Cómo Plantar Champiñones
Probablemente hayas disfrutado del inigualable sabor de los champiñones, y ahora puedes cultivar tu propia cosecha desde casa. Si sigues los sencillos pasos de abajo, vas a estar comiendo champiñones frescos antes de que te des cuenta.
Recolección de Materia Primas
Para que tu cultivo sea exitoso, necesitas elegir un lugar que reciba bastante luz refrigerada, no directa del sol. Usa tierra negra y descompuesta para proteger la raíz y mantener los champiñones ligeros y soleados. El pH de la tierra debe estar entre 5,5 y 6,5 para que los champiñones crezcan. Consigue semillas de calidad y siembra tu propio champiñón.
Preparar la Tierra
Para que la tierra sepa dulce y apetecible para tus champiñones, rocíala con una buena cantidad de abono orgánico y un buen abono químico. Luego, remueve la tierra con una pala para airearla y excelar el crecimiento de tus champiñones. Si se siembra en un tiesto, colócalo en un lugar soleado y con buena ventilación.
Siembre y Riego
Ahora que la tierra está lista, es hora de sembrar. Si siembras tu champiñón en un lecho, las semillas deben estar a una profundidad de 2 a 4 cm. Después de sembrar, riega la tierra con abundante agua fría para mantener la tierra húmeda. El riego debe estar a una profundidad de 10 cm para que el agua alcance la raíz de los champiñones.
Cuidado de tu Cultivo
Tu área de cultivo necesita cuidados y condiciones regulares para tener éxito. Asegúrate de que la tierra esté siempre húmeda, pero no demasiado húmeda, ya que esto puede provocar enfermedades. El cultivo debe regarse cada mañana y se recomienda plantar un abono en la parte superior de la tierra cada vez que hagas la siembra. Aquí hay algunos de los pasos a seguir para asegurar el mejor cultivo:
- Riega a diario por la mañana.
- Provee una buena cantidad de luz.
- Limita la cantidad de agua.
- Mantén los árboles y hierbas cerca para mantener la humedad.
- Aplica estiércol a intervalos regulares.
Cosecha de Champiñones
Tu cosecha estará lista en alrededor de 8 a 10 semanas. El mejor momento para recolectarlos es cuando el “corte” de los champiñones se abre. Usa un cuchillo para cortarlos por la base y disfruta. ¡Si cumples los pasos mencionados, tu oferta de champiñones nunca se acabará!
¿Qué se necesita para cultivar champiñones en casa?
¿Qué material se necesita? Una caja a modo de invernadero junto con una tapa, Compost. Los champiñones no tienen clorofila, por lo que necesitan cultivarse sobre un sustrato para poder alimentarse y fructificar, Paja, Manta para cubrir el cultivo, Micelio en grano, esto es, las semillas del tipo de champiñón que se desea cultivar. Además deben contar con un lugar de cultivo con una temperatura idónea.
¿Cuánto tiempo tarda en crecer un champiñón?
Luego de poner la tierra de cobertura deben pasar entre 19 y 21 días para que el champiñón esté listo y se pueda cosechar. Sin embargo, la velocidad del crecimiento dependerá de la temperatura, el contenido del suelo y los niveles de humedad.
¿Cómo se obtiene la semilla de champiñón?
Semillas de hongos es el nombre que se le da al micelio … – YouTube . Las semillas de champiñones se obtienen mediante la recolección del micelio del hongo. El micelio (estructura microscópica formada por las células reproductoras del hongo) se cosecha, se seca y se lija para obtener las semillas, que se colocan en bolsas de papel filtrante para su comercialización.
¿Cómo se planta un champiñones?
La siembra se realiza en cuevas, bodegas, minas o túneles, es decir sitios oscuros y frescos. Puedes cultivar tus ejemplares en bolsas especiales diseñadas para tal fin e ideal para los más novatos o bien hacerlo en bandejas de madera de 6 pulgadas de profundidad rellenadas con sustrato. El sustrato estará formado por una mezcla de biomasas, suelo, turba y estiércol. Estos son los elementos que necesita tu cosecha para hacerlas crecer. Para la siembra se utilizan cajas de semillas, que se rellenan con el sustrato hasta alcanzar una profundidad de unos 10 o 15 cm. Parte de la tierra se aparta y sobre ella se colocan los hongos, separados y distanciados entre sí. Se rellena el resto de tierra y se compacta con suavidad, para evitar que se desplacen las semillas. Una vez hecha la implantación, el interior se mantendrá húmeda y una temperatura entre 18 y 25ºC. Por último, debe garantizarse el calcio (resistencia a la trama del hongo) en el sustrato, para que alcance la madurez correcta. Esto se consigue retirar el agua del suelo antes de rellenar la bandeja.