Como Tramitar Tarjeta De Circulacion

Tramitando una tarjeta de circulación

En el estado México es necesario tramitar una tarjeta de circulación para poder conducir un vehículo. Si es la primera vez que tendrás este documento, te presentamos una breve guía para que te informes y sepas cómo tramitar una tarjeta de circulación.

Requisitos

  • Formulario de solicitud de tarjeta de circulación
  • Acta de nacimiento vigente
  • CURP vigente
  • Comprobante de domicilio
  • Licencia de conductor vigente o original para su renovación
  • Cerficado original de vision en ambos ojos
  • Comprobante de pago por derechos por la pluralidad del vehículo
  • Resultado positivo de la verificación del vehículo

Proceso de Tramitación de la Tarjeta de Circulación

  1. Solicita la cita en el Portal de trámites y servicios del Estado de México
  2. Si tienes todos los requisitos, recoge el expediente en la administración
  3. Ten en cuenta que es necesario contar con una tercera persona para recoger la tarjeta de circulación
  4. Presenta el expediente en el puesto de atención ciudadana de la Secretaría de Movilidad
  5. Realiza el pago del derecho correspondiente
  6. Espera algoritmo la entrega de tu tarjeta de circulación

Recuerda que en la administración podrás informarte de los requisitos adicionales, así como información relacionada con los plazos, tasas y otras restricciones para la emisión de esta tarjeta de circulación.

¿Cómo tramitar una tarjeta de circulación?

Es indispensable tramitar una Tarjeta de Circulación para todos los dispositivos a motor, que permita el libre desplazamiento de vehículos por los caminos de un país. Esta tarjeta es un documento que acredita la legalidad del vehículo.

Los pasos para sacar la Tarjeta de Circulación son los siguientes:

  • Primer paso: El propietario del vehículo debe presentar los documentos necesarios en la sucursal correspondiente de una agencia de tránsito local.
  • Segundo paso: Puede escoger entre la tarjeta anual o la temporada según corrobore la agencia.
  • Tercer paso: Los documentos a presentar incluyen el certificado de propiedad del vehículo, el DNI/NIE del propietario y el permiso de conducir en algunos casos.
  • Cuarto paso: Luego de que el trámite de evaluación haya sido realizado satisfactoriamente, y la tarjeta anual o la temporada fue seleccionada, es momento de abonar la tarifa s correspondiente.
  • Quinto paso: Por último, se le entregará al propietario del vehículo un recibo impreso de la Transito, donde se indican los datos de la tarjeta de circulación.

Es importante recalcar que el propietario del vehículo es el responsable de renovar su tarjeta de circulación antes de que expire.

Esto es para evitar problemas de legalidad al momento de circular por carretera.

Cómo tramitar tarjeta de circulación

La tarjeta de circulación es un documento legal que le permite a un propietario demostrar la legalización y la propiedad de su vehículo. Esta tarjeta se debe tramitar de acuerdo a la ley de cada Estado, sin embargo, la mayoría de países es similar.

Requisitos para tramitar una tarjeta de circulación

  • Documentación del propietario: La documentación incluye el certificado de nacimiento, el registro de residencia, el permiso de conducir y cualquier otra documentación requerida por el estado.
  • Documentos del vehículo: La documentación del vehículo incluye el registro de posesión, el certificado de impuestos y el certificado de verificación de seguridad, entre otros.
  • Inspección del vehículo: El vehículo debe ser verificado y aprobado por un inspector de tránsito, quien valorará el estado del vehículo y asegurará que cumpla con todos los requisitos establecidos por el estado.

Pasos para tramitar una tarjeta de circulación

  • Solicita la tarjeta de circulación. Dirígete a la institución o autoridad pertinente y solicita la tarjeta de circulación.La solicitud se puede completar en línea, a través del correo electrónico o en persona, dependiendo del estado.
  • Envía tu documentación. No olvides enviar todos los documentos necesarios para tramitar la tarjeta de circulación. La información y los documentos pueden ser enviados en línea o por correo.
  • Haz una cita para una inspección vehicular. Una vez que toda la documentación se ha enviado, haz una cita para una inspección vehicular. El inspector revisará el estado del vehículo y verificará que tenga los requisitos necesarios para emitir la tarjeta de circulación.
  • Espera por tu tarjeta de circulación. Una vez que el inspector haya verificado el vehículo y aprobado los requisitos, recibirás tu tarjeta de circulación. Esta tarjeta tendrá una validez de un periodo determinado y debe ser renovada cuando termine el periodo de validez.

Si bien el proceso para tramitar una tarjeta de circulación puede variar según el país, los pasos básicos son los mismos para toda la región. Si necesitas tramitar una tarjeta de circulación, asegúrate de cumplir con todos los requisitos y pasos necesarios para obtenerla.

LEER   ¿Cómo puedo guardar un filtro en Instagram?