Usar Zoom para comunicarse y ofrecer un seminario
Zoom es una aplicación de videoconferencia y de conferencias de audio diseñada para conectar a las personas. Esta herramienta ofrece una variedad de características, incluidos videos de alta calidad, audio de ancho de banda ancho, compartición de pantalla para la presentación de contenido, videoconferencias, grabación de conversaciones, entre otros. Zoom es una opción útil para quienes necesitan mantener reuniones remotas con personas que están en diferentes ubicaciones.
¿Cómo se usa?
Usar Zoom es muy sencillo. El primer paso es descargar la aplicación y registrarse en la página. Después, la persona tendrá que crear una cuenta, donde podrá crear una sala virtual segura para conectar a los invitados. Para usar Zoom, la persona tendrá que invitar a sus invitados, quienes recibirán un enlace personal para poder unirse a la sala para la videoconferencia.
Una vez que el invitado haga clic en el enlace, ingresará a la sala y aparecerá en la pantalla. Zoom cuenta con una gran variedad de funciones para sus usuarios, como chat en vivo, compartición de archivos, videoconferencias, grabación de conversaciones, encuestas en línea, presentaciones de diapositivas, y mucho más.
Usando Zoom para ofrecer un seminario
Una de las principales características de Zoom es la capacidad de compartir una pantalla con los participantes. Esta función es útil para los usuarios que quieran ofrecer un seminario. Los usuarios pueden compartir una presentación de diapositivas, una imagen o cualquier otro contenido con sus invitados. Además, también pueden compartir la pantalla con varios usuarios al mismo tiempo. Esta es una característica útil para aquellos que quieran presentar un seminario a una audiencia mucho más amplia.
Otra función de Zoom es la función de encuestas en línea. Esta función es útil para aquellos que quieran recibir la evaluación de su seminario. Con esta función, los usuarios pueden enviar una encuesta a los participantes una vez que el seminario haya terminado. Los usuarios también pueden acceder a los resultados de la encuesta de manera rápida y sencilla.
Usar Zoom para ofrecer un seminario es una excelente opción para los usuarios que buscan mantener reuniones remotas. Con esta aplicación, los usuarios podrán compartir contenido con sus invitados y acceder a los resultados de la evaluación de la forma más rápida y sencilla.
¿Cómo usar Zoom?
La herramienta de Zoom se ha vuelto muy popular entre las personas que desean tener reuniones en línea o mantener conversaciones entre varios usuarios. Si quieres empezar a usar Zoom, aquí tienes el tutorial básico:
1. Descarga e instala la aplicación de Zoom
Puedes descargar la aplicación de Zoom en su web oficial. Solo tienes que seguir los pasos de descarga e instalación, eligiendo la versión adecuada a tu dispositivo (Windows, Mac, Android o iOS).
2. Configura tu perfil
Después de una breve sesión de inicio, podrás configurar tu perfil de la siguiente manera:
- Da un nombre a tu perfil de Zoom para que te reconozcan
- Añade una foto de perfil
- Configura tu dirección de correo electrónico para recibir notificaciones
3. Invita a personas a una reunión
Una vez que esté todo configurado, puedes crear una nueva sala de chat para que puedas invitar a otras personas o unirte a una sala ya existente. Asegúrate de compartir el enlace de invitación con la gente que quieres invitar.
4. Participa en la reunión
Cuando todos hayan entrado, tu reunión de Zoom se iniciará. Puedes usar la función de chat para enviar mensajes a todos los usuarios presentes en la reunión. También tienes la opción de utilizar la pantalla compartida para mostrar contenido de otros programas, por ejemplo PowerPoint, Word, etc.
Ahora ya sabes cómo usar Zoom. Si todavía tienes alguna duda, puedes consultar los tutoriales interactivos que se encuentran en el sitio oficial para guiarte a través de la herramienta.
¡Diviértete con la herramienta de videoconferencia más usada en el mundo!
Cómo usar Zoom para reuniones en línea
Zoom, el software de videoconferencia y chat de voz en línea, ha ganado mucha popularidad recientemente debido a la pandemia, así que aquí hay pasos para familiarizarse con este software y usarlo para reuniones o charlas rápidas:
Paso 1 – Descarga e instala Zoom
Antes de usar Zoom, primero debes descargarlo e instalarlo. Está disponible gratuitamente para Windows, Mac, iOS, Android y Linux. La descarga y la instalación son simples y se pueden hacer en pocos minutos. Una vez que tengas el software instalado, deberás iniciar sesión para poder comenzar a usarlo.
Paso 2 – Crea una reunión
Una vez iniciada la sesión, la próxima etapa es crear una reunión e invitar a los asistentes. Para esto, puedes hacer clic en el botón “Reuniones” en la esquina superior derecha de la pantalla. Para invitar a los asistentes, puedes enviar el enlace de reuniones a tus compañeros o amigos. Después de unirse a la reunión, todos los usuarios verán su imagen en la pantalla.
Paso 3 – Comparte archivos y mensajes de chat
Una vez que todos los usuarios hayan entrado a la reunión, puedes compartir archivos, así como enviar mensajes de chat de texto o de audio. Si quieres hablar con un solo usuario, puedes usar la función «Chat privado», lo que resulta útil para discutir temas confidenciales. También se puede iniciar una votación privada con la función «Votación».
Paso 4 – Comparte tu pantalla
Además de compartir archivos, también se puede compartir la pantalla con los miembros de la reunión, lo que es fácil de hacer. Simplemente tienes que hacer clic en el botón «Compartir pantalla», seleccionar qué y quién compartirás, y los asistentes a la reunión verán lo que sea que se envíe. Esta función resulta muy útil para instruir a los participantes o para demostrar algo.
Paso 5 – Ajusta tus ajustes
Uno de los mejores aspectos de Zoom es que se pueden realizar muchos ajustes para mejorar la experiencia de la reunión. Por ejemplo, se puede cambiar el fondo, mostrar el texto para los usuarios que estén hablando, usar la función de «atajos» para hablar, compartir pantalla y mucho más. Así que es importante que te tomes unos minutos para navegar por los ajustes y entender todas las opciones disponibles.