Cómo Despedirse en Un Correo Electrónico Formal
Al responder un correo electrónico, la despedida que usted elija depende de cómo conoce a la persona que está contactando. La elección del saludo también depende del contexto en el que se encuentra el mensaje. Si desea ser formal, puede elegir una despedida adecuada y profesional para su mensaje por correo electrónico.
Ejemplos de Despedidas Formales
- Atentamente: una despedida apropiada para usar al comienzo o al final de un correo electrónico que desea terminar.
- Saludos: se usa cuando ya existe una relación entre el remitente y el destinatario.
- Cordialmente: es más informal que Atentamente pero más formal que Saludos.
- Gracias por su tiempo y consideración: se usa para respetar el hecho de que el destinatario dedicó su tiempo a leer el mensaje.
- Esperando recibir noticias suyas: para demostrar interés y comunicar expectativas.
Como se mencionó anteriormente, el tipo de despedida usado tiene que estar relacionado con la relación que mantenga con el destinatario y con el contexto del mensaje. Utilice el tono correcto para usted y para su audiencia y despedirse con respeto y profesionalidad.
¿Cómo terminar un saludo formal?
Las despedidas formales en oficios más utilizadas son: “Atentamente” y “Saludos cordiales”, sin embargo, algunas instituciones son libres de agregar una frase que los identifique entre los grupos y hasta pueden cambiar según el objetivo. Como, por ejemplo: “Seguimos abriendo caminos” o “Contando con el equipo ganador”. Otras despedidas formales comunes son: “Quedo a su disposición” o “Gracias por su atención”.
¿Cómo despedirse en un correo electrónico formal?
¡Suena mucho mejor! ¿Por qué despedirte con «saludos cordiales» no es suficiente?, «Espero poder obtener más información sobre tu [problema]», «Tengo muchas ganas de que abordemos [el problema] juntos», «Gracias por la oportunidad de hablar con un colega [amante de los libros, fan de los deportes, de Buenos Aires, etc.]» .
Atentamente,
[Nombre]
Cómo despedirse en un correo electrónico formal
Despedirse apropiadamente en un correo electrónico formal es importante para mantener una buena reputación y mejorar las redes profesionales. Estas son algunas reglas y sugerencias básicas para cerrar un mensaje de manera apropiada:
Paso 1: Use un saludo adecuado
Asegúrese de usar saludos formales como «Atentamente», «Gracias de antemano» o «Quedo a la espera de su respuesta». Estos saludos son apropiados para todos los niveles de profesionalismo. Si conoce el nombre del destinatario, use «Atentamente, Nombre del destinatario«.
Paso 2: Incluya información de contacto
Agregue una frase que indique su información de contacto, como «Para mayor información, comuníquese conmigo en mi dirección de correo electrónico dirección@dominio.com«. Esto hace que sea más fácil para el destinatario contactarlo si es necesario.
Paso 3: Incluya un saludo de despedida
- Muchas gracias.
- Espero sus noticias.
- Agradezco su ayuda.
- Quedo a la espera de su respuesta.
Éstos son solo algunos ejemplos de formas adecuadas de despedirse en un correo electrónico formal. Recuerde usar despedidas apropiadas, saludos y respetuosos para terminar su mensaje.
Esto demostrará su profesionalidad al destinatario y hará que su mensaje sea bien recibido.
Cómo Despedirse en un Correo Electrónico Formal
Pasos Para Despedirse Formalmente
- Escoja un formal saludo de despedida. Algunos ejemplos incluyen:
- Atentamente,
- Reciba un cordial saludo,
- Saludos respetuosos,
- Respetuosamente.
- Incluya las palabras «Gracias» y «por su tiempo» al final de su saludo de despedida para ser verdaderamente formal.
- Escriba su nombre completo al final del correo electrónico.
- Usualmente los dos primeros apellidos se ponen en letra mayúscula.
Consejos
- Asegúrese de usar un tono formal. La despedida es una manera de presentar una última impresión que sea profesional.
- Separar la despedida del resto del correo electrónico con una línea o con una marca de separación.
- Escriba una línea de comentario amable sobre el asunto tratado.