10 películas de terror olvidadas que vale la pena ver

10 películas de terror olvidadas que vale la pena ver

Hay muchos proyectos de terror interesantes que, por diversas razones, se han pasado por alto. Algunos de ellos han sido eclipsados por juegos más populares, lanzados en la misma época, otros tienen una edad más bien «venerable», por lo que muchos aficionados al género ni siquiera han oído hablar de ellos. La mayoría de los juegos presentados fueron muy alabados por la crítica y los jugadores en el momento de su lanzamiento, y algunos incluso influyeron en el desarrollo del género.

10 – Grito de Miedo

En comparación con los otros juegos de este top, este proyecto es relativamente nuevo. Salió a la venta en 2013 y recibió muchas críticas positivas en Steam. Pero, a pesar de ello, no ha ganado mucha popularidad. Es interesante que originalmente el juego era un mod para Half-Life, pero con el tiempo se convirtió en un proyecto completo.

La narración comienza con el protagonista despertando en un callejón sin recordar lo que ha pasado. Al mismo tiempo, recibe un críptico mensaje de texto en su teléfono que aumenta el suspense. El juego consiste en resolver varios puzles y explorar lugares. De vez en cuando, el personaje se encuentra con adversarios que requieren ciertas tácticas para derrotarlos.

9 – Sanitario

Sanitarium es un juego de aventuras ambientado en el espíritu de una película de terror surrealista. Los autores de Dream Forge se inspiraron en las obras de escritores como Stephen King y Edgar Allan Poe. La historia trata de un tipo llamado Max, que ha salido del coma tras un accidente y se encuentra en un inusual hospital psiquiátrico. El héroe tiene que encontrarse a sí mismo, probando las personalidades de personajes como el cíclope Grimwall, el dios azteca Olmeca e incluso una niña llamada Sarah.

LEER   Conexión en paralelo o en serie: Guía práctica

8 – Cosechadora

La cosechadora está ambientada en la ciudad del mismo nombre en los años 50. El protagonista se despierta un día y se da cuenta de que no recuerda nada. Los lugareños, incluidos sus presuntos padres, insisten en que se llama Steve y que está a punto de casarse con Stephanie, la chica de al lado. La novia, al igual que nuestro galán, también padece amnesia y duda sinceramente de que lo que ocurre a su alrededor tenga algo que ver con la realidad. A medida que el juego avanza, los jugadores tendrán que resolver complejos y difíciles puzles, algunos de los cuales pueden resultar desalentadores, pero no te rindas, ya que el juego sorprende constantemente con soluciones fuera de lo común.

7 – El sufrimiento

The Suffering es otro juego de terror olvidado con una narrativa original. El proyecto fue lanzado en Playstation 2, Xbox y PC en 2004. Los desarrolladores fueron elogiados por haber optado por alejarse de las clásicas tramas relacionadas con los zombis. Además del componente de terror, el juego tiene muchos momentos dinámicos, con un enfoque en las batallas «cuerpo a cuerpo».

La narración se centra en temas como: la pena de muerte, la esclavitud, el racismo y la cultura carcelaria. Podemos jugar como un preso condenado a muerte. Consigue escapar gracias a una invasión de fuerzas sobrenaturales. Dependiendo de las acciones del jugador, puedes obtener uno de los tres finales.

6 – Nosferatu: La ira de Malaquías

Nosferatu: La ira de Malachi combina una atmósfera sorprendente y llena de terror con la dinámica y la brutalidad del juego por la que son conocidos los shooters en primera persona. El juego tiene lugar en el año 1912, donde el protagonista se encuentra atrapado en un viejo castillo con hordas de vampiros y otra escoria diabólica. De él depende exorcizar el mal y liberar a los propietarios del castillo, que también se han convertido en prisioneros involuntarios.

LEER   ¿32 o 64 bits en Windows 10? Descubre cómo averiguarlo

5 – El miedo frío

Cold Fear, lanzado en PS2, Xbox y PC, llegó a las tiendas en 2005. Desgraciadamente, se comparó en gran medida con Resident Evil 4, lanzado el mismo año. El proyecto no consiguió igualar a RE4, pero aun así atrajo a una cierta parte de los aficionados. Curiosamente, Cold Fear fue el primer juego de terror de Ubisoft. En la historia, el protagonista es un miembro de la Guardia Costera de EEUU que ayuda a los balleneros rusos. En algún momento descubre que todos están infectados por un parásito que los convierte en monstruos zombis.

4 – Undying de Clive Barker

La película Undying de Clive Barker se estrenó en 2001 y fue producida por el famoso escritor de terror Clive Barker. La trama se desarrolla en los años 20, y el jugador asume el papel del veterano de la Primera Guerra Mundial Patrick Galloway, que tiene que investigar sucesos ocultos. Aunque el proyecto de Clive Barker pasó a la oscuridad, recibió críticas muy positivas. El juego también se vendió mal, por lo que no muchos aficionados al género habían oído hablar de él y pudieron apreciarlo.

3 – Oscuridad eterna: Réquiem de la cordura

Eternal Darkness: Sanity’s Requiem es uno de los pocos juegos de terror lanzados para la consola de Nintendo. El proyecto se acerca en espíritu a la serie Silent Hill. El estudio Silicon Knights, que también trabajó en la primera actualización de Metal Gear Solid, es el responsable del desarrollo. La historia trata de una joven que investiga el asesinato de un familiar.

LEER   Como Ocultar Fotos en Huawei

La investigación la lleva a una vieja mansión en la que encuentra un libro del mismo nombre, Oscuridad Eterna. A medida que va leyendo el tomo, se va enterando de las historias de las personas que vivieron allí en distintas épocas. Esto hace que la jugabilidad sea muy variada, ya que el jugador, junto con la heroína, se ve inmerso en diferentes épocas.

2 – El 7º invitado

El Séptimo Huésped es un famoso juego de aventuras del estudio estadounidense Trilobyte, lanzado en 1993. Debido a su gran volumen, se editó en CD, convirtiéndose en uno de los primeros productos en este medio. Hoy en día, se cree que fue el gran revuelo que rodeó al juego lo que contribuyó a la popularidad de los reproductores de CD entre los usuarios de PC.

La trama de El séptimo invitado gira en torno al personaje Henry Stauff. Es un artesano que crea muñecos. En este oficio ha conseguido hacer una gran fortuna y establecerse en una vieja casa señorial. Sin embargo, desde hace algún tiempo tiene extrañas visiones y se ha aislado completamente del mundo exterior.

1 – Dino Crisis

Los que aún recuerdan Dino Crisis esperan una actualización de la serie. La primera entrega salió en 1999, y fue desarrollada por el mismo equipo al que hay que agradecer la serie Resident Evil. Curiosamente, a principios de este año se produjo una gran filtración de los servidores de Capcom, en la que se insinuaba una próxima reedición de la serie.

El proyecto es un representante clásico del género del survival horror. La tarea del jugador es sobrevivir en un entorno hostil repleto de dinosaurios depredadores mientras completa las tareas que se le presentan. En la historia, un agente de un escuadrón especial va a la isla de Ibis para averiguar qué experimentos se realizaron en el centro de investigación local. Allí, el héroe descubre que un científico que murió hace años estaba trabajando en un arma peligrosa.