¿Qué son los ingresos y los gastos en la contabilidad financiera y cómo se clasifican?

¿Qué son los ingresos y los gastos en la contabilidad financiera y cómo se clasifican?

Tienes que saber qué son los ingresos y los gastos en contabilidad para realizar un trabajo más eficaz en tu empresa o negocio. Pues bien, en este artículo hablaremos de lo que es el gasto y el ingreso en la contabilidad como otros elementos que la componen.

¿Qué son los ingresos y los gastos en la contabilidad financiera y cómo se clasifican?

¿Qué son los ingresos en la contabilidad financiera?

En contabilidad, los ingresos financieros son algunos resultados de rentabilidad de procedimientos en las actividades financieras de una empresa o institución. Representa o refleja un valor a favor de una actividad específica realizada en una inversión de capital presupuestada. Sin duda, este flujo y el valor de estos ingresos se apoyan en gran medida en una gestión financiera eficaz de una empresa o compañía.

Fuentes de financiación

La recaudación financiera proviene de la utilización de efectivo y de activos comunes con cierto grado de liquidez, aquí mencionamos algunas fuentes de ingresos.

  • Propiedad o compra de moneda .
  • Reembolsos de compras por pagos inmediatos.
  • Tenencia de bonos.
  • Intereses de los préstamos concedidos por la empresa.
  • Financiación de capital.
  • Titular de la renta fija.

En resumen, estos ingresos son los que entran en una empresa a cuenta de sus operaciones comerciales y financieras.

Cuentas de ingresos financieros

Los ingresos financieros se registran individualmente en cuentas separadas, a continuación mostramos cuáles son estas cuentas en la empresa.

  • Ingresos por participación en el capital.
  • Diferenciales positivos en moneda extranjera.
  • Beneficio de los valores.
  • Ingresos por créditos.
  • Otros ingresos obtenidos por la empresa.
  • Ingresos por valores de alquiler.
LEER   Como Comprar Diamantes en Free Fire

Queremos destacar que en la contabilidad financiera se tiene en cuenta que los ingresos deben registrarse en el momento en que se reciben y no cuando se cobran.

¿Qué son los gastos en la contabilidad financiera?

Los gastos financieros son los que surgen de la provisión de financiación de cualquier deuda financiera de una empresa. Un gasto financiero muy común es el interés pagado por la deuda, que permite al acreedor adquirir un interés o beneficio, que se refleja principalmente en forma de porcentaje. En contabilidad, los gastos son una parte fundamental del informe contable, por lo que los gastos se minimizan a partir del resultado actual de la empresa.

Tipos de gastos financieros

En este sentido, suele haber muchos gastos financieros, aquí utilizaremos una categorización que fue determinada por el Plan General de Contabilidad de España.

  • Déficit en las divisiones y valores característicos de la deuda.
  • Déficit en los préstamos no comerciales.
  • Pérdidas debidas a las desigualdades negativas del tipo de cambio.
  • Los gastos generales de las mejoras materiales.
  • Déficit de gastos de activos financieros .
  • Interés por el descuento del factoring.
  • Pérdidas por dividendos de acciones estudiadas como pasivos comerciales.
  • Los intereses de las deudas.
  • Intereses de bonos y valores.

Cuenta de resultados – gastos financieros

En todos los gastos financieros existe un esquema de cuenta de resultados, a continuación te mostraremos cómo es esa estructura, así que vamos a ello.

  • Ingresos o ventas netas: Incluye los gastos de coste directo de las mercancías comercializadas o vendidas.
  • Margen bruto: Hay gastos generales como los de personal y los administrativos.
  • Indicador financiero EBITDA: En esta sección tenemos los gastos de depreciación y de materiales.
  • Beneficios antes de intereses e impuestos: Se trata de los ingresos extraordinarios positivos y los gastos especiales.
  • Resultado normal: Aquí podemos encontrar los ingresos financieros y los gastos financieros.
  • Beneficio antes de impuestos: impuestos corporativa.
  • Ingresos netos o ingresos para el ejercicio económico.
LEER   Guía para formar un melocotonero de manera adecuada

Por otro lado, las empresas que realizan esta liquidación puede agregar algunos otros factores intermedio, por ejemplo, si se han producido descatalogaciones junto con el beneficio del descuento fiscal. Este tipo de actividad supone «operaciones continuas» que, sumadas a las operaciones interrumpidas, reflejan un beneficio neto.

En conclusión, esperamos que este artículo te sea de gran ayuda, y te sugerimos que no dejes de buscar los enlaces que te hemos dejado.