¿Cómo crear un juego de mesa?
Hoy más que nunca nuestra imaginación es la llave para preparar juegos de mesa divertidos y entretenidos con los que todos pasaremos momentos únicos e inolvidables. Estos juegos son los métodos ideales para reunirnos y pasar el tiempo con nuestros amigos. De este modo, a continuación te explicaremos paso a paso la mejor manera de crear tu propio juego de mesa:
Recoge la idea
El primer paso para crear un juego de mesa consiste en reunir la idea que realmente queremos reflejar. ¿Qué mecanismos queremos que incorpore nuestro juego de mesa? ¿Con qué objetivo queremos que los jugadores compitan? ¿Deben ser exclusivos de juego de mesa o pueden ser inspirados en juegos ya existentes? Una vez que hayas formulado estas preguntas y hayas encontrado una respuesta satisfactoria para ellas, ya puedes comenzar a diseñar tu propio juego.
Escribe las reglas
Una vez que hayas desarrollado la idea de tu juego de mesa, tienes que escribir las reglas del mismo. Deben estar perfectamente explicadas para que cualquiera pueda entenderlas. Un punto importante a tener en cuenta es que los jugadores deben conocer las reglas antes de comenzar el juego. ¿Quién gana? ¿Quién pierde? ¿Qué se debe hacer en caso de empate? Estas son algunas de las preguntas que debes responder para escribir la reglamentación de tu juego de mesa.
Prepara los materiales
Una vez tengas la idea y las reglas bien claras, llega la hora de usar la creatividad para preparar los materiales que se necesitan para jugar tu juego de mesa. Vas a necesitar cartas, dados, fichas, tableros, áreas especiales, objetos, etc. Como recomendación, te aconsejamos diseñar los materiales de tu juego de mesa de manera que sean lo más inclusivos, accesibles y reutilizables para todos los jugadores.
Testeo
El siguiente paso consiste en testear tu juego con amigos/as para ver si tu idea se ha desarrollado de la mejor manera posible. Aprovecha la oportunidad para mejorar los detalles, agregar nuevos elementos y advierte los problemas o inconsistencias que halles a la hora de jugar.
Comparte tu juego de mesa
Por último, llega el momento de compartir tu juego de mesa con el resto del mundo. Éste es el mejor momento para descubrir si la gente disfruta realmente de tu juego. Las siguientes son algunas de las opciones que tienes para publicar:
- Redes sociales
- Encontrar huecos de mercado para tu juego
- Bases de datos online
- Intentar fabricar tu juego
¿Listo para crear su propio juego de mesa? Animo!
Cómo Crear un Juego de Mesa
El mundo de los juegos de mesa está lleno de diversión y emoción, y la idea de crear tu propio juego puede ser un proyecto que resulte divertido, desafiante e interesante de realizar.
1. Elige tu idea.
Decide lo que deseas que sea el tema de tu juego de mesa. Un concepto de juego de mesa bueno debe tener algunas características típicamente divertidas como la retroalimentación, la profundidad, la variedad, los efectos y la participación. Asegúrate de que tenga sentido construir tus reglas alrededor de este tema.
2. Diseña algunas reglas básicas.
Una vez que tengas tu tema dispuesto, tendrás que iniciar con la creación de la base de reglas para tu juego. Describe la condición de cada jugador para comenzar la partida y cómo los jugadores harán sus movimientos. Establece los objetivos del juego y cómo los jugadores podrán marcar puntos o ganar el juego. Las reglas deben ser sencillas estar escritas de forma clara para que los jugadores las entiendan.
3. Prueba tu juego para asegurar su estabilidad.
Cuando tengas tus reglas y tu juego diseñados, es momento de que pruebes tu juego con alguien más. Así podrás descubrir los errores y parches en tus reglas como:
- Reglas aburridas: las reglas no serán interesantes para los jugadores si no hay vueltas interesantes.
- Reglas poco claras: Cada regla debe ser simple, clara y entendible.
- Reglas poco equitativas: asegúrate de que los jugadores eststructura suficiente para tener la misma oportunidad de ganar.
4. Reúne los materiales necesarios para completar el juego.
Una vez que hayas perfeccionado tus reglas, necesitarás obtener los materiales para completar tu juego de mesa. Esto incluirá todo lo necesario para armar el juego, y trata de obtener materiales resistentes y fáciles de usar. Una vez que tengas todos los materiales, podrás construir tu juego y comenzar a disfrutarlo.
5. Comparte tu juego con el mundo.
Si deseas que otras personas jueguen y den sus opiniones acerca de tu juego de mesa, podrás publicar tu juego en línea compartiendo tu reglas, materiales necesarios, instrucciones para ensamblar el juego y análisis de la mecánica del juego. Otra alternativa es formar una comunidad local de juegos de mesa con la que podrás compartir ideas y conocimientos.
6. Aprende con tu experiencia.
Es probable que te encuentres con desafíos y errores mientras trabajas en tu juego de mesa, por lo que es importante que intentes mejorar de manera continua. Usa lo que hayas aprendido en tus nuevas ideas para desarrollar mejores juegos de mesa a medida que continúes trabajando en tu pasión por los juegos de mesa.