¿Cómo saber cuál es la tierra y cual la corriente?
Cuando se trata de electricidad, existen dos conceptos que deben conocerse, tierra y corriente. ¿Pero qué es cada uno en particular y cómo sabemos cuál es cuál? Aquí algunas claves para saberlo.
La Tierra
- Se denomina tierra a la conexión de todos los componentes mecánicos y eléctricos a un punto para equipararlos potencialmente con la superficie terrestre y evitar descargas eléctricas.
- La señal de tierra es el punto con mayores tensiones negativas de un sistema de electricidad.
- Es el punto de conexión a tierra de cualquier aparato eléctrico, ya sea un toma corriente o una línea telefónica.
- La tierra representa el punto neutro donde se vuelcan las corrientes de los dispositivos conectados.
La Corriente
- La corriente eléctrica es el movimiento de partículas cargadas en un conductor con un flujo dirigido.
- Es un flujo de energía potencial que se genera por medio de ceros y unos.
- Vueltas por segundo es de 60 en una línea de electricidad doméstica.
- Es el elemento que da energía eléctrica al dispositivo.
Con esta información serás capaz de identificar la tierra y la corriente, tan importantes en el ámbito de la electricidad.
¿Cómo saber cuál es tierra y corriente sin multímetro?
COMO IDENTIFICAR FASE Y NEUTRO Sin Multimetro – YouTube
Para identificar la fase y el neutro sin usar un multímetro, necesitas un dispositivo conocido como un detectorde tensión de tierra. Estos detectores se suelen comprar en los comercios de materiales eléctricos o ferreterías, y se utilizan para detectar sobrevoltajes en líneas de alimentación. Se trata de un dispositivo portátil y fácil de usar que te permitirá detectar la presencia de tensiones entre los cables a comprobar. Los detectores de tensión de tierra no hacen distinción entre fase y neutro, así que simplemente te indicarán la presencia de tensión en los cables. A partir de aquí, deberás proceder de forma manual para identificar la fase y neutro correctamente.
¿Cómo saber cuál es tierra y cuál es corriente en un contacto?
Según el estándar la Fase debe ir conectada al más corto, y el Neutro al que es mucho más largo, el conector redondo se utiliza para la tierra. El Neutro será el tema con marca de trayecto mas larga y el Fase será el marcado con trayectoria más corta.
¿Cómo saber cuál es la corriente la tierra y el neutro?
¿Cómo Identificar FASE Y NEUTRO? – Diferenciar en Interruptor – YouTube
La corriente de tierra y neutro se pueden distinguir con un interruptor. Para identificar la corriente de fase y neutro, empiece por abrir el panel de transferencia. Después con un voltímetro u otro dispositivo de prueba, mida el cable del conductor de tierra para asegurarse que el voltaje sea cero. Luego mida entre cada conductor para identificar la corriente de fase y neutro. Una vez que hayas encontrado el conductor de fase, puedes encontrar el neutro al conectar el voltímetro entre el conductor de fase y cada cable restante. El conductor con el valor más bajo es el neutro.
¿Cómo saber cuál es el cable tierra y corriente?
La distinción entre los cables tierra y corriente es crítica para la seguridad eléctrica en cualquier dispositivo. Los cables tierra son utilizados para proporcionar una conexión segura al suelo para desviar corriente eléctrica peligrosa. Los cables de corriente, por otra parte, transportan la corriente de baja tensión hacia el dispositivo que la necesita.
Colores de cable
En los EE. UU., los cables tierra suelen ser de color verde o verde con rayas amarillas y los cables de corriente suelen ser marrones, grises o de color negro. Esta es una regla general aplicable a la mayoría de los cables estándar utilizados en el hogar para alimentar los dispositivos.
Cables especiales
Existen algunos cables especiales que no tienden a seguir esta regla. Los cables de alimentación de extensión regulares suelen ser de color marrón, gris o de color negro, pero los cables de alimentación de extensión regulados suelen ser de color verde. Si alguna vez se infiltran líquidos infecciosos en un lugar, los cables especiales que se usan para esta circunstancia suelen ser de color azul oscuro.
Identificación visual
Muchos cables tienen llamativos indicadores de su función incluso antes de enchufar el cable. Los cables tierra suelen tener una ranura para el conector de tierra en uno de sus lados, mientras que los cables de corriente suelen tener un conector liso.
Identificación auditiva
Cuando se conecta un dispositivo al cableado, se puede identificar el cable tierra y el cable de corriente utilizando una Exploración con un Estimulador Acústico. Esta técnica se basa en detectar el momento en que el dispositivo recibe energía de los cables. El dispositivo recibirá un ligero zumbido cuando el cable tierra se conecte, mientras que el cable de corriente causará un ligero pitido.
Revisión externa
Muchos cables pueden tener etiquetas especiales que indican si se trata de un cable de tierra o de corriente. Estas etiquetas suelen tener una marca de «Tierra» o «Corriente». Si se encuentra una etiqueta con una marca inconclusa, se recomienda buscar el informe de un experto eléctrico antes de conectarlo.
Conclusiones
Es importante distinguir entre cables de tierra y corriente para evitar riesgos eléctricos. La identificación visual, auditiva o por etiquetas especiales pueden ayudar a identificar con precisión cuales cables son los correspondientes a tierra y corriente. Si no se cuenta con estos elementos para identificar correctamente los cables, lo mejor es consultar con un experto en la materia.