Cómo vengarse
Todos alguna vez en la vida hemos experimentado situaciones donde sentimos que alguien nos ha hecho algún daño. Y esta sensación, además de generarnos enojo y tristeza, nos da la tentación de desear vengarnos de alguna forma.
Aunque muchas personas sostienen que es mejor no vengarse para no darle más importancia a la situación, otras avalan la idea de poder hacerlo. Aunque siempre es mejor no rebajarnos al mismo nivel premeditando algúna forma de acción para vengarnos, aquí hay algunas recomendaciones que podemos practicar:
Superarte
La mejor venganza es superarte a ti mismo, demostrando a la persona que te hizo daño que tú no te detuviste y sigues adelante para mejorar y avanzar en la vida, a pesar de sus acciones.
Habla con esa persona
En muchas ocasiones nuestra necesidad de vengarnos se disipa cuando tomamos en cuenta los motivos que la persona tuvo para actuar así. De esta forma es probable que entiendas sus intenciones y es probable que terminen haciendo amigos.
Comportamiento cortés
Este es el camino más difícil. Demuestra a aquella persona que a pesar de sus acciones, tú siempre mantienes un comportamiento cortés por encima de todo. Esto toma mucha fuerza de voluntad, pero sin duda alguna genera grandes satisfacciones.
Maneras creativas
Lástima USAR ACCIONES DESPROPORCIONADAS para DEMOSTRAR TU FURIA. Aunque NO te recomendemos vengarse directamente, hay maneras de hacerlo de forma creativa:
- Manten una actitud fría sin emitir juicios.
- No retribuir una mala acción con otra y mantén una actitud positiva.
- Escapar de situaciones que te desestabilicen.
- Olvidar y seguir adelante. Poner tu energía en algo mejor.
No hay nada mejor que no le demos importancia a la situación y permitamos que todo fluya como parte del proceso de aprendizaje. Finalmente, este tipo de sentimientos o experiencias ayudan a construir la persona que somos ahora.
¿Qué tipos de venganza hay?
La venganza por honor: el honor del sujeto se ha visto afectado de manera intencionada y pretende demostrar que para él es algo intolerable. la venganza psicótica: el sujeto ha sufrido una o más de las situaciones a lo largo de su vida y tiende a pagarlo con cualquiera, ya que cree que todas las personas son iguales. La venganza simbólica: se intenta demostrar algo a la persona a la que se tiene rencor, con lo cual, el resultado no siempre es real y físico, sino solo simbólico. La venganza personal: el sujeto busca venganza de algo que él mismo ha sufrido, aunque la acción no necesariamente afectará a la persona que lo ha producido. La venganza colectiva: intenta mantener un orden y una justicia en la sociedad, pues ciertos comportamientos o delitos socialmente no aceptados conllevan ciertas consecuencias. Y la venganza ritual: aquí se busca la satisfacción de una parte relacionada con un ritual cultural (por ejemplo, matar una res para vengar el asesinato de un miembro de la tribu).
¿Cómo vengarse de una mujer?
Demuéstrale que eres mejor que ella, que eres una mejor persona. Ella te utilizó en alguno de sus planes extraños, pero eres mejor que eso. Al superar la situación, le demuestras lo fuerte que eres y lo que se está perdiendo. Demuéstrale a todos que seguiste adelante. Planea actividades gratificantes e intenta librarte de situaciones similares. Únete a grupos de apoyo o terapia si es necesario. No refuercen la conducta indeseable buscando venganza para demostrar que eres más fuerte.
¿Cuál es la mejor venganza?
Escrito y verificado por la psicóloga Valeria Sabater. La mejor venganza es la que no se lleva a cabo. El mejor desquite es sonreírle al odio, sofocar la rabia y demostrar al otro que podemos ser felices. Perdonar y llevar a cabo acciones que contribuyan a nuestra mejora personal. Si hacemos a otro daño o intentamos causar sufrimiento, al final, algo de nosotros nunca será lo mismo. Nuestra energía y felicidad será robada. No podemos ser felices si pasamos todo nuestro tiempo buscando venganza. Seamos mejores personas, no dupliquemos el odio.
¿Cómo vengarse de una persona que me humilla?
La mejor forma de vengarse de alguien que nos lastima es trabajar en una misma. Ocúpate de ponerte en forma y seguir adelante….Cuídate. Permítete experimentar y lidiar con tus emociones, Haz cosas que te hagan feliz, Algunas veces, ser feliz puede ser una forma de vengarse . Puedes centrarte en mejorar tu vida, olvidarte de esa persona y adoptar una actitud positiva en tu vida diaria. También puedes rodearte de personas positivas que te ayuden a afrontar esta situación. Elija pequeños pasos como escribir una carta de despedida, hacer ejercicio, obtener ayuda, entre otros. Nunca dejes que la persona que te humilla te gane la batalla. Usa tu energía para crear una mejor versión de ti mismo.