Todos los Requisitos para abrir una Guardería Particular

En el mundo moderno ambos padres deben trabajar, así que la mujer ya no es la eterna ama de casa. Entonces surge una pregunta: ¿quién cuida a los niños? En este contexto te explicaremos cuáles son los requisitos para abrir una guardería particular.

Requisitos para abrir una guardería particular

¿Qué se necesita para abrir una guardería?

Cuidar infantes, bien sea en un hogar o en un ambiente separado, se ha convertido en una tarea encomiable para la sociedad en estos tiempos modernos donde ambos progenitores deben trabajar. De esta manera se ha creado todo un nuevo mercado laboral, ya que la demanda es cada vez mayor.

Pero no a todo el mundo podemos confiar a nuestros hijos y es en este punto donde comienzan a surgir preguntas, tanto de los preocupados padres como de quienes ven en el asunto una oportunidad laboral. Es por esto que la mayoría de los estados mexicanos y sus municipios han elaborado normas estrictas con relación a las licencias para las guarderías.

Así que si estás pensando en comenzar un emprendimiento en este sentido, debes ponerte al corriente de todos los reglamentos y requisitos para abrir una guardería particular en México.

De tal manera antes de dar inicio a nuestro plan de negocios, es necesario que identifiquemos el prototipo de guardería que deseamos crear. A saber hay dos maneras de abrirlas: una es en el hogar y la otra en un local o ambiente independiente.

Las implicaciones de cada caso

Las primeras son un servicio que podemos brindar en nuestra propia casa, mientras que las segundas están hechas para funcionar en espacios independientes y dedicados de manera exclusiva a dicha actividad.

Volviendo sobre el primero de los casos, hay que decir que tiene por ventaja que no exige la compra ni alquilar un local. De esta manera se minimizan los costos iniciales y los referentes a la operatividad de la guardería. Lo malo puede resultar muy estresante trabar y vivir en el mismo sitio. Pero lo otro es que de esta manera se limita bastante la cantidad de niños que pueden cuidar.

Ahora debemos considerar que si la guardería funciona en un espacio independiente, tendremos como ventaja un límite más muy bien definido entre trabajo y vida personal, lo que supone menos estrés que en el caso anterior.

No obstante, exigirá un espacio comercial acorde para la actividad, algo que puede resultar costoso. Así las cosas, hay que reconocer que el gasto de adquisición o alquilar locales para este emprendimiento también supone estrés. Sobre todo porque necesitaremos elevar la clientela en poco tiempo para hacer la plata de la renta o del pago de la hipoteca.

Pero eso no es todo, pues son muchos los requisitos para poner una guardería particular. Avancemos para conocer más sobre éstos.

Requisitos para abrir una guardería particular

Las instalaciones

Hay que tener presente que lo primero que observan los representantes de las autoridades competentes, son las instalaciones y los equipos. Así que si estás pensando en abrir una guardería particular en México debes ser cuidadoso en este punto.

Lo primero a saber es que del tamaño del espacio dedicado a la guardería va a depender la cantidad de niños que se pueden inscribir. Pero también son de interés para quienes tienen en su poder la entrega de la licencia, los equipos requeridos para cuidar de manera eficiente a los pequeños.

LEER   Como Se Paga La Tarjeta Nu

Así que debemos ir pensando en que necesitamos de un comedor y de una zona para el descanso. Pero aún hay más, pues a los críos habrá que ofrecerles aseo personal y un espacio para que jueguen, entre otras requeridas.

En esta línea se manejan unas medidas mínimas estándares para los espacios de las guarderías. Pero para llegar a ello primero hay que entender que los niños se clasifican de acuerdo a su edad lo que supone mayor número de espacios. En todo caso, cada una de estas áreas debe contar con al menos 30 m2. Pero igualmente es menester otro espacio para alguna utilidad distinta a las mencionadas, contando esta con un tamaño mayor a los 30 m2.

Otro aspecto a tener en cuenta entre los requisitos para abrir una guardería particular, es que esta debe tener una línea pedagógica. Esto es porque al mezclarse niños de edades varias, se hacen indispensables áreas especializadas en cada una de las etapas que conforman el programa de la guardería según la ley. En el mismo sentido, el personal encargado de las atenciones de los críos, debe estar preparado y orientado según cada grupo etario.

Requisitos para abrir una guardería particular

Personal calificado

Se busca que tengan con los conocimientos necesarios para realizar su función de manera correcta. Deben ser versados en pedagogía, pero además les será de utilidad experiencia en educación física, idiomas y en primeros auxilios, por citar sólo algunos aspectos de su formación, que como se ve debe ser muy extensa.

El personal es tan apreciable en esta actividad, que cada trabajador tiene que contar con una titulación en educación infantil. Aunque la norma también acepta especialistas o TSU en jardín de niños.

Por otra parte, igualmente el mantenimiento se hace necesario. En toda guardería mexicana se debe cumplir con las reglas de seguridad y salubridad. Pero incluso es un tema que examinan con rigor los supervisores encargados de entregar las licencias, por lo que hay que estar en esa onda desde mucho antes de abrir, para poder abrir legalmente.

Es de destacar que los empleados que se encarguen de estas áreas, han de contar con una calificación que se pueda verificar.

Equipos y utensilios acordes

¡Y cómo olvidar los equipos y utensilios! Los mismos van a depender del servicio que se ofrecerá en la guardería. Se trata de un grupo numeroso donde podemos encontrar, entre otros, los siguientes:

  • Cunas
  • Armarios
  • Colchonetas
  • Juguetes
  • Mesas
  • Sillas
  • Computadores
  • Libros
  • Cuadernos
  • Lápices

Los aspectos señalados con anterioridad, forman parte de requisitos para abrir una guardería particular en México. Pero no debemos olvidar que también se precisa preparar un presupuesto que nos permita conocer los gastos que enfrentaremos. De esta manera podremos determinar si efectivamente nuestra soñada guardería es factible como negocio, es decir, que genere ganancias como para poder vivir de él.

¿Cómo debo acondicionar mi casa para que funcione en ella una guardería?

Tanto si la guardería es en un espacio independiente o si funciona en nuestra propia casa, las exigencias en cuanto a personal, equipos y utensilios serán las mismas.

No obstante comenzar un emprendimiento de guardería desde nuestro propio hogar exige muchas obligaciones, sobre todo en lo que respecta a trabajo. Pero a pesar de lo duro que esto puede resultar, también es gratificante, de manera especial en quienes tienen vocación para un trabajo de esta índole.

LEER   Manualidades creativas: reutiliza materiales no deseados

De seguidas te hacemos un esbozo con algunos de los requisitos para abrir una guardería particular en tu casa Veamos:

Consejos para abrir una guardería en tu casa

  • Salud física: Considera que deberás alzar tanto a los niños como sillas de paseo y juguetes que algunas veces pueden ser pesados. Además será necesario permanecer de pie durante largo período tiempo todos los días. Todo esto representa un esfuerzo colosal, por lo que tienes que estar seguro de que te encuentras en forma y lo bastante sano para enfrentar la dura tarea que tienes por delante.
  • Conocer la demanda: Es encomiable que pienses en abrir una guardería en tu propia casa, pero si la realidad es que ninguna familia en la comunidad requiere de este servicio, entonces tu emprendimiento no será sostenible. Así que trata de conocer la demanda de cupos para tu futura guardería.
  • Casa alquilada: Si tu caso es que vives alquilado y quieres operar desde la misma vivienda una guardería, te aconsejamos que primero te asegures de que tu arrendador te concederá permiso para tales efectos. De no ser así, lo más probable es que no puedas abrir la guardería en tu casa.
  • Cantidad de cupos que puedes ofrecer: Este es un dato de primer orden, tanto así que podría cambiar por completo tu opinión sobre si estás en lo correcto al planificar una guardería en tu propia casa. No olvides que el número de críos se fija según el espacio del que dispongas y que esto a su vez condiciona los ingresos de tu emprendimiento, amén del costo de la matrícula. De tal manera que debes hacer bien las cuentas antes que todo.

Recaudos legales para abrir una guardería particular

Una vez estés seguro de que reúnes todos los requisitos para abrir una guardería particular, señalados con anterioridad, toca abocarse las exigencias normativas de los entes de gobierno. Para esto tenemos que prever más costos al preparar el presupuesto. Pero además el proceso demora su tiempo para que sean expedidos los permisos y licencias que tramitaremos. Así que llénate de paciencia.

Los siguientes son los requisitos (legales) para abrir una guardería particular:

  • Licencia de actividad. Es indispensable para cualquier emprendimiento que se abra al público. Debe ser tramitada con suficiente antelación ya que se suele demorarse su entrega. Pero si lo haces con tiempo no tardará tanto para poner a funcionar tu guardería de inmediato.
  • Alta en IAE. Hay que cancelar este impuesto, ya que se va a llevar a cabo una actividad de índole económica, es decir, que produce ingresos (que no necesariamente es lo mismo que ganancias). En este sentido, se hace obligatoria la inscripción para proceder efectuar el pago del Impuesto sobre Actividades Económicas.
  • Alta en el IVA o IRPF. En este caso nos referimos a los impuestos que tendrían que cancelar los progenitores de los críos.
  • Legalización de los libros oficiales
  • Declaración censal del inicio de actividades. Este comprobante representa un papel indispensable en las actividades de índole empresarial o profesional.
  • Registro Mercantil. Debido a que la publicidad será necesaria para captar clientela, nuestra guardería debe tener Registro Mercantil, donde se precise la actividad jurídica a realizar.
  • Alta en Hacienda
  • Registro en la Sociedad Laboral como sociedad
  • Patente de bienes e inmuebles
  • Legalización de los libros de visitas. Hay que asegurarse que estén disponibles para los inspectores y cualquier funcionario del Ministerio del Trabajo.
LEER   Como Funciona Spotify

Programa de Estancias Infantiles

Pero si lo que quieres es crear y trabajar en una guardería infantil con el apoyo del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras, puedes hacer la solicitud a través del enlace que te estamos dejando sobre los documentos necesarios. Allí encontrarás información valiosa.

Normas administrativas para abrir una guardería

Conocidos los requisitos legales para abrir una guardería, ahora veremos las normas administrativas que rigen el tema.

  • Permiso de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para la apertura de la guardería.
  • Inscripción de la guardería en el Órgano Oficial de Centro maestros no colegiales, tal como lo contempla el Ministerio de Educación.
  • Licencia de trabajo expedida por la municipalidad, para el local donde funcionará la guardería (incluso si es en tu propia casa). Este certificado permite el inicio de las actividades en dicha sede.

Para cerrar este punto, debemos insistir en que los requisitos para abrir una guardería particular en México, pueden tener variaciones según el estado donde vaya a tener asiento nuestro emprendimiento.

Por otra parte se vale advertir, que cada recaudo puede requerir de una diligencia adicional. Por esta razón se aconseja hacer los trámites de manera conjunta para así ganar tiempo.

Costos de una guardería particular

Pero como cumplir con los requisitos no es garantía de que el emprendimiento vaya a ser boyante, en este aparte te hablaremos de algunos asuntos gerenciales que con certeza te serán de utilidad.

Para iniciar la actividad de la guardería, tenemos que comenzar por ejecutar un presupuesto que incluya la totalidad de los gastos. Esto abarca los gastos vinculados a la pre-apertura y al primer año en funcionamiento. Aunque también deben preverse los de la inscripción del segundo y tercer año de la actividad futura de la guardería.

De esta manera, al disponer de varios presupuestos a medida que avanza el tiempo, se nos facilita el estudio comparativo entre ellos. Así se puede observar qué tan productivo va resultado nuestro emprendimiento.

Pero hay algo que no se puede soslayar sobre este tema. Nos referimos a que esta modalidad de emprendimientos no es muy llamativa para entidades bancarias, con lo cual el financiamiento es escaso. Así que no debemos descartar la dificultad para acceder a créditos que nos aporten más capital.

Veamos los motivos:

  • Honorarios de la inscripción
  • Programas de subsidios
  • Vales
  • Alimentos
  • Mercancías donadas

Tengamos presente que para aportar financiamiento se requiere garantizar un flujo de ingresos sólido y constante, ya que hay que pensar a largo plazo. Sólo así los bancos entienden que el préstamo que ellos entregan podrá ser saldado.

Si vas a requerir de financiamiento, será mejor que de prepares con antelación, mostrando una imagen atractiva en la proyección de la guardería que pueda llamar la atención de los bancos. Trabaja de tal manera que cada expediente bancario se distinga por ser detallado.

Estimado (porcentual) de gastos para una guardería particular

Ahora esperamos que este último dato pueda ayudarte a precisar tanto tu presupuesto como tu deseo de abrir una guardería particular. Veamos:

Trabajadores, entre 55 y 65 %

Renta (de ser el caso), entre 15 y 20 %

Servicios, entre el 4 y 7 %

Alimentos para los chicos, entre 3 y 5 %

Misceláneos, entre 3 y 5 %

Equipos y utensilios, entre 2 y 3 %

Seguro, puede variar entre 2 y 3 %

Abogado, contabilidad, adiestramiento de personal y transporte, entre el 3 y 5 %.

Otros gastos, entre 5 y 7 %

Como ves, hay similitud con los Requisitos para ser una empresa socialmente responsable de la que ya hemos hablado en el blog con anterioridad. Lo que quiere decir que si tienes la deposición y vocación, pero si además sigues nuestros consejos, ya te vemos cuidando chicos en tu propia guardería.

Además, si llevas una administración juiciosa quizás califiques para el programa de Préstamos Elektra, entre otros. Así que no descartes de plano el financiamiento para tu emprendimiento, a pesar del panorama descrito en el punto previo.

Esperamos haberte orientado en todo lo que se necesita para abrir una guardería. Buena suerte.