Cómo formatear o dar formato a las tablas con Adobe InDesign cc – Rápido y fácil

Cómo formatear o dar formato a las tablas con Adobe InDesign cc – Rápido y fácil

El diseño está presente en casi todos los ámbitos. Su principal potencial es transformar las ideas en visualizaciones muy atractivas, optimizando y posicionando el trabajo de muchas personas que de una forma u otra se dedican a las diferentes ramas del diseño.

Adobe InDesing, nació de la necesidad de promover la tipografía digital de una manera diferente . Ofreciendo herramientas que facilitan el trabajo de los diseñadores y les ayudan a crear proyectos increíbles.

La innovación de las herramientas que tiene este maravilloso programa, aumenta el potencial creativo de sus usuarios, permitiéndoles diseñar, editar y publicar sus creaciones sin ninguna dificultad .

¿Qué puedo crear con Adobe InDesing?

Esta aplicación ofrece a sus usuarios la posibilidad de realizar increíbles creaciones tipográficas y multimedia como prototipos de páginas web, PDFs interactivos, libros, libros digitales y portadas de revistas, botones interactivos, flayers increíbles y mucho más que eso.

Su interfaz sencilla, intuitiva y versátil ofrece a los usuarios una experiencia única, potenciando su libertad creativa y elevando el nivel de diseño. InDesing es sin duda la herramienta favorita de los maquetadores.

Tablas en Adobe InDesing

Si necesitas ordenar varios elementos, como gráficos o datos, poniéndolos en un formato, una alternativa inteligente sería añade y crea índices en tu proyecto . Crear una tabla en el programa InDesing es un proceso muy sencillo, para ello debes

  1. Abre el documento en InDesing donde quieras insertar una tabla.
LEER   Como Conectar Reloj Amazfit Al Movil
  • Busca la herramienta de texto, marcada con una «T», situada en la parte izquierda del panel y sitúate en la parte del documento en la que quieres que se sitúe la tabla.
  • Una vez posicionado, ve al «Mesa» situado en la parte superior del panel.
  • Aparecerá un menú de opciones en el que debes seleccionar «Insertar tabla».
  • A continuación, aparecerá una ventana en la que deberás especificar el número de filas y columnas que quieres que contenga la tabla que se va a crear.
  • Si el contenido a insertar continúa en más de una columna, debes especificar el número de filas de cabecera en las que quieres que se repita la información.
  • Para terminar, pulsa «Ok». De esta forma, ya habrás realizado el proceso de creación de tu tabla que ocupará el ancho de la caja de texto.
  • Una vez añadida la tabla a tu proyecto, puedes configurar el tamaño de las filas y columnas eligiendo la opción «opciones de celda» que se encuentra en el archivo de la tabla. Sin embargo, también puedes realizar este proceso manualmente situando el cursor en el borde de la fila o columna que desees modificar.

    Aplicar formatos a tus tablas

    Haciendo uso de la barra de herramientas de la tabla, situada en la parte superior del panel una vez posicionado en la tabla y seleccionándola.

    Esta herramienta nos permite crear estilos de tablas y celdas mediante añadir o eliminar filas y columnas, editar la altura y la anchura de las columnas y las filas para que sean uniformes, además de alinear el texto y cambiar la orientación de la tabla. Para hacer visible el panel de la tabla incrustada, necesitarás:

    1. Haz clic en el archivo de la ventana situado en la parte superior del panel.
    2. Aparecerá un menú de opciones y selecciona «texto y ventana».
    3. A continuación, aparecerá un submenú de opciones. Selecciona la opción «Tablas».
    LEER   ¿Cómo añado el índice de contenidos?

    Esto abrirá el panel de la tabla y se situará en la parte inferior derecha del proyecto. Además de las acciones seleccionadas anteriormente, podrás personalizar el formato cambiando el color y añadiendo bordes a la tabla, permitiendo así el contenido de la tabla a separar de sus fronteras.

    Personaliza el estilo de letra de las tablas

    En barra de herramientas Desde la tabla, puedes cambiar el estilo de letra aplicando degradados de color al texto contenido en la tabla. Para que estas opciones sean visibles, la tabla debe estar seleccionada.

    Dentro de esta misma barra de herramientas tendrás la opción de ajustar el tamaño del texto añadir o eliminar sangrías o elegir negrita y cursiva.