Como Hacer El Borrador De La Renta 2021

Cómo Hacer El Borrador De La Renta 2021

Con el fin de solicitar la devolución de impuestos de la renta 2021, es importante que tengas preparado tu borrador. El borrador es una copia preliminar de la declaración de la renta que preparan a partir de tus datos los programas de la Agencia Tributaria de tu comunidad autónoma. Para que no te tome de sorpresa el borrador 2021, te explicamos cómo ha de serlo:

1. Datos personales

Es necesario que completes los datos personales obligatorios para que el programa electrónico pueda hacer correctamente el borrador. Estos datos son tu nombre, apellidos, dirección, NIF, nacionalidad, etc.

2. Nóminas y trabajos por Cuenta Propia

Te pedirá los datos de tus nóminas si trabajas por cuenta ajena y la facturación si tienes actividades por cuenta propia. Para cada trabajo o actividad por cuenta propia tienes que especificar el periodo de actividad, el número de días laborables, el número de horas que trabajas al día/semana, y sus correspondientes ingresos y retenciones. Además de la cuota íntegra, hay que informar del prorrata aplicado.

3. Pérdidas y ganancias patrimoniales

Las entradas y salidas incrementales del patrimonio (inmuebles, acciones, ahorros, etc…) y el rendimiento de capital de objetos de inversión en el año natural tendrán que reflejarse en el borrador 2021 así como los activos que hayas adquirido o cedido. Estos rendimientos hay que cotejarlos con los que figuren en las certificaciones de los bancos o entidades de inversión. Además tienes que informar de operaciones con productos financieros, ganancias o pérdidas en inmuebles o cesiones de derechos.

LEER   Como Entrar a Modem Huawei

4. Otros datos

Los datos informados hasta aquí requieren también aclaraciones acerca de la jubilación, movilidad ajena, incapacidades temporales, dietas de desplazamiento, rendimientos correspondientes por alquiler de viviendas, y gastos en diversos productos. Otras aportaciones que hay que introducir son, por ejemplo, el IRPF soportado en esta renta, el cual tiene que ver con los bienes o derechos que hayan sido cedidos en el mismo año, y/o los rentabeles del exterior anteriormente imputados.

5. Aportaciones y Gastos Acumulados

Todos los gastos soportados con el fin de obtener el Registro de Rentas Gravadas (inversión en vivienda, ahorro o previsiones, etc) o en adquisiciones para la maternidad o paro, puedes acumularlos para usarlos en el presente año. Las inversiones:

  • Colocación de depósitos a plazo.
  • Adquisición de acciones, participaciones sociales o deuda de empresas.
  • Inversiones en patrimonio.
  • Inversión en previsión social no obligatoria, entre otros.

Por otro lado, también pueden declararse aquellos gastos que hayas acumulado relacionados con tus actividades profesionales, tanto recibos emitidos como facturas. Estos gastos se dividen en gastos reales e imputables; los reales son aquellos que se relacionan directamente con los ingresos del presente año y los imputables son los que se acumulan y se deducen en la presente renta.

6. Clave de Renta

Para hacer el borrador hay que pedir la clave de renta que se asignará a la declaración. Esta se puede solicitar a través del portal web de la Agencia Tributaria o hablando directamente con el centro de la Agencia. Una vez solicitada la clave de renta, el borrador estará listo y podrás hacer la modificación que sea necesaria antes de presentar la declaración.

7. Presentar el Borrador

Una vez que hayas preparado correctamente el borrador 2021, puedes enviarlo a la Agencia Tributaria desde su página web. Deberás tener a la mano: Los datos relativos al pago de la renta, el NIF de quien presenta la declaración, la clave de la declaración igual a la clave de Renta y el listado de documentos a presentar.

Ahora que ya sabes cómo hacer tu borrador 2021, podrás preparar la documentación necesaria para solicitar la devolución de impuestos a la renta con tiempo suficiente. Recuerda que es importante seguir todos los pasos necesarios para tener el borrador listo antes de presentar la declaración de la anterior renta.

¿Cuándo se puede hacer el borrador de la renta 2022?

Cuándo pedir el borrador de la Renta 2022: fechas clave Por otro lado, se podrá realizar de manera presencial desde el 1 de junio hasta el 30 del mismo mes. También se podrá hacer por teléfono desde el 5 de mayo hasta el 30 de junio. Además, habrá la posibilidad de hacer el borrador de Renta 2020 a través de Internet desde el 30 de mayo hasta el 30 de junio.

¿Cómo hacer el borrador de renta 2021?

Accede al portal de Renta 2021, dentro de «Gestiones destacadas», haz clic en «Servicio de tramitación borrador /declaración (RENTA WEB)». En la siguiente ventana indica el DNI / NIE para comenzar la obtención. Debes completar también el dato de contraste requerido en función del tipo de documento. Seguidamente, selecciona la vía de comunicación para recibir el borrador de la renta: bien a tu correo electrónico, bien mediante SMS. Recibirás el borrador con todos los datos necesarios para su cumplimentación. Verifica los datos y procede a la aportación de información fiscal. Una vez cumplimentado el borrador, puedes confirmar el borrador para su presentación. Para ello, deberás validarlo mediante dispositivos de soporte de identificación electrónica como Clave PIN electrónica, Cl@ve o certificados digitales.