Cómo Hacer Comics en Webtoon
¿Quieres saber cómo hacer comics en Webtoon? La plataforma Webtoon es una de las herramientas más populares para publicar tus cómics e historias de forma gratuita. Aquí te contamos algunos consejos sobre cómo hacer tus comics en Webtoon.
Consejos para Hacer Comics en Webtoon
- Encuentra tu estilo: Una de las claves para hacer comics con éxito en Webtoon es encontrar tu propio estilo de dibujo y tu manera de contar la historia. Identifica temas y recursos que exploran tus habilidades como artista para desarrollar tu propio estilo personal.
- Create tus personajes: Crea los protagonista y antagonistas de tu historia, consigue más conocimiento de personajes para así summar el visual de tus comics. La recomendación es incluir personalidades únicas para que tus lectores se enamoren de ellas.
- Organiza tu historia: Divide tu historia en capítulos para organizarla de forma clara, es importante tratar de crear un guión que capte el interés de los lectores. Planificación de la trama de tu historia, así como de los trazos y colores que usarás en tus páginas a modo de guía para tu creación.
Software para Hacer Comics en Webtoon
Es recomendable usar un software para la creación de comics en Webtoon, ya que te permitirá delicada y detallada edición de la imagen. Los lápices digitales, tabletas gráficas y ordenadores portátiles pueden ser muy útiles para permitirte dibujar más cómodamente.
- Photoshop: El editor de gráficos más popular del mercado es una herramienta muy útil para crear comics ya que te permite hacer un trabajo de edición detallado, combinado con una variedad de herramientas y efectos.
- Clip Studio Paint Pro: Esta es una herramienta recomendada para los artistas que quieren crear comics de alta calidad. Esta aplicación le permite capturar la pintura en los lápices y tabletas, así como trabajar con capas de imágenes y efectos para darle un toque más profesional a tus comics.
Siguiendo estos consejos y usando software adecuado para la creación de comics, estarás listo para presentar tus obras en Webtoon y disfrutar del éxito que has creado.
¿Cómo hacer un webtoon exitoso?
Que les sea de provecho: CINCO TIPS PARA HACER UN WEBCOMIC EXITOSO… y errores comunes al hacerlo, TEN UN PLAN, HAZ UN “COLCHÓN”, EVITA “RELLENOS”, BUSCA LA CRÍTICA, DIVIERTETE!, PUBLICAR TODO TAN PRONTO LO ACABAS DE TERMINAR, CONFIARSE EN QUE TE CONOZCAN DE “BOCA EN BOCA” , CREAR UNA «MARKETING PLAN», ACEPTAR Y APRENDER DE TUS RESULTADOS, APRENDE DE LAS “REGLAS”, NO TE LIMITES, DESARROLLA UNA “VOZ”, COMUNICA CLARAMENTE TUS PRINCIPIOS Y IDEAS, DESARROLLA BUENAS HABILIDADES DE NARRACIÓN, ESTABLECE NORMAS Y RESÚMENES PARA TU HISTORIETAS, MANTEN UN “ESTRUCTURA Y/O PLAN DE ACTUALIZACIÓN”, “PROMOCIÓN”, CONOCE ATREVETE A HACER ALGO DIFERENTE Y ALGUNAS VECES RECICLA.
¿Cuáles son las medidas para hacer un cómic en webtoon?
El tamaño estándar de un webtoon es 800x1280px pero prefiero trabajar en un lienzo más largo. El lienzo que utilizo es de 800×7680 px, es decir, 6 páginas de un lienzo de 800×1280 px. Esto es ideal para contar una buena historia con una gran cantidad de escenas. Esto también permite usar tonos simples en las ilustraciones. Los escenarios deben ser simples, vibrantes, divertidos o gráficos, dependiendo del tema.
Los personajes deben tener expresión facial clara y detallada, para que el lector tenga una mejor experiencia. El uso de colores para los webtoons es muy importante para crear una experiencia única. Los colores usados deben ser vibrantes y llamativos, para que el webtoon destaque en la página. Las letras de la historia deben ser planas para mantener el flujo de la trama y facilitar la lectura. El contenido debe incluir algunas pausas o diálogos que interactúen con el proceso visual para agregar un mejor contenido a la experiencia.
¿Cómo hacer un webtoon sin saber dibujar?
Plataformas como Stripgenerator.com, MakeBeliefsComix.com, ToonDoo, Pixton, o Marvel Superhero Squad, entre otras, permiten que cualquier aficionado componga sus viñetas de manera fácil, rápida y sin grandes conocimientos de dibujo. Algunas de estas herramientas tienen herramientas para agregar diálogos y otros elementos al diseño final.
¿Qué se necesita para hacer un webcomic?
¡Comencemos con el paso a paso! Busca inspiración de otros artistas, Define el concepto de tu webcómic, Crea los personajes de tu historia, Realiza bocetos, Pide opiniones y haz ajustes, Pasa a limpio tu creación, Establece las fechas de publicación, Publica tu webcómic en internet, Promociona tu webcomic.