Cómo describir a una persona
Personas interesantes, motivadoras y divertidas son una bendición para aquellos que comparten su tiempo y espacio. Debido a esto, es común que deseemos retribuir elogios a nuestras amistades y familiares más cercanas, mencionando sus características positivas. Continúa leyendo a continuación para saber cómo describir a una persona.
Características Físicas
- Sexo
- Altura
- Color de cabello
- Tipo y Color de Ojos
- Contextura
- Apariencia
Características Personales
- Humor
- Carácter
- Valores
- Motivaciones
- Hábitos
- Relaciones
Comenzando con características físicas , podrías decir algo sobre el o ella:
- Es una persona alta/baja con cabello negro y ojos azules.
- Es una persona morena, con el cabello al viento y ojos marrones.
- Tiene excelente estructura y un cuerpo esbelto.
Antes de centrarse en otras características personales, asegúrate de recordar aquellos detalles únicos que hacen a esta persona especial:
- Siempre de buen humor, mantiene una sonrisa en los labios.
- Es una persona muy inteligente y siempre está dispuesto a ayudar a sus amigos.
- Es paciente, amable y respetuoso con los demás.
- Es apasionado por la música y a veces se siente timido en situaciones nuevas.
Recuerda que una persona posee muchas cualidades especiales; aprender a identificar estas y expresarlas de manera clara es una habilidad y un inestimable regalo. Déjate llevar por las palabras y siempre ten presentes los detalles que hacen especial a tu ser querido.
¿Cómo se puede definir a una persona?
Una persona es un ser capaz de vivir en sociedad y que tiene sensibilidad, además de contar con inteligencia y voluntad, aspectos típicos de la humanidad. Es un ser único con sus propios valores, intereses, habilidades, objetivos, necesidades y destinos.
¿Cómo describirse en 5 palabras?
¿Qué palabra te describe mejor? COMPASIVO, GENEROSO, PACIENTE, SERVICIAL, TOLERANTE, BUENA ONDA .
Cómo Describir a una Persona
Características Exterior e Interior
Es importante cuando describimos a una persona que tomemos en cuenta tanto sus características externas como internas.
Características Externas:
- Altura
- Cabello
- Complexión
- Color de Ojos
Características Internas:
- Personalidad
- Actitudes
- Valores
- Fortalezas y Debilidades
Descripción Detallada
Un buen punto de partida es describir, en detalle, las características físicas de la persona. Preste atención al color de cabello, complexión y otras características, como la lengua que habla. Después, mencione algunos de sus rasgos de personalidad y actitudes, y haga referencia a cómo actúa cuando está en diversas situaciones. Cuando describa los valores de la persona, haga sugerencias sobre los temas en los que cree y en los que no. Además, enumeré las fortalezas y las debilidades que posea la persona.
Escribir desde la Perspectiva de un Observador
Al describir a alguien, mantenga siempre una perspectiva de observador, más que una de juicio. En lugar de expresar sus opiniones sobre la persona, ofrezca descripciones objetivas acerca de su comportamiento, palabras y habilidades.
Finalmente, cierre la descripción al reafirmar el punto principal que describió. Evite hacer descripciones estereotipadas, ya que esto le quitará autenticidad. De esa manera, será capaz de entregar una descripción completa de la persona, sin dejar minoría de detalles.
Cómo Describir a Una Persona
Es importante saber cómo describir a una persona correctamente. Esto es útil para hablar de personas,compararlas o simplemente proporcionar una impresión general de ellas. A continuación se presentan algunas recomendaciones para describir a alguien:
Mirar:
- Color de piel: claridad, sombra, intermedio, etc.
- Ojos: color, forma, características, etc.
- Cabello: largo, corto, rizado, liso, etc.
- Rostro: ovalado, redondo, cuadrado, etc.
Describir:
- Personalidad: amable, reservada, divertida, etc.
- Cualidades: inteligente, simpática, trabajadora, etc.
- Intereses: deportes, música, viajes, etc.
- Hobbies: dormir, ver películas, escuchar música, etc.
Es importante tener en cuenta que al describir a una persona deben evitarse los juicios de valor o generalizaciones, evitar calificar a la persona como “buena” o “mala”, etc. También, es bueno optar por describir a la persona en base a sus acciones, actitudes y experiencias,en vez de etiquetarla usando adjetivos.
Ahora que conoces algunos consejos para describir a una persona, ¡ya estás listo para probarlo!