Cómo reclamar la devolución de Hacienda
Cada año el fisco español realiza devoluciones a sus contribuyentes según las obligaciones tributarias cumplidas a lo largo del año. Una devolución de Hacienda significa un ingreso extra en tu cuenta bancaria, así que es importante conocer los trámites y pasos para poder reclamar la devolución de hacienda.
¿Quién puede solicitar una devolución?
Cualquier contribuyente que haya pagado más en impuestos de lo que le corresponde según el cálculo determinado por la Agencia Tributaria española, puede solicitar una devolución de hacienda. Esto significa que si has pagado más cantidad de lo que debías según la declaración de renta, puedes reclamar la devolución correspondiente.
¿Qué documentos necesitas presentar?
Para solicitar la devolución de hacienda, es necesario presentar alguna documentación. Estos documentos varían según el tipo de contribuyente y el año fiscal, así que es importante informarse de los documentos exigidos para la solicitud de la devolución. A continuación te detallamos los documentos más comunes:
- Formulario Nº 130: Deberá presentarse dos copias del documento.
- Certificado de Rentas Exentas: Documento originado en el organismo receptor de la declaración de la renta de los contribuyentes con este tipo de rentas.
- Certificado de Emisión de Renta 2020: Se entregará en el momento de la presentación de la declaración de renta.
- Libros de Comprobaciones de Renta: Se obtienen en la Oficina de Registro de la DG de Hacienda a partir del último día del periodo fiscal.
¿Cómo enviar la solicitud?
Al cumplimentar los documentos mencionados anteriormente, podrás enviar la solicitud de devolución a Hacienda. Para ello, tendrás que presentar los documentos en la oficina de la Agencia Tributaria correspondiente. Puedes hacerlo de forma presencial o bien enviar la documentación por correo postal.
Si presentas los documentos presencialmente, es importante enviar todo el material requerido y asegurarte de que has completado todos los campos del formulario de solicitud de devolución. Al recibir los documentos, Hacienda cuenta con un plazo de 10 días laborables para enviar la devolución al contribuyente si la solicitud cumple con los requisitos.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar la devolución?
Una vez que la solicitud de devolución ha sido recibida y aceptada por Hacienda, el plazo máximo para recibir el reembolso es de 30 días laborables. Si este plazo de tiempo transcurre y aún no has recibido el reembolso, puedes realizar una reclamación ante la Agencia Tributaria siguiendo los trámites correspondientes.
Cómo reclamar la devolución de Hacienda
En España las declaraciones de la renta se realizan cada año en Hacienda para determinar cuánto hay que pagar o bien si existen derechos a una devolución.
En muchos casos, estas devoluciones no llegan a sus destinatarios y es necesario iniciar una reclamación. Esta guía explica cómo hacerlo de la mejor forma.
Calcula tu devolución de Hacienda
Es importante tener en cuenta que el cálculo de la devolución de Hacienda es algo complejo. Por ello, antes de iniciar la reclamación, es recomendable calcular la cantidad a la que tenemos derecho fruto de nuestra declaración y la aportación realizada durante el año.
Para realizar este proceso, se pueden usar las siguientes herramientas:
- Calculadoras gratuitas: existen herramientas gratuitas que permiten calcular la cantidad a reclamar teniendo en cuenta todos los datos de nuestra declaración de la renta.
- Asesorías: es también posible acudir a una asesoría fiscal para que sean los profesionales quienes realicen con precisión los cálculos.
Reclamar la devolución en Hacienda
Una vez calculada la devolución, es necesario realizar la reclamación correspondiente. Para ello, hay que seguir estos pasos:
- En primer lugar, se debe ir a la página web de la Agencia Tributaria, donde se encuentran las instrucciones para realizar la reclamación.
- Se descargan los formularios necesarios, que se deben completar con los datos personales, la cantidad que aportamos durante el año y la cantidad de la devolución.
- Además, es necesario adjuntar toda la documentación necesaria que explique la situación y justifique la cantidad a reclamar.
- Una vez completos los formularios, la solicitud se remite a la dirección que indica la web de Hacienda.
Es importante recordar saber responsablemente el uso de los fondos de la devolución de Hacienda: estos tienen un fin específico y debe de decidirse con precisión cómo invertirlos. ¡Esperamos que esta guía te ayude!