Como Hacer Una Buena Conclusión


Cómo hacer una buena conclusión

Introducción

La conclusión es una parte vital de cualquier escrito. Las conclusiones sirven para recordar y concluir los puntos principales del documento, compilar los datos y llegar a una conclusión sobre el tema. Si el escrito es largo, la conclusión debe ser generalmente breve. Los siguientes consejos son útiles para escribir una buena conclusión.

Consejos:

  • Enfoca la conclusión en tu tema. Debería contener solo una breve resumida de los puntos principales del documento, sin nueva información.
  • Prolongar el documento. No uses frases largas o impresionantes en la conclusión. Aquí debes ser breve.
  • Usa verbos concluyentes. Verbos como “resumir”, “reflexionar” e “inferir” indican a los lectores que estás presentando la conclusión.
  • Texto conciso. La última cosa que querrás hacer es extender tus puntos con detalles superfluos.
  • Explica los temas. Los lectores deben comprender completamente los temas discutidos en el documento.
  • Escribe una conclusión única. Tu conclusión debe ser única y original, evita la calificación de los datos.

Conclusión:

Escribir una conclusión robusta y eficaz requiere mucha práctica, pero si sigues estos consejos podrás mejorar tu habilidad para escribir conclusiones convincentes. Al terminar de redactar el documento, pasa tiempo revisándolo y brindando detalles pertinentes. Si te fijas en estas cosas, encontrarás que tus conclusiones mejoran con el tiempo y tu comprensión del tema también.

¿Qué es una conclusión y un ejemplo?

Una conclusión de ejemplo es una solución a un problema específico de un trabajo de una temática en concreto. Por lo general, se llega a una conclusión como resultado de varios pasos o pasos previos, que explicaremos a continuación. La conclusión se escribe por escrito u oralmente, según el tema planteado.

Ejemplo:
Después de realizar estudios detallados de los distintos factores sociales que influyen en las elecciones políticas, llegamos a la conclusión de que los factores sociales describen el comportamiento de los votantes. Los votantes se ven influenciados por fuertes sentimientos y opiniones acerca de los candidatos y sus respectivas plataformas políticas. Estos sentimientos y opiniones conducen a un voto determinado y como resultado un resultado electoral.

¿Qué es la conclusión de un tema?

La conclusión es la sección en la que se recoge la información más importante del texto desarrollado. Al escritor o la escritora le sirve para que la persona que lee el texto pueda recordar sus aspectos clave y para vincularlo con otras lecturas. La conclusión de un tema debe reflejar el punto de vista principal del tema, mostrar la evidencia principal del asunto y considerar si existen puntos no considerados. En la conclusión se puede ofrecer una opinión personal del lector, sobre una cita, una información, etc.

¿Cómo empezar a escribir una conclusión?

Frases para empezar una conclusión – ejemplos Tal y como hemos podido comprobar, Aunque finalmente nuestra hipótesis no era cierta, Tras el análisis, podemos deducir que, Ahora que hemos visto todo los anterior, Para ilustrar mejor los resultados, Gracias a todo lo anterior, podemos interpretar que , Después de haber analizado los hechos, Hemos llegado a la conclusión de que, Como conclusión, podemos afirmar que, En concreto, podemos resumir que, Para finalizar, nos queda concluir que, Llegados a este punto, concluimos que, Todo esto se traduce en la conclusión de que.

Cómo Hacer una Buena Conclusión

Una conclusión es una parte importante de un ensayo o trabajo escrito, ya que le brinda al lector una visión general de tus principales puntos y/o resultados. Por consiguiente, te aconsejamos a seguir las siguientes recomendaciones para que puedas hacer una excelente conclusión.

1. Recapitule los Puntos Claves Principales

La conclusión debe ser un resumen de los principales puntos tratados en el documento sin agregar nueva información. Es importante que recuerdes incluir cada uno de los elementos que se mencionaron en la introducción, ya que reforzarán tu argumentación y cierre.

2. Parafrasee el Contenido

Una buena conclusión consiste en reescribir tus principales argumentos con palabras distintas. Esto mostrará al lector que tienes un conocimiento profundo del tema además de que has organizado los puntos principales coherentemente a lo largo del documento.

3. Establece una Llamada a la Acción (CTA)

Al final de la conclusión puedes establecer una llamada a la acción. Esta sugerencias o recomendaciones son una forma de estimular al lector para que considere hacer un cambio en sus actividades relacionadas al tema del trabajo.

4. Deja un Impacto en el Oyente

La conclusión debe ser una pieza convincente que deje un impacto en el lector. La conclusión debe ser un cierre que te permita:

  • Trazar un recuento coherente de los argumentos generados.
  • Reafirmar o demostrar la tesis presentada en el trabajo.
  • Proporcionar consejos y sugerencias acerca del tema tratado.
  • Conclusiones a nivel académico o literario.

No olvides que la conclusión debe ser congruente con el tema del trabajo, motivar al lector a investigar y/o reflexionar sobre el punto tratado, además de proveer un cierre satisfactorio del documento.

LEER   Como Voltear Pantalla Windows 10