Cómo solucionar los problemas de descarga de la batería de Allview.
Sin embargo, con los teléfonos inteligentes cada vez más avanzados y capaces de realizar casi todas las tareas que se pueden realizar digitalmente, el problema del agotamiento de la batería también es un problema serio. Con teléfonos inteligentes con procesadores de hasta varios gigahercios, y con una calidad de imagen y resoluciones que alcanzan la marca Quad HD+, con una pantalla más fluida de 90 Hz, es necesario que la batería dure lo suficiente. Muchos de los buques insignia luchan por pasar el día sin tener que recargar la batería. Incluso los usuarios con teléfonos inteligentes con procesadores de bajo consumo y baterías de gran capacidad suelen sufrir escasez de batería. Esto se expresa más en el hecho de que dependemos de nuestros teléfonos inteligentes para casi todo, como hacer llamadas, recibir y enviar correos electrónicos, chatear con amigos, comprar en línea, escuchar música, ver películas, navegar por la web, jugar, etc. D. La carga lenta junto con el rápido agotamiento de la batería puede ser una experiencia frustrante, especialmente cuando has gastado una gran cantidad de tu bolsillo para conseguir todo lo que puedas. En estas situaciones, a menudo empezamos a entrar en pánico, sin saber que estos problemas no son demasiado complicados y pueden ser resueltos por nosotros mismos. Este artículo te ayudará a analizar el problema y a resolver tus problemas de agotamiento de la batería en unos sencillos pasos.
Cómo solucionar los problemas de agotamiento de la batería de Allview
Paso 1: Reinicia el dispositivo
Reiniciar el dispositivo resuelve muchos problemas. Antes de intentar cualquier método complicado, reinicia el dispositivo. El reinicio soluciona cualquier fallo de software que haya podido producirse y que haya provocado una tensión en tu smartphone o en la batería. Utilizar tu smartphone durante largos periodos de tiempo conlleva un mayor consumo de batería debido a la ejecución de múltiples aplicaciones. El reinicio desactivará todas estas tareas y dará a tu dispositivo un nuevo comienzo.
Paso 2: Identificar las aplicaciones que consumen mucha energía
Abre los ajustes. Selecciona «Dispositivo»> «Batería»> «Energía»> «Uso de la batería». Se te presentará una lista que muestra todas las aplicaciones de tu dispositivo con su consumo de batería durante un periodo de tiempo determinado. Identifica las aplicaciones que consumen demasiada energía. Cierra todas esas aplicaciones y elimina las que no utilices con frecuencia. Aplicaciones de terceros como Monitor de batería GSam puede utilizarse para controlar el uso de la batería y obtener un análisis detallado de su estado. si quieres un análisis en profundidad de la batería de Android. Deberías eliminar las aplicaciones innecesarias que consumen batería y tratar de encontrar alternativas más eficientes y de bajo consumo para otras aplicaciones. También puedes ir a los ajustes y desactivar la actividad en segundo plano de algunas aplicaciones, lo que limita el uso de la batería de la aplicación cuando está inactiva o en espera.
Método 3: Cerrar, detener a la fuerza las aplicaciones y limitar los permisos
Si no puedes desinstalar una aplicación por cualquier motivo, pero ves que la batería de la aplicación está baja, cierra la aplicación después de usarla. Esto se debe a que el teléfono mantiene la aplicación en funcionamiento incluso si cambias a otra aplicación, lo que hace que la aplicación se ejecute inútilmente en segundo plano, agotando la batería considerablemente. Esto debe hacerse cada vez que utilices una aplicación. Puedes establecer los permisos adecuados para que sólo se ejecuten en segundo plano las aplicaciones que necesites. Las aplicaciones, como las que utilizan Bluetooth, NFC e incluso los servicios de mapas, deben cerrarse después de su uso y no ejecutarse en segundo plano. Los permisos de «Ejecución automática» y «Ejecución en segundo plano» deben ser concedidos/restringidos para cada aplicación individual.
También puedes forzar la parada de las aplicaciones, lo que es similar a un reinicio completo de tu aplicación. Para ello, abre las aplicaciones deseadas en los ajustes. Pulsa «Información de la aplicación» y selecciona «Forzar parada». Esto desactivará la aplicación específica. Como se ha dicho anteriormente, siempre puedes encontrar una aplicación alternativa para realizar la misma tarea que consuma menos batería.
Método 4: Selecciona sólo las conexiones inalámbricas necesarias
Las herramientas de conectividad son una gran causa de problemas de agotamiento de la batería, ya que utilizan mucha energía de la batería para encontrar nuevas conexiones e intentar establecer una conexión activa. Identifica las conexiones inalámbricas que no funcionan, como por ejemplo Bluetooth, GPS, NFC, Wi-Fi, Punto de acceso personal y desactivarlas si no son necesarias.
Método 5: Cambiar la configuración de la pantalla
Los ajustes de la pantalla tienen un efecto significativo en el consumo de la batería. Elige bien la configuración de la pantalla según tus necesidades, el estado del aparato, la capacidad de la batería, etc. etc. Siempre puedes cambiar o modificar los ajustes del sistema para evitar problemas de descarga de la batería.
Ajusta la configuración del brillo: La mayoría de la gente utiliza el ajuste de brillo automático para cambiar el brillo de la pantalla según sea necesario. Pero esto no puede seleccionar el ajuste óptimo. Desactiva el modo de brillo automático de tu smartphone. Intenta ajustar manualmente el brillo más alto durante el día y bajarlo por la noche. Ajústalo para suavizarlo cuando estés en el interior, como en casa o en la oficina.
Desactiva la función «Despertar por notificación»: Casi todos los dispositivos están configurados para despertarse cuando se recibe una nueva notificación. Esto incluye numerosas aplicaciones que envían notificaciones inútiles, como notificaciones de nuevas ofertas, aplicaciones de noticias, etc. etc. Si tienes problemas de agotamiento de la batería, desactiva las notificaciones de estas aplicaciones. Dirígete a SAplicaciones y cambia la opción «Mostrar notificaciones» de forma inteligente.
Reduce el tiempo de espera en la pantalla: También debes reducir el tiempo de espera de la pantalla. Tiempo de espera de la pantalla determina el tiempo que la pantalla permanece activa después de la última acción realizada en ella. Abre los ajustes. Pulsa la pantalla para reducir el tiempo de espera en pantalla. Una duración de 30 segundos a 1 minuto es adecuada para casi todos los usuarios.
Desmarca Siempre a la vista: Sin duda, Always ON es una función muy práctica en los smartphones modernos que te permite recibir notificaciones rápidamente. Recibes todas las notificaciones, incluyendo otras informaciones como la fecha, la hora, etc. etc. según la que elijas. La persona que lo utilice debe saber que obtiene esta comodidad a costa de mucha batería. Abre «Ajustes» y pulsa «Bloqueo de pantalla». Desactiva la opción «Siempre en pantalla», o incluso puedes reprogramarla si realmente quieres utilizarla.
Método 6: Prueba a activar el modo de ahorro de energía
Casi todos los teléfonos inteligentes llevan incorporado un modo de ahorro de energía o de batería, que resulta muy útil si te encuentras con la batería baja. Esto cerrará todas las opciones innecesarias, desactivará la sincronización, ajustará la configuración de la pantalla y reducirá las animaciones de la aplicación y del fondo. Esto te permite sacar el máximo jugo a tu batería. El único inconveniente de este modo es que lo hace a costa de reducir el rendimiento de tu dispositivo.
Método 7: actualizar las aplicaciones y el sistema operativo
Las aplicaciones defectuosas o las actualizaciones pendientes que acumulan errores pueden causar muchos problemas, incluidos los relacionados con el agotamiento de la batería. La actualización de las aplicaciones debe hacerse de vez en cuando. Las aplicaciones suelen recibir actualizaciones para corregir errores y añadir nuevas funciones. Ve a Google Play Store >>Mis aplicaciones y juegos >>Actualiza todo.
También debes mantener actualizados el sistema operativo y el firmware de tu dispositivo. Los desarrolladores y fabricantes suelen enviar actualizaciones para solucionar problemas en el dispositivo y para aumentar la seguridad contra los fallos. Actualiza siempre las aplicaciones y el software de tu dispositivo para evitar problemas.
Método 8: Evitar la acumulación de caché
Los datos de la caché se crean automáticamente para todas las aplicaciones, incluidas las descargadas y las preinstaladas. Datos de caché acumulados hace que la aplicación se ejecute con lentitud, lo que provoca problemas. Aunque los datos de la caché ayudan a que las aplicaciones funcionen sin problemas, una acumulación excesiva de datos de la caché degrada el rendimiento y la eficiencia. Del mismo modo, una caché corrupta también puede provocar problemas de agotamiento de la batería. Ve a Ajustes >>Apps >>Descargado. Desde la lista, abre cada aplicación individual y borra su caché y sus datos. La memoria caché también se puede borrar de la misma manera.
Método 9: Prueba con un reinicio completo
Si sigues sin poder solucionar los problemas de agotamiento de la batería de tu dispositivo, es posible que tengas que realizar un reinicio completo del teléfono. Esto desinstalará todas las aplicaciones y establecerá la configuración del sistema por defecto, dando a tu smartphone un nuevo y fresco comienzo. Apaga tu teléfono. Mantén pulsado el botón de subir el volumen y el de encendido al mismo tiempo. Tras unos segundos, entrarás en el modo de recuperación. Utiliza las teclas de volumen para desplazarte hacia abajo y selecciona «borrar datos / reinicio de fábrica» con la tecla de encendido. Una vez completado el procedimiento, tu teléfono se reiniciará y podrás configurarlo como si fuera nuevo.
Método 10: ponte en contacto con un centro de servicio o haz que te cambien la batería
Si tu teléfono está en garantía, puedes solicitar un cambio de batería gratuito si hay un problema con la batería. Si el problema no se resuelve por ti mismo, se recomienda que te pongas en contacto con un centro de servicio autorizado y pidas ayuda, como la sustitución de la batería u otra asistencia técnica, como problemas relacionados con el hardware o el software.