Cómo Se Redacta Un Memorandum
Un memorandum es un documento interno que se utiliza para el registro de un asunto y el compartir información entre los empleados dentro de la empresa o con fuera de ella. Estos tipos de documentos requieren de una estructura bien definida para una buena organización de la información. Para redactar un memorando es importante seguir algunos pasos básicos.
Estructura Básica de un Memorandum
- Asunto: El asunto debe estar bien definido al principio para que lea saber el tema del memorando.
- Fecha: Es importante colocar la fecha para mantener el registro del documento.
- De: Un encabezado que contenga la identificación de quien escribe el memorandum.
- Para: Es necesario identificar a quien va dirigido el documento.
- Introducción: En esta parte será necesario explicar el objetivo del memorandum, abarcando los temas principales a tratar.
- Desarrollo: Aquí puedes redactar todos los detalles, ideas y opiniones con respecto a los temas abarcados.
- Conclusion: Es necesario incluir una reflexión o pregunta en relación a los temas tratados, para motivar un intercambio de opiniones.
- Firma: Agrega tu nombre para que los destinatarios sepan que eres el autor del memorandum.
Memorandos son documentos útiles para compartir información entre los miembros de una empresa, que necesitan de una estructura para ser mejor organizados. Sigue los pasos modulares aquí descritos para redactar un buen memorandum.
¿Cuáles son los tres tipos de memorando?
Hay tres estilos de memorando: la sugerencia, la confirmación y la solicitud. El formato general y el estilo de redacción de negocios siguen siendo similares entre los tres tipos de memorandos.
1. Sugerencia: Utilizado para presentar una recomendación, ya sea sobre una cuestión interna o una idea de mejora para la compañía.
2. Confirmación: Utilizado para confirmar los acuerdos o compromisos comerciales.
3. Solicitud: Utilizado para formular peticiones sobre una cierta cuestión, información o recursos.
¿Qué es un memorando y cuáles son sus partes?
Partes de un memorándum Entre estas partes se pueden nombrar: lugar, fecha, código, destinatario, asunto, cuerpo del texto, despedida, firma, copia para el remitente y pie de página, si es necesario. Cabe resaltar que los memorándum no contienen un párrafo de cierre.
Un memorando es un documento oficial de comunicación utilizado entre dos o más personas dentro de una organización para transmitir un mensaje. Está redactado estrictamente y, tradicionalmente, se escribe en papel. El objetivo principal de un memorando es el de compartir información con el destinatario a través de una estructura práctica.
Algunas de sus principales características son:
– Usado para transmitir un mensaje puntual
– Redactado de forma clara y concisa
– Escrito internamente para miembros de organizaciones
-Disponible para ser firmado o certificado
¿Qué es un memorando y un ejemplo?
Un memorándum (término proveniente del latín, que en español admite la expresión ‘memorando’) es un escrito que en general circula en el ámbito de las oficinas y demás contextos laborales, a través del cual se informa acerca de algo o se da alguna instrucción concreta a los miembros de la organización.
Ejemplo:
Memorando
De: Jefe de Recursos Humanos
A: Personal de la empresa
Fecha: 3 de marzo de 2020
Estimados empleados,
Me dirijo a ustedes en relación a los procedimientos de ética y cumplimiento del trabajo establecidos por la organización.
Les recuerdo que continúa en vigor la obligación de cumplir con los horarios y protocolos establecidos para su cargo, y que se mantendrá a la vista de todos los documentos de trabajo relacionados con su cargo.
Les pido su colaboración para que observen con detalle los protocolos y reglamentos de la empresa, acatandolos de manera puntual.
Agradezco su comprensión y compromiso.
Un saludo cordial,
Jefe de Recursos Humanos
¿Cómo se crea un memorando en Word?
Crear un memorando en Word es tan fácil como abrir una plantilla de memorando y empezar a escribir. Solo tienes que examinar las plantillas de memorandos destacadas y hacer clic para descargar la que más te guste. Después, edite, guarde, imprima o comparta como cualquier otro documento de Word.
Paso 1: Abra Microsoft Word
Paso 2: Haga clic en «Archivo» y seleccione «Nuevo».
Paso 3: En la pestaña de «Plantillas», escriba la palabra «memorando» en el cuadro de búsqueda.
Paso 4: Seleccione la plantilla de memorando que desee y haga clic en «Crear».
Paso 5: Reemplace el contenido por el del memorando que quiere crear.
Paso 6: Guarde el documento una vez que haya terminado de escribir.