Como Sembrar Yaca


Cómo sembrar Yaca

La yaca, también conocida como papa dulce, es una raíz con una gran cantidad de nutrientes. Es una planta fácil de cultivar y una de las mejores opciones para aquellos que buscan comenzar un nuevo huerto. A continuación encontrarás una guía paso a paso sobre cómo sembrar yaca. Si sigues estas instrucciones, tendrás los mejores resultados para esta planta.

Plantación

  • Escoge un lugar que tenga buen sol y aire fácil para sembrar la yaca.
  • Toma alrededor de 4 a 6 yacas grandes de un tamaño de 2 a 3 pulgadas de diámetro y crúzalas entre sí, aproximadamente en su centro.
  • Pon una profundidad de 10 a 12 centímetros en el suelo para la base del hoyo donde vayas a plantar el híbrido.
  • En el fondo del hoyo pon una buena capa de fertilizante para asegurar un buen crecimiento de la yaca.
  • Coloca el híbrido en el hoyo para terminar de cubrirlo con la tierra.
  • Esparce una capa de abono para que nutra la planta.

Cuidado de la planta

  • Rega tus yacas con regularidad, pero cuidando de no excederse con el agua. El exceso de agua puede hacer que la yaca se pudra.
  • Fertiliza con algún fertilizante de buena calidad al principio y luego una vez al mes para asegurar un buen crecimiento de las plantas.
  • Mantente al día con las labores necesarias para librar el huerto de malezas.
  • Riega la yaca solo cuando el suelo se ponga seco para evitar la podredumbre; la planta solo necesita agua una vez al mes.

Recolección

Espera aproximadamente 4 a 5 meses desde el momento en que se sembró la yaca. Cuando la planta esté madura, puedes verificar la maduración de los frutos en el suelo. Verás que la planta se seca y desprende los frutos que se encuentran debajo de la tierra. Una vez que hayas recolectado los frutos, retira la planta.

Siguiendo la guía paso a paso, ahora sabrás cómo sembrar yaca. ¡Adelante y comienza con tu huerto de la mejor forma posible!

¿Cuánto tiempo tarda en crecer un árbol de yaca?

Los árboles sin manejo de poda pueden cre- cer en cinco años de 8 a 25 m de altura y de 3.5 a 6.7 m de diámetro de copa. La yaca, en particular, crece de 10 a 15 m de altura y de 10 a 15 m de diámetro de copa bajo condiciones óptimas.

¿Qué enfermedades puede curar la yaca?

La yaca es una buena fuente de antioxidantes que protegen nuestro organismo y mantienen a raya los radicales libres. Puede reducir y controlar los niveles de presión arterial. Cargada con alto nivel de vitamina A, la fruta de la yaca puede ayudarlo a mantener una visión saludable y prevenir la ceguera nocturna. La yaca también contiene fibra, que ayudará al organismo a equilibrar el colesterol y mejorar la digestión. Además, la yaca contiene una cantidad significativa de Vitamina C, la cual ayuda al sistema inmunológico a combatir las bacterias y prevenir las infecciones. Además, protege de enfermedades como la diabetes, el cáncer y la hipertensión.

¿Cuál es el precio de la yaca?

Yaca, la fruta tropical que puede pesar 50 kilos y se vende a 200 dólares en Londres. Viajar por el mundo implica encontrarse con productos extraños y que sucedan hechos inesperados. El precio del kilo de yaca depende de la ubicación en la cual está vendiendo, así como de la variedad de la fruta, por lo tanto el precio puede variar desde 150 hasta 450 pesos mexicanos por kilo.

¿Cómo se cosecha la yaca?

Conoce como se cosecha la yaca – YouTube

La cosecha de la yaca puede realizarse en varias formas. Una opción es un método manual, que implica cortar la fruta del árbol cuando el fruto está completamente maduro (generalmente entre 8 y 11 meses después de la floración). Una vez cortado, el fruto debe desgranarse con suavidad, para evitar que se rompa o se deteriore. También es posible cultivar la yaca en estructuras, lo que permite recoger los frutos de forma más segura, protegiéndolos de daños y al mismo tiempo acelerando el proceso de recolección. Por último, los agricultores también recurren frecuentemente a la cosecha post-cosecha para recolectar los frutos que hayan caído del árbol.

Cómo sembrar yaca

La yaca es una planta tropical que se encuentra en el sur de Asia, en África y Australia. Es una de las frutas más comunes y sabrosas de la zona y está cada vez más presente en nuestras vidas. Si queremos disfrutar de la yaca en nuestro hogar, podemos plantarla con algunas sencillas herramientas. A continuación vamos a ver cómo sembrar yaca.

Elección del lugar

Es muy importante elegir el lugar adecuado para sembrar la yaca. El lugar debe estar soleado y protegido de los vientos fuertes y de la lluvia excesiva. También debe tener un suelo adecuado para el crecimiento de la planta. El mejor tipo de suelo para la yaca es un suelo bien drenado, con buen contenido de materia orgánica y un pH entre 5,6 y 7,6.

Selección de la semilla

La selección del tipo de semilla es un paso importante para un buen resultado. Debemos elegir una semilla de buena calidad y excelente germinación. Si intentas sembrar una semilla que no es adecuada, el resultado será muy desigual y produce una planta pequeña y poco resistente.

Preparar el terreno

Antes de sembrar, debemos preparar el terreno con una buena cubierta de mantillo y abonos orgánicos. Esto proporcionará los nutrientes necesarios para el crecimiento de la planta. Además, debemos evitar la compactación del suelo y la formación de una paleta de agua alrededor de la planta.

Siembra de la yaca

Una vez que tenemos todo preparado, podemos proceder a la siembra de la yaca. La mejor época para sembrar la yaca es durante la primavera temprana. Si plantamos la yaca demasiado tarde en el año, la planta no madurará y no producirá fruto. Para la siembra, es importante enterrar la semilla por lo menos de dos a tres centímetros de profundidad y mantener el suelo húmedo.

Cuidados posteriores a la siembra

Una vez plantado, la yaca necesita algunos cuidados esenciales para su buen crecimiento. A continuación enumeramos los principales:

  • Regar: la yaca debe ser regada de forma regular para mantener el suelo húmedo y evitar la compactación del suelo.
  • Limpieza: debemos eliminar las malas hierbas y el follaje caducado para que la planta crezca sin problemas.
  • Fertilización: La yaca debe ser fertilizada regularmente para permitir un crecimiento saludable de la planta.

Si seguimos estos consejos, disfrutaremos de nuestra propia yaca en poco tiempo.

LEER   Como Configurar Adobe Flash Player en Google Chrome