Cómo hacer un perfil de una persona
¿Qué es un perfil de una persona?
Un perfil de una persona es un breve resumen de la información personal, profesional y de conexión de una persona, a menudo de alguna manera que sea lo suficientemente atractiva como para estimular que un cliente potencial o empleador se acerque a conocerlas(o) mejor.
Pasos para hacer un perfil de una persona
- 1. Describe tu vocación – Inicia con algunas palabras que describan a una persona en su trabajo, incluyendo su título del puesto de trabajo, los principales logros, y su enfoque comprobable sobre los oficios.
- 2. Resume tu educación – A continuación, describir la educación o formación de una persona. Esta sección puede incluir cursos de formación o certificación completadas, diploma, títulos o grados universitarios.
- 3. Incluye logros – Debe tener en cuenta los logros significativos a lo largo de una carrera, premios y reconocimientos por el trabajo destacado.
- 4. Conexiones – Si el perfil se usa en líneas, tales como como LinkedIn, es importante incluir los contactos y conexiones enfermedades.
- 5. Habilidades Únicas – Después de cubrir los puntos fácilmente verificables como posición en la empresa y educación, la sección de habilidades únicas es la oportunidad para enlistar sus talentos más destacados y habilidades profesionales.
De esta manera, con los pasos anteriores, una persona puede hacer un perfil de sí misma de manera eficiente y completa.
¿Cómo se perfila a una persona?
Perfilar a una persona implicar estudiar detalles a través de los cuales se pueda definir primordialmente su comportamiento. Esto puede abarcar enfoques como, por ejemplo, evaluar su personalidad a partir de sus antecedentes, interacciones sociales, habilidades, opiniones, intereses e incluso rasgos físicos. Esta información puede ser utilizada para identificar y comprender la intención y motivaciones de una persona, su estilo de pensamiento y comportamiento, así como su ambiente, valores y aspiraciones. Al recopilar esta información, se puede llegar a una mejor comprensión de la persona en cuestión.
¿Qué es perfil de una persona ejemplos?
El perfil de una persona se utiliza para designar aquellas características y rasgos que son intrínsecos a un individuo y que sirven para diferenciarse de otras. En ese caso, se hace omisión a las cualidades y características físicas, enfocándose en las características que no son visibles. Algunos ejemplos de perfil de una persona podrían ser:
• Personalidad: extrovertido, maduro, empático, confiado, etc.
• Experiencia: años de experiencia laboral, habilidades específicas, etc.
• Habilidades: habilidades para liderazgo, capacidad para resolver problemas, excelente comunicación, aptitudes para la enseñanza, etc.
• Valores: honestidad, respeto, responsabilidad, etc.
• Intereses: deportes, amantes de la naturaleza, viajes, etc.
Cómo crear un perfil de una persona
El hacer un perfil de una persona puede ser una tarea algo complicada, ya que hay que tener en cuenta muchos detalles, para conseguir un perfil realista y verdadero. A continuación se presentan algunas sugerencias para crear un perfil lo más completo y exacto posible.
Información básica
Nombre completo: Primero tendrás que decidir cual será el nombre completo del personaje. Depende del lugar en el que el mismo esté ubicado, el apellido generalmente debe de corresponder a la cultura a la que el personaje pertenezca.
Edad: Esta información básica es importante para el desarrollo del perfil. Dependiendo de la edad del personaje, el mismo habrá vivido ciertas experiencias que ayudarán a construir la personalidad del mismo.
Género: Aquí, también debes de tener en cuenta la cultura al momento de elegir el género de tu personaje. Hay muchos géneros que van más allá de los estereotipos clasicos, por lo que esto es algo a tener en consideración.
Detalles Físicos
Son muchos los detalles físicos que hay que tener en cuenta para tener un perfil realista. Aquí una pequeña lista de los detalles más importantes a tener en cuenta:
- Complexión: Aquí hay que decidir si el personaje es delgado, gordo, musculosos..etc.
- Altura: Dependiendo de la edad del personaje, la misma variará. Elegir una altura realista es importante para la cronología del personaje.
- Peso: Este detalle también variará dependiendo de la edad, altura y de la complexión del personaje.
- Color de Pelo: Se debe elegir un color realista para el personaje, ya que este es algo que habilita la descripción visual del mismo.
- Ojos: Igual que el color de cabello, el color de ojos es algo que debe de ser realista para la descripción visual. Se pueden incluir detalles tales como manchas alrededor de los mismos..etc.
Información psicológica
Por ultimo, para construir un personaje realista hay que tomar en cuenta la información Psicológica. Esto incluye, entre otros, los siguientes detalles:
- Personalidad: Aquí hay que definir como es el personaje. Es tímido, extrovertido, educado..etc?
- Valores: Estos son los puntos en los cuales el personaje se basará para actuar como se debe. Estos también ayudan a definir la personalidad del personaje.
- Habilidades: Aquí hay que detallar las habilidades especiales que el personaje pueda tener. Estas ayudan a poner énfasis en la personalidad del mismo.
- Debilidades: Las debilidades del personaje también ayudan a crear la personalidad.
- Estrategias: Como el personaje reacciona ante situaciones? Esto ayuda a describir como es el personaje en determinadas ocasiones.
En conclusión, armar un perfil de una persona realista y completo, es una tarea que requiere de mucha paciencia, contemplando mucho detalles.