Como Se Obtiene El Rfc

Cómo obtener el RFC

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un código único de identificación que se otorga a las personas físicas y jurídicas, siempre y cuando cumplan con los requisitos de autoridad fiscal para estar obligados al pago de impuestos. Para poder obtener este importante sustento legal, se deben seguir los siguientes pasos:

1. Acudir a diferentes oficinas

Es importante acudir a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) o a las oficinas estatales o municipales de Hacienda e Impuestos municipales para solicitar la constancia que certifica que se encuentra inscrito como contribuyente y que se otorga en un plazo de 48 horas.

2. Presentar los documentos solicitados

Es necesario presentar los documentos requeridos dependiendo de la situación en la que se encuentre:

  • Personas físicas: Cédula de identidad, Pasaporte, Documento Nacional de Identidad (DNI), Carta de Ciudadanía u otro.
  • Personas jurídicas: Razón social, Llevar un Computo definitiva de la autoridad administrativa correspondiente.

3. Recolectar el Registro Federal de Contribuyentes

Una vez que se hayan presentado los documentos y recibida la constancia, se puede recolectar el RFC de manera directa o recurriendo a los servicios en línea.

¿Cómo obtener el RFC?

El RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es un número único e irrepetible que sirve para identificar fiscalmente a las personas físicas o morales en México. Si deseas obtener tu RFC a continuación encontrarás todos los pasos que debes seguir.

Personas físicas

  1. Tener contigo los siguientes documentos:

    • INE: Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral.
    • Acta de nacimiento expedida por el Registro Civil.
    • CURP: Expedida por la Secretaría de Gobernación.

  2. Dirígete al SAT o Servicio de Administración Tributaria en el Estado en donde estás radicando.
  3. Presenta la documentación y te pedirán que llenes un formulario impreso con tus datos.
  4. Pagarás una cuota de recuperación de $204.20 MX.N
  5. Ya tendrás tu RFC al momento.

Personas morales

  1. Tener contigo los siguientes documentos:

    • Acta Constitutiva, firmada por los accionistas y certificada por un Notario Público.
    • Constancia de Identificación Fiscal expedida por el SAT.
    • Características Fiscales, emitidas por un contador.

  2. Dirígete al SAT o Servicio de Administración Tributaria, en el Estado en donde estás radicando.
  3. Presenta la documentación y les pides una Cédula de Identificación Fiscal.
  4. Presenta tu formato de RFC impreso y el folio de la CIF otorgado por el SAT.
  5. Ya tendrás tu RFC al momento.

Ahora que ya sabes cómo obtener el RFC, esperamos que esta información te sea de utilidad. Recuerda que cada vez que tengas dudas acerca de la obtención o renovación de tu RFC, puedes acudir al SAT o los Centros Administrativos de la Autoridad.

¿Cómo obtener el RFC?

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un código de identificación que proporciona el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el ejercicio de actividades comerciales y/o laborales en los que se deban pagar impuestos.

Proceso para obtener el RFC

  • Formulario: Solicitar el formulario para el trámite.
    • Estar registrado como contribuyente, para lo cual es necesario presentar el comprobante de pago de alta de contribuyentes.
    • Localizar la oficina SAT más cercana para obtener el formulario.

  • Requisitos: Presentar los documentos requeridos para obtener el RFC. El documento oficial que se requiere para validarlo es la CURP, identificación, acta de nacimiento y comprobante de domicilio.
  • Tramitar: Una vez presentado los documentos y cumplido con todos los requisitos, el solicitante debe tramitar la solicitud para obtener el RFC, el cual se entrega generalmente sin ningún costo.

Pasos a seguir para realizar el trámite por internet

  • Registrarse: El trámite puede realizarse en línea a través del portal web del SAT registrándose con datos personales.
  • Requisitos: Se proporcionan los mismos documentos que se requieren para el trámite presencial.
  • Tramitar: Finalmente el trámite debe tramitarse presentando los documentos de forma digital.

Una vez realizado el trámite correcto y entregado el RFC, es importante conservarlo ya que es un documento personal que sirve como identificación fiscal para el ejercicio de actividades o trámites fiscales.

LEER   Como Jugar Roblox en Google