5. Ensuelado: Se inserta una suela al calzado. Para esto se recomienda usar un adhesivo especial para calzado que facilite el trabajo.

6. Deformado y Devirado: En este paso se debe dar la forma al calzado, para esto se utiliza una máquina de devirado para calzado. Esta máquina presiona la parte trasera de los zapatos hacia abajo.

7. Empaque: Se realiza para proteger el producto durante su traslado hasta su destino final. Se recomienda el uso de plásticos antialérgicos y bolsas de tejido hipoalergénico.

¿Dónde se fabrican los zapatos?

Cuatro entidades de la República concentran el 94% del valor de la producción de calzado: Guanajuato 70%, Jalisco 15%, el Estado de México 5%, y el Distrito Federal 3%. Estas entidades concentran la producción de gran parte de los zapatos hechos a mano y de los zapatos de la industria moderna, así como la producción de la industria de materiales de confección de calzado. Hay otros estados productores como Michoacán, Guerrero, Puebla, Morelos y el valle del Mezquital. Estos estados producen una cantidad pequeña, sobre todo hechos a mano y con productos naturales.

¿Qué se necesita para la fabricación de zapatos?

Materiales comunes empleados para fabricar calzado caucho;, plástico;, cuero, cuero regenerado o pieles;, textiles, incluidos el fieltro y el material no tejido;, materiales trenzados;, madera;, corcho ;, suela de poliuretano e inyección de espuma; y forros de felpa o de materiales trenzados. También se necesitan herramientas como cuchillas, agujas, máquinas de coser, herramientas para cortar cuero, pozas de curtido, prensas de punción, inyectoras de espuma, lápice líquido para sellado, lijadoras, prensas selladoras de fieltro, prensas de ojal, punzones para la suela, máquinas de inyección de SUELA, tornillos y clavos, estampa y prensa de serigrafía, etiquetadora, perforadora, tubo de goma, lima, pegamento, pintura y aceite.

LEER   Como Hacer Bolsas De Carton