Cómo zurcir
Zurcir es una práctica básica de costura que implica unir y sellar dos piezas de telas para evitar que se despeguen. Aquí hay algunos consejos para que sepas cómo hacerlo correctamente:
Paso 1: Elija el hilo adecuado
Zurcir requiere que uses un hilo adecuado. El hilo debe coincidir con el color y el material de las telas que deseas unir. El hilo más común para zurcir es el hilo de algodón, pero algunos tipos de tela requerirán un tipo de hilo específico.
Paso 2: Preparamos el área
Es indispensable preparar el área donde queremos zurcir, para facilitar el trabajo. Puedes hacer esto:
- Corta el exceso de tela: Corta un poco la orilla del material alrededor del área que deseas zurcir. Deducirás los tejidos dañados, trabajarás con tela limpia y prepararás el área para la aplicación de la aguja.
- Planchado: Usa la prensa de vapor alrededor de la zona de costura para alisar la tela. Esto hará que sea más fácil para ti enhebrar la aguja.
- Fijar: Se recomienda utilizar alfileres o cinta adhesiva para sujetar firme los extremos de la tela que queremos unir, evitaremos que esta se mueva mientras estamos zurciendo.
Paso 3: Empezamos a.»Zurcir»
Una vez que ya has preparado bien la zona, ya es hora de ponernos manos a la obra.
- Enhebradora de aguja: Utiliza el dispositivo para enhebrar la aguja con el hilo. El uso de una enhebradora le ahorrará mucho tiempo.
- Sosten el hilo: Sujeta con firmeza el hilo en la aguja, para que no se deslice de la aguja.
- Cosemos: Comenzamos a coser, trata de ser fluidos para que la costura quede mejor.
- Terminamos: Una vez que hayamos terminado, pasemos la aguja a través del tejido para anudar el hilo y evitar que la unión se deshaga.
Siguiendo estos sencillos pasos ya podemos estar seguros que nuestro zurcido quedará perfecto.
¿Cómo hacer para que no se note?
Cómo coso la puntada escondida o invisible | costura fácil – YouTube
La puntada escondida o invisible es un tipo de costura usada para unir distintos materiales sin dejar una costura visible. Es una costura simple y útil, ideal para unir telas de distinta tonalidad donde una costura marcada destaca demasiado o en prendas de vestir.
Para realizar una puntada escondida o invisible, necesitas una máquina de coser y algunas herramientas. El proceso, aunque es algo complicado al principio, es muy sencillo una vez que lo hayas practicado.
El primer paso es colocar los materiales en la máquina de coser. Debes colocarlos de manera que uno de los materiales se coloque debajo de la aguja y el otro (por ejemplo, la prenda) debajo del prensatelas.
Luego debes regular tu máquina para que haga una puntada recta a baja velocidad y con una distancia ajustada. Cuando hayas hecho los ajustes necesarios, puedes empezar a coser.
Durante la costura, no fuerces la tela o la aguja. Debe avanzar con suavidad para evitar que se produzcan fugas o deshilaches.
Cuando hayas terminado, puedes rematar la puntada presionando la reversa. Luego, presiona la puntada con una plancha para que quede lisa y plana.
De esta manera podrás lograr una costura perfecta e imperceptible, ideal para proyectos de manualidades y confección.
¿Qué es el zurcido invisible?
Zurcido invisible: El zurcido invisible es el epítome de este intento de restaurar el tejido a su integridad original. Para efectuar la reparación se utilizan hilos de tejer originales que se desenredan de un dobladillo o costura. El zurcido invisible es apropiado para telas y prendas de ropa extremadamente caros. El método requiere experiencia y destreza para que una persona pueda realizarlo con éxito. La persona que lo realiza puede usar una técnica específica usando una tela, una aguja, un hilo y una tijera para subrayar los bordes de la prenda, creando un parche y ocultando las costuras bajo un patrón de textura de puntada. El resultado es una reparación strong y una costura invisible.
¿Cómo zurcir a mano un pantalon roto?
Como zurcir, remendar o coser el roto de un pantalón a mano , te recomendamos seguir los pasos indicados a continuación:
1. Empieza por recoger los hilos alrededor del agujero. Si no ves los hilos u otros restos del antiguo puntado, puedes utilizar agujas con patillos para sacarlos a la superficie.
2. Sujeta los extremos de los hilos con un trozo de hilo y haz un nudo con los extremos.
3. Introduce la aguja desde el revés del pantalón pasando los hilos sujetos. Haz un punto simple y corta los hilos que sobresalen de la parte de delante.
4. Sujeta la tela sobre una superficie plana. Usa una aguja más gruesa del hilo que vas a usar en la rezurcida.
5. Haz un punto desde el revés del pantalón para cerrar el agujero. Después, introduce la aguja entre los puntos anteriores. Arrastra los hilos a través de la tela, dejando un espacio entre los dos puntos. Vuelve a repetir los mismos movimientos con la misma dirección hasta que los extremos del agujero hayan quedado juntos.
6. Finalmente, anuda los extremos del hilo que quedan libres para darle mayor sujeción a la costura. ¡Listo!