Como Se Detecta La Apendicitis


¿Qué es la Apendicitis?

La apendicitis es una inflamación del apéndice, una pequeña estructura de aproximadamente 8-10 cm de largo ubicada en la parte inferior derecha del abdomen. Cuando el apéndice se inflama, se llena de pus y puede provocar dolor intenso y otros síntomas, y es necesario extraerlo quirúrgicamente.

Síntomas de Apendicitis

Los síntomas más comunes de la apendicitis son:

  • Dolor abdominal – El dolor abdominal suele comenzar en el área de la parte superior derecha del abdomen. A medida que la inflamación aumenta, el dolor generalmente se pone peor y se mueve hacia el área inferior derecha del abdomen.
  • Náuseas y vómitos – Las náuseas y el vómito son comunes con la apendicitis.
  • Fiebre – Una temperatura levemente elevada es común con la apendicitis.
  • Dolor al tacto – Se siente dolor al tacto en la parte inferior derecha del abdomen cuando se examina.
  • Estreñimiento o diarrea – La diarrea, el estreñimiento o cambios en los hábitos de defecación son síntomas comunes de la apendicitis.

Cómo se detecta la Apendicitis

Historia clínica y examen físico

El primer paso para diagnosticar la apendicitis es una historia clínica y un examen físico. El médico preguntará sobre los síntomas y hará un examen físico para detectar el área dolorosa y comprobar la sensibilidad.

Exámenes de laboratorio y diagnóstico por imagen

Además de la historia clínica y el examen físico, el médico también puede realizar varios exámenes de laboratorio para descartar otras enfermedades así como exámenes por imagen para confirmar el diagnóstico. Estos exámenes incluyen hemograma completo, analítica general de orina, radiografía abdominal y ecografía abdominal.

LEER   Como Se Hace Un Grupo en Messenger

Otros exámenes

En algunos casos, el médico también puede recomendar otros exámenes para diagnosticar la apendicitis, como una tomografía computarizada o una laparoscopia.

Conclusion

La apendicitis es una afección grave que requiere un tratamiento quirúrgico de inmediato. Por lo tanto, es importante conocer los síntomas de la apendicitis y saber cómo se detecta para obtener un diagnóstico correcto y un tratamiento adecuado a tiempo.

¿Que estudió se hace para saber si tengo apendicitis?

Pruebas de diagnóstico por imágenes. El médico también puede recomendar una radiografía abdominal, una ecografía abdominal, una tomografía computarizada o una resonancia magnética para ayudar a confirmar la apendicitis o encontrar otras causas del dolor. Otros pruebas diagnósticas que el médico también puede usar o recomendar incluyen un examen físico y la toma y pruebas de laboratorio del sangre, orina, y la delgada agudos contenidos de la parte inferior de su abdomen.

¿Cómo detectar una apendicitis en casa?

Hay una maniobra que se puede realizar de forma casera para sospechar o no una apendicitis. Consiste en que el enfermo se ponga de pie de puntillas y se deje caer sobre sus talones de forma súbita. En los casos de apendicitis, el dolor en la región inferior derecha aumenta. Si se mantuviera el dolor igual, la posibilidad de que exista una apendicitis disminuye. Aun así, siempre es recomendable visitar al médico para realizar los exámenes y pruebas necesarias para descartar o confirmar una apendicitis.