Cómo Transplantar Una Planta
El proceso de transplantar una planta puede ser algo intimidante si nunca lo has hecho antes. Sin embargo, un trasplante bien ejecutado puede asegurar que tu planta se mantenga saludable y feliz. Aquí hay unas instrucciones generales para transplantar tu planta de una forma segura.
Paso 1: Prepara el Suelo
El paso más importante es preparar el suelo para tu planta antes de trasplantar. Esto implica mezclar componentes que aporten la cantidad adecuada de agua y nutrientes. Como básico, mezcla dos partes de turba con una parte de arena, y añade algunas partes de estiércol mezcladas. Esto también le dará a la planta un mejor drenaje.
Paso 2: Prepara la Planta
Antes de comenzar a mover la planta, comprueba que toda la tierra esté bien suelta. Quizás tengas que aflojar algunas raíces con tus manos para que la planta se mueva más fácilmente. Después, toma la planta cuidadosamente y deposítala sobre una superficie limpia. Si se enraíza con facilidad de la maceta, es mejor quitar toda la tierra vieja antes de proceder, para ayudar a la planta a adaptarse a su nuevo entorno.
Paso 3: Trasplanta
Una vez que el suelo se ha preparado y hay un orificio suficiente en la maceta nueva, es hora de mover la planta. Si la planta es demasiado grande para la maceta, puedes volver a separar algunas raíces y trasplantar la planta en varias bolsas más pequeñas. Esto se recomienda de vez en cuando para evitar la congestión de raíces. Una vez que hayas trasplantado la planta, agrega el suelo que falte y cúbrela con un recipiente más grande para asegurar el calor y la humedad.
Paso 4: Aftercare
El cuidado posterior trasplantar una planta es necesario para mantener a tu planta saludable. Estas tareas incluyen:
- Riego: Asegúrate de regar abundantemente después de trasplantar para asegurar que el suelo recién extendido se mantenga húmedo.
- Fertilización: Utilizar un fertilizante con los macronutrientes necesarios para la nutrición de tu planta.
- Limpieza: Remueve toda la suciedad y los escombros para prevenir enfermedades. Añade una mezcla de arena para facilitar un buen drenaje.
- Poda: Podar las ramas afectadas y remover cualquier brote de raíces enfermas. Esto ayudará a reducir la congestión de raíces.
Con los pasos correctos, puedes trasplantar con seguridad una planta para una mejor salud y mayor vitalidad. Si tu planta comienza a parecer aburrida o con poca salud, quizás sea el momento de un nuevo trasplante.
¿Cómo trasplantar una planta sin raíz?
Para hacer un esqueje, solamente se necesita cortar un trozo tierno y vivo de una especie de planta, pudiendo ser el tallo, un brote o una rama. Cuando el trozo está separado de la planta se debe introducir en un recipiente con agua de modo que pueda desarrollar raíces. Una vez crecidas las raíces del esqueje se debe colocar el mismo en un recipiente con tierra. Esto debería garantizar el trasplante exitoso de la planta sin raíz.
¿Cómo trasplantar una planta de una maceta a otra?
deposita una capa de sustrato en el fondo de la bandeja y coloca el cepellón en el centro procurando que su superficie esté de 4 o 5 cm por debajo del borde de la maceta; rellena el contorno del cepellón y, ligeramente, la superficie del cepellón con sustrato o mantillo. Compáctalo y luego riégalo. En circunstancias normales, no es necesario que se añadan fertilizantes; aunque siempre es recomendable usar fertilizantes a base de nitrógeno para estimular el desarrollo de la planta. Puede volver a trasplantar la planta cada dos años.
¿Cuál es la forma correcta de trasplantar una planta?
Los 5 pasos para trasplantar una planta PASO 1. Busca la maceta adecuada. Asegúrate de que la nueva maceta sea más ancha y también más profunda para que las raíces tengan sitio para crecer, PASO 2. Elige el mejor momento, PASO 3. Prepara el drenaje, PASO 4. Extrae la planta con cuidado, PASO 5. Colócala en la nueva maceta . Añade el sustrato restante alrededor de la planta y asegúrate de que las raíces estén cubiertas. Luego, riega la planta para ayudar en el proceso de adaptación.
Cómo transplantar una planta
El transplantar una planta puede ser un desafío intimidante, sin embargo, si sigues estos sencillos pasos, los resultados son sorprendentes.
Preparación
- Recolecte todo lo que necesite: jardinera o maceta más grande, un buen sustrato para plantas, guano y un poco de abono.
- Prepare el sustrato: Mezclar el sustrato con una cantidad igual de compost, guano, y una cucharada de abono orgánico.
- Coloque el terreno en la vasija nueva: Llene la maceta nueva con el sustrato que acabas de preparar.
Transplantar la Planta
- Libere la Raíz: Retire la planta de su maceta anterior con cuidado, intentando no dañar la raíz.
- Calce la Planta: Coloque la planta en el nuevo recipiente, enterrando las raíces pero conservando el cuello.
- Rellene la Maceta: Une los huecos con el sustrato, acolchándolo bien. Agrega más sustrato si es necesario.
- Agua a fondo y decora: Después de regar la planta a fondo, agrégale algunas piedras para decorarlo.
Conclusiones
El transplante de una planta exitosamente puede aumentar significativamente la salud de la misma. Siguiendo estos sencillos pasos, los resultados serán visibles a corto plazo. Mantén tu planta bien hidratada y descansada luego del transplante para que no pierda su fuerza.