Cómo Usar Un Router Viejo Como Repetidor
Si has quedado a cargo de revisar el WiFi en tu casa y necesitas una señal extra, una opción es utilizar un router viejo como un repetidor. Esto significa que podrás conectar este router al router principal para repetir la señal del WiFi principal, ampliando así la cobertura alcanzable. Esta guía te llevará a través de cada paso para conseguir esta nueva conexión.
Paso 1: Conectar el router al router principal
- Ubica el punto donde el router principal se conecta al modem y desenchúfalo;
- Conecta el router viejo al modem utilizando el cable que habías enchufado en el router principal;
- Enchufa el router viejo al enchufe y espera a que se encienda;
- Puedes utilizar un cable Ethernet para conectar el router viejo al router principal. Asegúrate de que el cable se conecte al puerto de red del router viejo y al puerto de enlace de red del router principal;
- Enciende el router principal.
Paso 2: Conectar el router viejo a la red principal
- Utiliza un dispositivo que esté conectado a la red principal, como un teléfono o un ordenador portátil;
- Aproxímate al router viejo y conéctate a su WiFi;
- Abre un navegador y escribe 192.168.0.1 en la barra de direcciones;
- Introduce la contraseña que hayas configurado para acceder a la interfaz de administración del router viejo;
- Encontrarás una sección relacionada con la configuración de red. Introduce los siguientes valores:
- Contraseña: la que hayas configurado para la red principal
- SSID: el nombre de la red principal
- IP: esta dirección se obtiene automáticamente
- Máscara de red: suele ser de 255.255.255.0
- Puerta de enlace predeterminada: la dirección IP del router principal
- Servidores DNS: los servidores DNS del ISP (proveedor de Internet)
Paso 3: Guarda la configuración y restaura el router viejo
Guarda los nuevos valores de configuración introducidos y reinicia el router viejo. Esto le dará tiempo a que los nuevos ajustes se reflejen en la red. El repetidor estará listo y ahora tendrás una cobertura extendida de tu red WiFi.
°°°°°°°°°°°°°°
¿Cómo hacer un repetidor de WiFi con un módem viejo?
Dentro de la configuración, todo va a depender de las opciones de tu router. En el mejor de los casos, encontrarás una opción para configurarlo en modo Repetidor, y solo tendrás que activarlo y decirle la red cercana a la que conectarte y de la que hacer de repetidor. Si no existe esta ifm, tendrás que configurar el router para que actúe como puente, no como servidor principal de red. La mayoría de los modems tienen una sección de configuración que te permitirá configurar tu modem como repetidor. También tendrás que configurar una dirección IP como la del servidor al que quieres conectarte para repetir la red. También será necesario configurar la máscara de subred, la dirección IP del servidor DNS, la dirección IP de puerta de enlace predeterminada, etc. Una vez que hayas configurado todas las opciones, guárdalas y asegúrate de que todo esté conectado correctamente para que el modem-repetidor esté listo para transmitir y recibir información de internet.
¿Qué es el WPS en el router?
La WPS (configuración protegida mediante Wi-Fi) es una función incluida en muchos routers. Ha sido diseñada para facilitar el proceso de conexión a una red inalámbrica segura desde un ordenador u otro dispositivo. Simplemente toca un botón en el router y, a continuación, el botón WPS en el ordenador para completar la conexión segura.
¿Cómo hacer un repetidor casero?
¿Cómo Hacer un Repetidor WiFi Casero? – Amplifica tu Señal
Usando un router viejo como repetidor
Muchas personas tienen un router viejo almacenado en su casa, que vienen de antiguos proveedores de Internet e incluso de aquellos routers que vienen en los paquetes iniciales. Aunque no se usen para conectarse a Internet, pueden ser reutilizados como repetidores de Internet, permitiendo a los usuarios extender la red doméstica estableciendo conexiones entre el enrutador principal y el utilizado como un repetidor.
Configuración del enrutador como repetidor
La primera cosa que debemos hacer para configurar el router como repetidor es revisar si el router es compatible para hacerlo. Si sí lo es, entonces podremos seguir con la configuración, sino deberemos buscar otro router para el uso.
Luego, para configurar el router como repetidor, hay que seguir estos pasos:
- 1. Encontrar la dirección IP del router principal: Para encontrar la dirección IP del router principal, deberá conectarse a la red doméstica desde el mismo dispositivo con el que solía conectarse a Internet. Después de estar conectado, deberá encontrar la dirección IP del router principal. Por ejemplo, puede ser 192.168.1.1 .
- 2. Establecer la conexión de red: A continuación, debe conectar el router viejo al router principal mediante un cable LAN. Después de conectar el cable del enrutador al router principal, el equipo tendrá una conexión wireless al router principal.
- 3. Buscar la dirección IP del router viejo: Una vez conectado el router viejo al router principal tendremos que encontrar la dirección IP del router viejo.
- 4. Configurar el enrutador viejo : Una vez que hemos encontrado la dirección IP del enrutador viejo, tendremos que entrar a la página de configuración para configurarlo como repetidor. Después de entrar a la página de configuración, encontraremos una opción llamada «Modo de Repetidor» o algo similar; al seleccionar esa opción, se activará el enrutador viejo como un repetidor.
Conclusión
Usar un router viejo como repetidor es una excelente forma de reutilizar los equipos antiguos. Esto nos ayuda a extender la cobertura de nuestra red doméstica sin necesidad de comprar un nuevo repetidor. Si desea saber más acerca de cómo configurar un router para que funcione como repetidor de Internet, puede encontrar mucha información en línea sobre este tema.