Como Se Saca El Volumen De Un Prisma

Cómo sacar el volumen de un prisma

Los prismas son una figura geométrica muy común que se usa para calcular el volumen. Son poliedros con bases paralelas en forma de polígonos. Calcular el volumen de un prisma regular es una operación sencilla, siempre y cuando sepas la ecuación correcta. A continuación se explican los pasos para calcular el volumen de un prisma.

Pasos para calcular el volumen de un prisma

1. Primero, encuentre el área de la base. Esto se puede hacer mediante el uso de la fórmula de área para el polígono que es la base. La fórmula para los diferentes polígonos es la siguiente:

  • Triángulos: área = (base x altura) / 2
  • Cuadrados: área = lado al cuadrado
  • Pentágonos: área = (lado x apotema) /2
  • Hexágonos: área = (lado x apotema) /2

2. Una vez calculada el área, encuentre el perímetro de la base, multiplicándolo por la altura del prisma. Esta es la parte más importante para sacar el volumen, que es la siguiente:

Volumen = Área de la base x Altura del prisma

3. Por último, multiplique el área de la base por la altura del prisma y el resultado será el volumen.

Ejemplo

Calcule el volumen de un prisma de hexágono regular cuya base mide 8 cm de lado y 8 cm de altura.

Primero, calculemos el área de la base (que es el hexágono regular). Usamos la siguiente fórmula:

área = (lado x apotema) / 2

la apotema se encuentra mediante la siguiente relación:

Apotema = lado x (√3/2)

En nuestra figura, el lado es de 8 cm, por lo que la apotema es de 6.93 cm. Por lo tanto, el área será:

área = (8 x 6.93) / 2 = 27.7 cm²

Ahora, calculamos el perímetro de la base. El perímetro de un hexágono regular es de 6 veces el lado. En nuestro ejemplo, el perímetro es de 48 cm.

Finalmente, el volumen es igual al área de la base multiplicada por la altura:

Volumen = Área de la base x Altura

Volumen = 27.7 cm² x 8 cm = 222.6 cm³

Por lo tanto, el volumen del prisma de hexágono regular es de 222.6 cm.

Cómo se saca el volumen de un prisma

Los prismas son figuras geométricas compuestas por superficies planas y poligonales y sus volúmenes se pueden calcular recurriendo a la geometría análítica. A continuación describiremos como calcular el volumen de un prisma.

Definición

Un prisma es un sólido geométrico formado por dos caras iguales y paralelas (llamadas bases) y por otros polígonos que forman la parte lateral, llamadas caras laterales.

Cálculo

Para determinar el volumen de un prisma se debe utilizar la siguiente fórmula:

Volumen = Base x Altura

Donde:

  • Base: Es el área de la base del prisma.
  • Altura: Es la medida de la cara lateral desde la base hasta el vértice.

De este modo, para calcular el volumen de un prisma solo necesitamos determinar el área de la base y la altura del mismo.

Ejemplo

Determine el volumen de un prisma rectangular con una base de 5 m de largo por 4 m de ancho y una altura de 6 m.

Para calcular el volumen de este prisma deberemos primero obtener el área de la base. Para esto se aplica la siguiente fórmula:

Área = largo x ancho

En este caso el área de la base es de 5 x 4, es decir, 20 m. Ahora que conocemos el área de la base, podemos aplicar la fórmula para calcular el volumen del prisma:

Volumen = Base x Altura = 20 m x 6 m = 120 m3

Por lo tanto, el volumen del prisma es de 120 metros cúbicos.

Cómo calcular el volumen de un prisma

Un prisma es un objeto de forma tridimensional, caracterizado por una base y tres o más caras rectangulares que forman los laterales.
Calcular el volumen de un prisma puede parecer complicado para principiantes, sin embargo, aquí hay algunas pautas que te ayudarán a sacar el volumen de un prisma.

Paso 1: conoce el concepto de volumen

El volumen mide el espacio occipado por un objeto y se mide en metros cúbicos (m3) o en centímetros cúbicos (cm3) . Como buena práctica, es recomendable que describas la medida del volumen deseado.

Paso 2: determina la área de la base del prisma

Un prisma tiene una base y luego tres o más caras laterales. El volumen se calcula multiplicando el área de la base por la altura del prisma. Las áreas se expresan en metros cuadrados (m2) o en centímetros cuadrados (cm2).

Paso 3: multiplica el área por la altura

Una vez que has determinado el área, multiplica el área por la altura del prisma. La altura se mide en metros (m) o en centímetros (cm). Esta operación resultará el volumen del prisma, el cual está expresado en metros cúbicos (m3) o centímetros cúbicos (cm3).

Paso 4: aplica la fórmula para el volumen

Finalmente, una manera más rápida y precisa para sacar el volumen de un prisma es usar la siguiente fórmula:

  • Volumen del prisma = area de la base altura del prisma, o
  • V = B x h

Donde B es el área de la base del prisma, y h es la altura del prisma. Ambas márgenes pueden estar expresadas en metros (m) o en centímetros (cm).

Conclusión

En conclusión, calculas el volumen de un prisma usando la fórmula sencilla: Volumen ;= área de la base por la altura. El resultado se mide en metros cúbicos (m3) o en centímetros cúbicos (cm3).

LEER   ¿Cómo puedo restaurar la regla en Word?