Cómo legalizar un auto americano en Aguascalientes
Instalar un vehículo de Estados Unidos en Aguascalientes puede ser un proceso complicado, no obstante, es importante realizarlo para evitar cualquier problema legal en el futuro. Enseguida encontrarás la información necesaria para legalizar tu auto americano en Aguascalientes.
Paso 1: Asegúrate de que el auto cuente con factura original
Si el auto fue comprado nuevo, no habrá problema alguno, pero si es usado, lo mejor es acercarse a un notario, quien determinará si la factura original se encuentra autenticada para poder hacer uso legal del auto.
Paso 2: Verifica que se encuentre en buenas condiciones
Podría tratarse de un auto usado, sin embargo, esto no significa que tenga que contar con averías o malfuncionamientos. Si el auto se encuentra en buenas condiciones (sin daños estéticos ni mecánicos), entonces deberás verificar el siguiente paso.
Paso 3: Resguarda los documentos del auto
Es necesario que lleves consigo todos los documentos del auto, como el título original, la factura de compra y la identificación del vendedor (que deberá estar vinculada al título).
Paso 4: Obtén la documentación necesaria para el trámite
Será necesario que obtengas una solicitud de trámite de auto extranjero, la cual puede ser obtenida gratuitamente. Una vez que obtengas el formulario, tendrás que llenarlo con la información específica de tu auto.
Paso 5: Realiza pagos ante autoridades gubernamentales
Con la documentación lista, deberás llenar los recibos de pagos tanto del trámite gubernamental como del impuesto vehicular.
Paso 6: Recoge tu placa
Una vez que la documentación sea aceptada por parte del gobierno, el trámite estará completo y no te quedará más que recoger tu placa de circulación para tan necesario auto americano.
Algunos de los notarios en Aguascalientes más recomendados son:
- Don Bonifacio Padilla y Cia. – Dirección: Ave. Bonifacio Padilla 82, Col. San Juan, Aguascalientes, Ags.
- Notario Alfredo Jaramillo – Dirección: Obregón 30, Col. Oeste, Aguascalientes, Ags.
- Notario José Zamora Ríos – Dirección: Guerrero 1611, Col. Centro, Aguascalientes, Ags.
Finalmente, recordar que cada caso es único y puede presentar cierta particularidad no mencionada aquí. Es importante seguir el proceso paso a paso de forma correcta para legalizar tu auto americano.
Cómo legalizar un auto americano en Aguascalientes
Para aquellos ciudadanos mexicanos con residencia en la extranjero que deseen comprar un auto americano para uso particular o para venderlo posteriormente, hay una serie de usos con los que deben cumplir para legalizarlo y operarlo en Aguascalientes. Estos son los pasos para lograrlo:
Procesos de importación
- Verifique su documentación. Asegúrese de tener sus documentos de importación para el vehículo en regla. Estos documentos serán necesarios para realizar los trámites iniciales para importación.
- Infórmese sobre la ley. Debe conocer y cumplir con todos los requisitos legales para la importación de un vehículo a México, los cuales varian según el estado en el que usted reside.
- Contrate a un experto en importación. Un agente o empresa especializada en la importación de vehículos puede auxiliarlo en los trámites burocráticos para la importación.
Trámites en Aguascalientes
- Obtenga una visa de importación. Esta deberá ser obtenida previamente a la llegada del vehículo a Aguascalientes.
- Inscriba el auto en la Secretaría de Hacienda. Usted deberá acudir a una ventanilla para hacer los trámites necesarios para registrar el auto y obtener los permisos correspondientes.
- Realice los trámites de Tenencia de Vehículos. Solicita los trámites necesarios para obtener los permisos para circular con el vehículo.
- Obtenga el Certificado de Verificación. El auto deberá ser inspeccionado y aprobado por un profesional de la Secretaría de Movilidad. Posteriormente recibirá el Certificado.
Recuerde que los permisos y documentación para legalizar y circular en Aguascalientes con un auto importado se deben renovar cada año. Por lo que es importante estar al tanto de los plazos de vencimiento de la documentación.
Legalizar un Auto Americano en Aguascalientes
Los autos procedentes de Estados Unidos son muy populares en Aguascalientes. Sin embargo, el proceso de legalizar un auto americano puede resultar complicado en algunas ocasiones. Por suerte, existen varios pasos disponibles para lograrlo.
¿Qué necesitas para legalizar un auto americano en Aguascalientes?
- Factura: Debes tener una factura de compra de tu vehículo emitida y sellada por la Agencia Aduanal respectiva.
- Informes originales del fabricante: Pídelos al concesionario para confirmar que el vehículo está dotado con los motivos de seguridad requeridos para ser importado.
- Identificación oficial del propietario: Presenta alguna identificación oficial para probar tu identidad como dueño del auto.
- Documentos complementarios: Junto con la información antedicha debes anexar documentos adicionales como una solicitud de servicios, un seguro de responsabilidad civil, una copia notariada del contrato de compra y una tarjeta de circulación en blanco.
¿Cuáles son los pasos para legalizar un auto americano en Aguascalientes?
- Acude a la aduana correspondiente a tu lugar de residencia para registrar el auto.
- Entrega la factura de compra, la identificación oficial, los documentos complementarios y los informes originales del fabricante.
- Confirma el número de serie por medio de un procurador aduanal y obtén una boleta de depósito.
- Realiza algunas pruebas aduanales para confirmar que tu vehículo cumple con los estándares de seguridad y tecnológicos mexicanos.
- Paga todos los impuestos del trámite aduanal y obtén el permiso de importación temporal.
- Acude a otra aduana a legalizar el auto americano, obtén la revalidación temporal, el sello original del Registro Público Vehicular y una chapa para el parachoques.
- Entrega la documentación necesaria para obtener una placa adicional.
- Finalmente, establece un contrato de seguro y acude al Departamento de Vehículos del Gobierno recolectando todos los documentos necesarios para obtener el permiso de circulación permanente de tu vehículo.
Sigue los pasos anteriores y legalizarás tu auto americano.