Emulador vs. Simulador: Diferencias y características principales
La simulación nos permitió ver las situaciones desde una perspectiva diferente , a perspectiva mucho más seguro y económico. Esto facilita la prueba de diferentes sistemas y nos prepara para diferentes condiciones.
Así es como surgen simuladores y emuladores, programas y dispositivos que nos permiten acercarnos a esa realidad simulada, sin arriesgar nada. En este artículo hablaremos de este tipo de programas.
¿Qué es un emulador y qué es un simulador?
En primer lugar, un emulador es un programa cuya función es que el ordenador o PC pueda ejecutar software escrito por otra plataforma, este tipo de software permite emular consolas, máquinas recreativas y teléfonos.
Por otro lado, un simulador es un dispositivo que funciona para reproducir las situaciones de una actividad, es decir, un simulador es un sistema técnico que imita las condiciones reales.
¿Cuál es la diferencia entre un simulador y un emulador?
La diferencia entre un Simulador y un Emulador es que cada uno de ellos se utiliza en diferentes ámbitos para diferentes fines, ambos son herramientas muy útiles para nosotros y en este artículo te ayudaremos a conocer cuáles son las diferencias entre ellos así como sus principales características.
Comparación entre un emulador y un simulador
El Simulador es una herramienta que permite al usuario experimentar situaciones sin poner en riesgo su vida o la de otros, como su nombre indica, simula situaciones de la vida real como sentimientos, situaciones de riesgo, experiencias, entre otras, esto hace que los usuarios que lo utilizan estén mejor preparados para situaciones de la vida real que ponen en riesgo su vida o la de otros.
El uso de simuladores se ha extendido a muchas zonas por A lo largo de los años como la medicina, los videojuegos, el área automotriz, la educación, el sistema financiero, entre otros, gracias al uso de los Simuladores, el ser humano ha evolucionado a pasos agigantados, un claro ejemplo de esto es que gracias al uso de estas herramientas en el área aeroespacial, el hombre llegó a la luna.
Los emuladores difieren en muchos aspectos de los simuladores; el más llamativo es que los emuladores no nos permiten experimentar situaciones de la vida real. Los emuladores son herramientas utilizadas para ejecutar aplicaciones aplicaciones específicas en un dispositivo, como un teléfono móvil o una consola de videojuegos, en otro dispositivo de distinta naturaleza, como un PC.
Principales características de un simulador
Los simuladores buscan generar aprendizaje en quienes los utilizan, para para prepararlos para situaciones de campo que sean de interés para el usuario La principal característica de los Simuladores es que intentan parecerse lo más posible a la vida real, para ayudar a las personas que los utilizan a comprender mucho mejor las situaciones que se dan en la vida real y cómo reaccionar ante ellas.
En el ámbito de la medicina o la educación, hace que el aprendizaje sea más didáctico y la gente puede almacenar más información en poco tiempo. Los simuladores ayudan a salvar vidas, por ejemplo, un simulador de terremotos enseña a los usuarios qué hacer cuando se produce un terremoto en la vida real, esto ayuda a salvar sus vidas y las de otras personas.
Algunos tipos de simuladores que debes conocer
Negocios
Es un instrumento digital utilizados para enseñar conceptos, temas, funciones y técnicas a través de la innovación y la experiencia de los escenarios reales.
Algunos de los simuladores empresariales más utilizados son: El Fundador, Virtonomics, Trading Game, Sigo Company entre otros.
Simulador educativo
Se entiende por simulador educativo la representación digital de un medio real, estos simuladores permitir a los estudiantes una metodología de aprendizaje práctico a través de la interacción directa , favorecen el aprendizaje mediante el juego. Entre algunos simuladores educativos tenemos: Google Earth, simulador de experimentos químicos, entre otros.
Simulador de procesos
Un simulador de procesos es una representación basada en modelos de procesos químicos, biológicos, físicos y operaciones unitarias en software. Un simulador de procesos se utiliza para el diseño, el progreso, el análisis y la optimización de los procesos técnicos como: plantas químicas, centrales eléctricas, entre otras.
Simulador de ordenador
El simulador informático es un dispositivo que permite reproducir un sistema. Representan emociones y experiencias que pueden ocurrir realmente. Tipos de simulador informático para aprender a conducir, simulador de carreras, entre otros.
Simulador de física
Un simulador de física es una herramienta que te permitirá estudiar de forma sencilla y con experimentos dinámicos En Internet puedes encontrar numerosos sitios web de universidades y centros de investigación para uso educativo. Algunos simuladores para estudiar física en Android son Physic Virtual Lab, PhET y muchos otros.
Simulador de vuelo
Es un sistema que trata de replicar la experiencia de pilotar un avión, haciendo que lo veas con la mayor exactitud y precisión posible . Hay diferentes tipos de simuladores de vuelo de un ordenador, como los videojuegos y las réplicas a tamaño real de las cabinas de mando. Estos simuladores se utilizan ampliamente para formar a los pilotos en la industria.
Algunos ejemplos son En relación con los videojuegos: Microsoft Flight Simulator, X-Plane, Digital Combat Simulator. Algunas compañías aéreas virtuales: AirHispani (aerolíneas virtuales y escuelas de vuelo), TAME Virtual (aerolínea virtual de Ecuador), Europass Airways Virtual.
Simulador de circuitos electrónicos
Se trata de una herramienta de software utilizada por los profesionales de la electrónica y los estudiantes de carreras tecnológicas. Estos simuladores te ayudan a establecer un circuito que quieres montar . Así se puede comprender mejor el mecanismo y localizar los fallos en él de forma sencilla y eficaz.
Una de las ventajas de utilizar un simulador de circuitos es que permite al ingeniero electrónico realizar pruebas sin arriesgarse a dañar un circuito. Con el simulador es más fácil encontrar errores y problemas que pueden surgir al montar circuitos eléctricos.
Simulador financiero
Este es el simulador que nos permite conocer el resultado de las decisiones de inversión o financiación . Estos simuladores cuentan con un completo y didáctico sistema de ayuda que aclara las dudas más recurrentes de los usuarios y facilita su comprensión de la herramienta.
Principales características de un emulador
Los emuladores se utilizan para ejecutar programas o aplicaciones propias de un ordenador en otro de naturaleza diferente. El uso de emuladores es muy popular en el mundo de los videojuegos porque, por ejemplo, permite a los nostálgicos de las consolas antiguas jugar a sus juegos favoritos en su ordenador moderno. Mediante el uso de emuladores, también podemos emular Windows en nuestro teléfono Android.
También acaba siendo una herramienta útil en el ámbito de la comunicación, ya que permite utilizar aplicaciones como WhatsApp en el PC sin necesidad de un teléfono móvil, así como en Instagram o Facebook es importante tener en cuenta que para el uso de un emulador en el PC debemos tener un equipo potente ya que el emulador llevará nuestro ordenador al máximo.
Emuladores más utilizados
Actualmente existe una gran variedad de emuladores que varían en su interfaz y algunos de ellos acaban siendo emuladores más ligeros para PCs con Windows y que necesitan un poco menos de recursos de nuestro equipo, sin embargo todos ellos se utilizan con el mismo fin que las aplicaciones o juegos de Android en nuestro PC, algunos de los emuladores más utilizados son: Nox, Bluestacks, Gameloop, Bliss OS, entre otros.
Los emuladores no sólo pueden utilizarse en ordenadores con sistema operativo Windows, sino que también puedes descargar e instalar un emulador de iPhone o iPad en un ordenador Mac. Lo que siempre debemos tener en cuenta es que debemos tener un ordenador potente, preferiblemente de última generación para maximizar la experiencia al utilizar un emulador.
Cómo conseguir un emulador para Android, ligero para PC
Hay muchos tipos de emuladores de Android para PC, pero uno de los más utilizados en todo el mundo es el de la empresa BlueStack.
Para descargarlo en tu PC, debes acceder a tu navegador favorito, ya sea Google Chrome o Mozilla o cualquier otro.
Intenta descargar BlueStacks.exe y luego descarga el instalador desde el sitio web oficial. Finalmente, lo ejecutas e inmediatamente tienes un emulador de Android en tu PC.
Este emulador te permitirá acceder a todas las aplicaciones y servicios de Android como Play store, WhatsApp, entre otros. También puedes personalizar tu BlueStack.
¿Existe un emulador o simulador de alguna aplicación utilizada en iOS?
Hay muchos emuladores de iOS para ordenador, pero una de las más utilizadas en todo el mundo es la empresa Delta Emulator. Para descargarlo en tu PC, debes acceder a tu navegador, ya sea Google Chrome, Mozilla o cualquier otro, y buscar la página oficial del Emulador Delta. Desde aquí nos descargaremos el emulador, ya descargado, lo instalaremos. De esta forma tendrás un emulador de iOS que te permitirá acceder a todas las aplicaciones y servicios de iOS.
Para el iPhone también hay varios emuladores, pero están más centrados en el ámbito del entretenimiento. Por ejemplo, hay emuladores que ejecutan videojuegos de otras plataformas, como las consolas portátiles PlayStation y las consolas de videojuegos de la empresa Nintendo.