¿Qué es el virus ransomware y cómo puedo saber si estoy infectado? ¿Cómo puedo eliminarlo?
Debemos estar atentos a menudo, comprobando nuestros ordenadores y dispositivos debido al gran número de virus informáticos que se propagan por la red. Siempre hay más programas de este tipo, así que hablemos del Virus ransomware qué es, cómo identificarlo, eliminarlo de tu PC y proteger tu información.
Es importante saber qué es esto programa malicioso ya que su ataque suele infectar y dañar incluso ordenadores de empresas multinacionales. Se aprovecha de cualquier vulnerabilidad del ordenador y muestra un mensaje que pide al usuario que pague para desbloquear la información a la que quiere acceder.
El ransomware se considera un malware muy peligroso porque realiza una codificación compleja de todos los datos personales incluyendo las contraseñas que guardamos. Actúa como si fuera una entidad legal, lo que hace que los usuarios entren en pánico y se sientan obligados a pagar el rescate.
¿Qué tipo de virus es el Ransomware?
La finalidad de este virus é bien conocido, es un virus de extorsión, que pretende utilizar varios mecanismos, para impedirte el acceso a tus archivos, para que quien esté detrás del otro ordenador te pida un rescate, que casi siempre es en criptomonedas, para liberar tus datos de nuevo.
¿Cuál es la principal característica del ransomware?
Como hemos dicho antes, su principal característica es la de un virus malicioso que busca robar información, o más bien, captar información para pedir dinero. Pero este malware tiene una serie de características definitorias que lo hacen aún peor de lo que parece. Algunos de ellos podrían ser:
- La codificación de este virus es totalmente indescifrable haciendo muy difícil o imposible desencriptar los archivos por tu cuenta.
- El ransomware es un virus tan fuerte que es capaz de encriptar todo tipo de archivos algunos de ellos como: fotos, vídeos, audios, documentos, etc.
- Este virus puede codificar todos los nombres de archivo lo que hace imposible saber qué datos se han visto afectados. Esta es una de las principales estrategias para aprovecharse de la desesperación de la gente.
- Probablemente cuando te infectes con este virus, aparecerá un aviso en tu inicio que te dirá que estás infectado y que debes pagar para recuperar tu información, Normalmente estos pagos se realizan en criptomonedas.
- Este virus tiene técnicas de ocultación bastante avanzadas, que prevenir que el El antivirus lo detecta, o al menos el antivirus convencional.
- Es muy fácil que se extienda rápidamente a otros ordenadores que utilicen la misma red.
¿Qué daños causa el virus Ransomware?
El virus ransomware es bastante peligroso porque, aunque no causa daños, es capaz de dañar gravemente un sistema operativo, puede causar graves daños económicos y pérdidas y fugas de información. Ya que, como hemos mencionado anteriormente, este virus es capaz de apoderarse de diferentes archivos de tu PC, cobrando así una suma considerable para volver a liberarlos.
Los principales daños que este virus puede causar al usuario son la pérdida de información valiosa porque si por alguna razón el afectado no tuviera el dinero para poder pagar el rescate por esta información, se vería obligado a perderla .
Tipos de ransomware
Desde su creación en 1980, un Rasonmware más potente se ha desarrollado, al principio sólo se ataca la seguridad de determinados usuarios. Ahora el ataque se ha llevado a cabo de forma más amplia, por lo que la siguiente breve descripción.
Sigue leyendo para determinar si tu ordenador o smartphone está infectado con este horrible virus de archivos.
Cómo se propaga el ransomware
Hay diferentes formas de propagar el Ransomware, uno de los métodos que más utilizan es el spam malicioso El spam malicioso, o spam malo, consiste en mensajes maliciosos que se envían por correo electrónico, redes sociales, chat, etc. Este tipo de mensaje espera generar algún tipo de clickbait, para que accedas a un enlace y voilá, tendrás tu ordenador infectado con este malware.
Otro método muy utilizado por los ciberdelincuentes es el publicidad engañosa que busca lo mismo que el spam, generar un cebo de clic o una especie de necesidad para que la persona haga clic, y voilá, estás infectado. Este tipo de publicidad puede encontrarse incluso en páginas legítimas, así que ten mucho cuidado.
¿Cómo puedo saber si estoy infectado?
De alguna manera, el ordenador te dará pistas que te permitan detectar si está infectado por Rasomware, señales como la que te presentamos a continuación.
- El PC empieza a mostrar ciertos fallos de acceso o muestra un rendimiento lento.
- Bloqueo directo del PC , reiniciar o enviar un mensaje para desbloquear.
- No puedes acceder a los datos personales registrados.
- Aparecen archivos desconocidos o carpetas con nombres desconocidos.
- Aparece un mensaje que indica que debes pagar en criptomonedas si quieres restaurar los datos.
- Tal vez por al intentar entrar en la web se bloquea.
- Aparece un mensaje que indica que estás involucrado en actividades ilegales, como la piratería informática, o que has descargado archivos de pornografía infantil.
Protege tus archivos y tu PC del Rasomware
Lo ideal es que protejas tu ordenador desde el principio para evitar las molestias causadas por los virus informáticos. Aquí te mostramos algunos de los medidas preventivas para cuidar tus datos personales y toda la información relacionada.
Cómo eliminar el virus Ransomware
En primer lugar, tómate tu tiempo, considera las siguientes sugerencias, ya que existe la posibilidad de que guardar tus archivos personales . Sin embargo, debes tener en cuenta que, debido a los daños causados por este virus, puede que no sea posible recuperarlos.
- No canceles el pago del rescate a cambio.
- Analiza el PC con un antivirus actualizado que hayas instalado en tu propio sistema e intenta eliminarlo, y si se bloquea, prueba el siguiente punto.
- Prueba con utilizar un antivirus desde una memoria USB pero reinicia el PC y arranca en modo seguro para evitar que se bloquee.
- Inicia el análisis y, si lo has eliminado, podrás comprobar qué archivos puedes o no recuperar.
- Como último recurso, si no se elimina, será formatear el ordenador y reinstalar el sistema operativo.
- Cambia todas tus contraseñas por razones de seguridad.
La amenaza viene de cualquier parte de la web, toma siempre precauciones y no cumplen los requisitos de estos programas informáticos mal desarrollados.
Cómo evitar el ransomware
El ransomware puede evitarse de la misma manera que podemos evitar la mayoría de los virus, porque por suerte para nosotros, existen diferentes técnicas para hacer que nuestro ordenador sea bastante resistente a este tipo de ataques. Veamos:
- Para empezar, es muy recomendable que tener un antivirus de calidad y no necesariamente gratis. Es importante invertir en seguridad, por lo que recomendamos contratar un servicio de antivirus completo. Tu ordenador y tus valiosos archivos te lo agradecerán, tenlo por seguro.
- Evita a toda costa entrar en sitios o enlaces extraños Suelen ser virus que vienen en forma de los famosos «troyanos», que entran en tu ordenador a través de este tipo de archivos maliciosos. ¿Cómo funcionan? Sencillo, sólo tienes que abrir el enlace que te ha enviado la ‘Tía Andrea’, que dice ‘has ganado un iPad’, o ‘Entra en este enlace para ver tu foto’ y cuando entres, ya está, tienes el virus alojado en tu ordenador. Es un método bastante sencillo, por por lo que te recomendamos que primero te asegures de que los enlaces que envían son totalmente seguros.
- Siempre, siempre, siempre tener una copia de seguridad externa de la información más importante que tengas en tu ordenador Esto te salvará la vida en más de una ocasión, ya que en el hipotético caso de que tu privacidad y la de tu ordenador sean violadas, siempre tendrás una copia de seguridad de tu información importante. Recomendamos un disco duro externo, una memoria USB, CDs o incluso almacenar todo en una nube. La seguridad es lo primero.
Al igual que existe la delincuencia en el mundo, la delincuencia virtual también se produce, y es algo a lo que todos los usuarios de Internet estamos expuestos constantemente, por lo que se recomienda aplicar siempre las mejores técnicas para que tanto la integridad de tu información como la de tu equipo permanezcan siempre intactas.