Como Hacer Pechera Para Gato


Cómo hacer una pechera para tu gato

Los gatos necesitan tener su propia identificación, ya sea para su propia seguridad, en caso de que se extravíe, o para saber que pertenece a tu hogar. Para esto una buena solución es hacer tu propia pechera para gato. Seguí estos pasos para hacer tu propia pechera para gato:

Paso 1

Compra una correa ajustable para gatos para tu mascota. La correa debe ajustarse cómodamente con una holgura de 1 cm. La correa debe tener un anillo en el extremo para sujetar una anilla con una etiqueta de identificación. Verifica que no sea posible para tu gato abrirse la hebilla por su propia cuenta.

Paso 2

Confeciona tu propia etiqueta de identificación para tu gato. Para esto te puedes ayudar de tu impressora. Puedes variar en el diseño de estas etiquetas, desde de básicas hasta las más divertidas o incluso las conmemorativas. En la etiqueta, coloca nombre, nombre de la mascota, dirección de tu casa, y un número de teléfono en caso de emergencia.

Paso 3

Compra una pechera para gato. Estas vienen en una gran variedad de tamaños, estilos y colores. Esto te permitirá indicar que es tu gato sin tener que etiquetarlo directamente en él. Si conseguís buenas ofertas, entonces te conviene adquirir un par.

Paso 4

Pasa la anilla en el extremo de la correa a la hebilla de la pechera. Asegúrate de sujetarla firmemente para que tu gato quede cómodo con la nueva prenda.

LEER   Como Rasurarte

Paso 5

Pon la pechera al gato. Los gatos juveniles se adaptan mas rápidamente al vestido que los adultos, ya que a los adultos les toma tiempo acostumbrarse a lo nuevo. Por lo tanto, trata de pasar tiempo con tu mascota a fin de que se vaya adaptando con la pechera.

Trucos

  • Es bueno abrillantar la pechera con vaselina para que se mantenga lisa.
  • Utiliza hebillas resistentes para que el gato no se escape de la pechera.
  • Utiliza un cuidadoso monitoreo para que tu gato no trate de arrancarse la nueva prenda.

¿Cómo hacer un chaleco a un gato?

Chaleco para gato (diseñó base) – YouTube

Paso a paso:

1. Corte dos rectángulos de la tela de sus elecciones. El primer rectángulo debe ser del ancho de la parte ancha de su gato cuando se sienta y alrededor de 40 cm de largo para la parte superior. El segundo rectángulo debe tener la misma amplitud, pero la longitud debe ser aproximadamente 5 cm más larga para hacer el dobladillo al final.

2. Doble cada rectángulo por la mitad y sujételo con una aguja o alfileres. Crearás así dos bolsillos rectangulares abiertos.

3. Planche los bolsillos a la temperatura adecuada para el tipo de tela que hayas elegido.

4. Ahora deberás coser los bolsillos rectangulares, separándolos entre sí. El ancho debe ser un poco menor que la distancia entre la axila y el costado del gato.

5. Remata el dobladillo superior, luego gira la parte superior del chaleco de manera que los dos bolsillos queden delante de ella.

6. Cosa las patas delanteras a los bolsillos.

7. Para anudar el chaleco detrás del cuello del gato, corta dos tiras de una envoltura de confección y cosa un extremo de cada tira a un costado del chaleco.

8. Asegura el chaleco con dos nudos y ¡y listo! Tu gato ya está completamente vestido.

¿Cómo hacer un arenero en casa?

Pasos para hacer un arenero para gatos Localiza un palet de madera, Utiliza otro palet para arrancarle cuatro tablillas, que uniremos con tornillos a la base para que actúen como bordes del arenero, Una vez conseguida la estructura del arenero, necesitarás forrar la base y los laterales con cartón duro , tapizar el fondo con cartón impermeable, Utiliza silicona para pegar el cartón duro al interior del arenero, Colócalo alguna alfombra para proteger los laterales, Recubre todo el interior con alguna almohadilla para proteger tu mobiliario, Fija un marco de decorativo en la parte superior del arenero, Si tienes la herramienta necesaria, puedes hacer un fondo con una rejilla para evitar que los excrementos se desplacen por el suelo, Utiliza arena para gatos o algun medio adecuado para su uso y tu gato se sentira feliz con su nuevo arenero.

¿Qué hacer si no tengo arena para gato?

Para preparar la arena natural hay que triturar papeles de periódico, utilizando una trituradora de papel la tarea resultará más fácil y rápida. Se moja el papel con agua tibia y añade un poco de detergente biodegradable, dejando el papel en remojo para que vaya adquiriendo consistencia. Luego se trituran varias hojas con la trituradora para obtener una fina pasta, aplicándosela por un colador, se obtendra armas gruesas que se deben colocar al sol para que se sequen hasta lograr la consistencia deseada. Al secar, se tamizarán e inmediatamente estarán listas para usarse.

Otra alternativa es comprar una arena especial para gatos, la cual incluye un flujo periódico de arenas. Estas arenas no solamente son realmente eficaces para aliviar los problemas de higiene y comodidad de los gatos, sino que los absorbentes y la fragancia limpieza son excelentes a la hora de combatir los malos olores y asegurar una buena higiene.

Finalmente, se puede utilizar la arena para gatos reciclada. Para ello, se requiere recoger la suciedad de la casa y exprimirla en un tamiz. Luego, debes colocar la arena en una bolsa con un periódico o papel de cocina para dejar el olor a fresco. Después, se lava la suciedad y se vierte en una bolsa con la arena limpia. Finalmente, el resultado es una mezcla de arena limpia y reciclada que está lista para usarse.