Cómo Quitar Una Bujía
Es muy importante entender cómo quitar una bujía para mantener el buen funcionamiento de su vehículo. Las bujías son dispositivos que proporcionan la corriente eléctrica necesaria para encender la mezcla de combustible y aire dentro del cilindro, y tienen una vida útil limitada. Es importante mantenerlas limpias, para lograr un mejor rendimiento del motor.
Instrucciones:
- 1. Abra el capó del vehículo y localice la bujía a ser cambiada. Encuentra el cable de encendido que conecta la bujía al distribuidor de encendido. Si tienes dificultades para encontrarlo, consulta el manual de reparación de tu vehículo.
- 2. Asegúrate de que no hay tension en el cable. Coloque los alicates en la rosca de la bujía y sujételos. nunca tires de la bujía con el cable de encendido.
- 3. Dé un par de vueltas en sentido antihorario con los alicates, para apretar la bujía y facilitar su extracción. Esto hará que la unión con el cabezal sea más débil.
- 4. Desenrosque la bujía con los alicates, haciendo mucho cuidado de no esparadrar los tornillos en el cabezal del cilindro.
- 5. Extraiga la bujía cuidadosamente con las dos manos. Si está atascada, usa exclusivamente una llave especializada para bujías. Nunca uses la llave universal.
- 6. Instala la nueva bujía. Aprieta manualmente la bujía y luego dale un par de vueltas extra con la llave especializada.
Sigue estos pasos y mantén tu vehículo en buenas condiciones. Si tienes dificultades para hacerlo, acude a un taller mecánico especializado.
¿Qué herramienta se utiliza para quitar las bujías?
Extractores para el conector de las bujías Si se utiliza una herramienta inadecuada, después de este proceso se pueden dañar las bujías y esto puede producir un salto de chispa de alta tensión. Los alicates para bujías ZSA2 ayudan a extraer suave y fácilmente los conectores de las bujías. Esta herramienta es fácil de usar y diseñada para ahorrar tiempo.
¿Cómo se quitan las bujías?
Para sacar la bujía tienes que girar la llave en el sentido contrario a las agujas del reloj para aflojarla y sacarla con tus propias manos. Ponte las gafas de protección y con el soplador comienza a soplar el agujero de la bujía para dejarlo completamente limpio de impurezas. Introduce la llave apropiada en el agujero de la bujía y aplica presión para desenroscarla. Gira la bujía en el sentido contrario a las agujas del reloj para sacarla por completo. Usa un trapo para envolver la bujía para evitar que el aceite manche el lugar de trabajo.
¿Qué pasa si se aprietan mucho las bujías?
Al contrario, cuando está demasiado apretada puede dañar la rosca de la bujía, bloquearla en la culata del cilindro, dañar las salidas de calor, causando sobrecalentamiento y posiblemente un fallo total del motor. Regularmente, el problema se puede corregir con una limpieza profunda, pero si la bujía está demasiado dañada, necesitará ser reemplazada.
¿Qué pasa si desconecto un cable de bujía?
Si durante la marcha del vehículo, se desconecta un cable de bujía, pierde fuerza, debido a que algún cilindro no producirá la combustión, reduciendo la potencia.. Los cables de las bujías son los encargados de transportar la corriente de alto voltaje que se produce en la bobina, hasta cada una de las bujías. Ellas se encargan de producir la chispa que provoca la combustión. Si alguna desconectasem, el encendido no podrá realizarse y no habrá combustión.
Cómo quitar una bujía
Las bujías son una parte importante del encendido del vehículo y para mantener la eficiencia del motor es necesario reemplazarlas con regularidad. Si necesita reemplazar una bujía, aquí hay algunos pasos para que pueda hacerlo de manera sencilla.
Paso 1: Asegúrate que el Motor esté Apagado
Antes de comenzar con el proceso de cambio de la bujía, asegúrate que el motor esté completamente apagado para evitar cualquier herida o daño.
Paso 2: Localiza la bujía defectuosa
Ahora, vas a querer localizar la bujía defectuosa. Hay algunas formas en que se puede hacer, lo primero que debes hacer es inspeccionar el motor buscando signos de fallas en la bujía; sin embargo, si el problema es eléctrico, entonces debes usar un medidor de voltaje para encontrar la bujía defectuosa. Una vez que la bujía defectuosa ha sido determinada, asegúrate de anotar su posición para reemplazarla adecuadamente.
Paso 3: Desconecta la bujía
Ahora, hay dos partes en la bujía: el cuerpo de la bujía, y el terminal de la bujía. Primero, deberás desconectar el terminal de la bujía desenganchando el cable de masa del terminal. Una vez que el terminal esté desconectado, desengancha el cuerpo de la bujía desenroscándolo.
Paso 4: Coloca la nueva bujía
Ahora, coloca la nueva bujía en la ubicación de la bujía antigua. Antes de hacer esto, revisa el manual del usuario para saber la variedad/tipo/calibre de bujía que necesitas. Coloca la bujía enroscándola firmemente.
Paso 5: Reconecta la bujía
Ahora, reconecta la bujía, primero el terminal de la bujía y luego el cable de masa. Recuerda que es importante volver a conectar el cable de masa primero y luego el terminal de la bujía, para evitar cualquier daño. Asegúrate de rellenar el allen requerido para sujetar el propio terminal.
Paso 6: Prueba la bujía
Una vez que hayas completado los pasos anteriores, ahora es el momento de probar la bujía. Enciende el motor y deja que el vehículo se caliente un poco. Luego, usa un medidor para ver si hay algún voltaje en la bujía. Si hay voltaje, entonces la bujía ha sido reemplazada correctamente. Por último, asegúrate de apagar el motor antes de terminar el proceso.
Resumen
- Asegúrate que el motor esté apagado antes de comenzar con el proceso
- Localiza la bujía defectuosa
- Desconecta la bujía
- Coloca la nueva bujía
- Reconecta la bujía
- Prueba la bujía