Como Tramitar Mi Curp Por Primera Vez en Internet

Cómo tramitar mi CURP por primera vez en Internet

Tener el documento que contiene tu CURP es una parte fundamental para desenvolverte en México, ya que es un requisito exigido al momento de realizar trámites legales.

Por ello, es de mucha utilidad aprender a tramitar tu CURP por primera vez en Internet. A continuación te presentaremos los pasos que deberás seguir para tramitar tu CURP en línea:

Paso 1

Tendrás que visitar el sitio web oficial de Consultas CURP, desde tu navegador.

Paso 2

Una vez que hayas accedido, deberás ingresar la siguiente información:

  • Tu nombre
  • Tu fecha de nacimiento
  • Tu lugar de nacimiento

Y seleccionar la entidad federativa donde naciste.

Paso 3

Presiona el botón Buscar para que se realice la consulta.

Paso 4

En caso de que la información ingresada sea correcta, aparecerá una ventana con tu información personal y tu CURP.

Paso 5

Finalmente deberás imprimir tu CURP para que puedas tener el documento.

De esta forma, podrás obtener tu documento con la información de tu CURP de forma sencilla; de esta manera podrás realizar tus trámites legales en México.

Trámites iniciales para obtener tu Curp por primera vez en línea

La Curp (Clave Única de Registro de Población) es un código alfanumérico de 18 dígitos creado para identificar a todos los ciudadanos mexicanos. Es un documento imprescindible para obtener cualquier tipo de servicio en México.

Si aún no has tramitado tu Curp por primera vez en línea sigue estos simples pasos para comenzar con el trámite:

Requisitos

  • Documento de identificación oficial vigente, como la Cédula de Identidad Distintiva para Extranjeros (Cédula 20) o el Pasaporte.
  • Acta de nacimiento original y actualizada vía internet.
  • Domicilio actual (con nombre de la calle, número exterior e interior, colonia, código postal).

Pasos a seguir

  1. Ingresar al portal www.gob.mx/curp.
  2. Haz clic en «Generar una Curp» y completa el formulario.
  3. Verifica que la información sea correcta y completa todos los campos.
  4. Descarga el certificado de Curp solicitado en línea.

Una vez hayas descargado tu certificado de Curp, tendrás la documentación oficial para acceder a todos los trámites y servicios dirigidos a la población en México. ¡Buena Suerte!

Tramitar mi CURP por Primera Vez en Internet

Las Cédulas de Identificación Personal o CURP son utilizadas en el territorio mexicano como un elemento que permite identificar únicamente a una persona. Su importancia radica en que es indispensable para tramitar ciertos documentos importantes como el acta de nacimiento, pasaporte, cartilla militar, entre otros. Si necesitas tramitar la tuya por primera vez, a continuación te presentamos los pasos que debes seguir.

Requisitos para sacar tu CURP por primera vez:

  • Tener 15 años cumplidos.
  • Tener a la mano los datos básicos necesarios para sacar CURP, como nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, sexo y entidad federativa de origen.
  • Contar con una huella digital dactiloscópica.

Pasos para Tramitar tu Curp en Linea

  • Ingresa a la página www.gob.mx/curp.
  • Da click en “¿Cómo puedo obtener mi CURP?”.
  • Realiza la “Solicitud para despacho en línea”.
  • En el apartado “1”, selecciona la opción “Primera vez”.
  • En el apartado “2”, debes escribir tus datos personales:

    • Nombres y Apellidos.
    • Sexo.
    • Fecha y lugar de nacimiento.
    • Entidad federativa de nacimiento.

  • Selecciona la imagen que aparecerá a continuación para completar el proceso.
  • Da click en “Continuar”.
  • En el apartado “3”, debes seleccionar los siguientes datos:

    • Tipo de documentación con la que se acredita la información.
    • Teléfono de contacto.
    • Correo electrónico.
    • Contraseña.

  • Selecciona la imagen que aparecerá a continuación para completar el proceso.
  • Da click en “Continuar”.
  • En el apartado “4”, debes recopilar la siguiente información sobre tu padre:

    • Nombres y Apellidos.
    • Fecha y lugar de nacimiento.
    • Entidad federativa de nacimiento.

  • Y la siguiente información sobre tu madre:

    • Nombres y Apellidos.
    • Fecha y lugar de nacimiento.
    • Entidad federativa de nacimiento.

  • Selecciona la imagen que aparecerá a continuación para completar el proceso.
  • Da click en “Continuar”.
  • En el apartado “5”, debes recopilar la siguiente información sobre tu actual domicilio:

    • Calle.
    • Número Exterior e Interior.
    • Colonia.
    • Ciudad, Delegación o Municipio.
    • Estado o Entidad Federativa.
    • Código Postal.

  • Selecciona la imagen que aparecerá a continuación para completar el proceso.
  • Da click en “Continuar”.
  • En el apartado “6”, debes recopilar la siguientes datos:

    • Clave del Elector para el Registro Federal de Electores.
    • Tu firma, aceptando la leyenda relativa al aviso de privacidad.

  • Selecciona la imagen que aparecerá a continuación para completar el proceso.
  • Da click en “Continuar”.
  • En el apartado “7”, deberás tomar tu huella digital. Para ello deberás adquirir un lector de huella digital y conectarlo a tu computadora.
  • Selecciona la imagen que aparecerá a continuación para completar el proceso.
  • Da click en “Continuar”.
  • En el apartado “8”, debes escribir el código de seguridad que se mostrará y dar click en “Enviar Solicitud”.
  • En el momento que hayas realizado todos estos pasos correctamente, recibirás tu CURP en línea al correo electrónico que proporcionaste para el registro.
LEER   ¿Cómo puedo restringir el contenido?