Cómo pedir dinero prestado a un familiar
Hay muchas razones por las cuales puedes necesitar solicitar dinero prestado a alguien de confianza, como un familiar. Si decide hacer esto, es importante avanzar de una manera considerada y respetuosa. Siga estos consejos para garantizar que la petición sea exitosa, y su relación al final no sufra.
1. Pida con anticipación, no cuando esté en apuros
Es importante que tengas tiempo para prepararte para pedir dinero prestado a un familiar. Esto te da la oportunidad de construir un plan sólido para usar el dinero, y para asegurarte de tener los fondos necesarios para hacer la devolución a tiempo. Solicite dinero con suficiente antelación antes de encontrarse en una situación desesperada.
2. Exponga honestamente la situación
Sea honesto y explique con claridad por qué necesitas el dinero. Es importante que su familiar comprenda el problema, y esté al tanto de cuáles son tus planes para utilizar los fondos. Esto pacificará la situación para ambas partes.
3. No presiones a la persona para usar su dinero
Aunque el dinero es importante para ti, es importante no presionar a la otra persona. No debe sentirse atrapada o obligada a prestarte dinero. Respete su decisión y agradezca cualquier cantidad que finalmente le presten.
4. Utilizar un documento de préstamo para recordar los términos
Ayude a crear un documento de préstamo, tanto para su propia seguridad como para asegurar que todos los términos acordados sean cumplidos. Esto incluye:
- Cantidad prestada: especifique exactamente la cantidad de dinero que está pidiendo.
- Fecha de devolución: establezca un pago directo o un calendario para la devolución del préstamo.
- Cantidad de interés: el monto de interés es opcional, pero debe ser acordado de antemano.
5. Sean conscientes de los impuestos
Es importante que entender que cualquier cantidad prestada a la que se haga referencia en un documento de préstamo se contabiliza como un ingreso para el prestatario, y que está sujeto a impuestos. La responsabilidad de pagar estos impuestos recae en el prestatario.
Sigue estos consejos para pedir dinero prestado a un familiar de una manera que conserva su relación y le asegura ser devuelto el dinero prestado sin complicaciones.
Cómo Pedir Dinero Prestado a Un Familiar
1. ¿Por qué pides dinero?
Es importante que pidas a tus familiares un favor de financiamiento solo cuando tengas una buena razón. Cuando solicites un préstamo, explícale tus circunstancias y por qué realmente lo necesitas. Esto le ayudará a decidir si realmente es una buena idea para la situación. Por lo general, las razones aceptables para pedir dinero prestado a un familiar pueden incluir:
- Hacer una inversión rentable
- Cubrir los gastos médicos
- Cubierta de la educación
- Pagar por una emergencia
- Cubrir los costos de mudanza
2. Haz un compromiso
Todos sabemos que hay un nivel de confianza, amabilidad y comprensión cuando pides dinero prestado a un familiar, pero es importante que no tomes esto como un gesto de caridad. Prometer devolver el préstamo de acuerdo con los términos acordados es esencial para preservar la relación. Cuando solicitas dinero prestado, mantén la relación y el respeto al aceptar y cumplir los términos acordados.
Trata este préstamo como un negocio, por lo que es importante que hagas un compromiso con tu familiar para pagar el préstamo de acuerdo con el término especificado. Hable sobre los términos antes de aceptar el préstamo.
3. Toma precauciones
Es importante tomar precauciones cuando se trata de pedir dinero a un familiar. Asegúrate de:
- Firmar un acuerdo por escrito que explique claramente la cantidad del préstamo, los términos de pago, la información de contacto y los términos de incumplimiento.
- Respetar el acuerdo de ambas partes.
- Paga lo antes posible para no sobrecargar al solicitante.
- Mantenga una comunicación fluida con el acreedor sobre el progreso del préstamo.
En última instancia, no olvides que tu familiar es esencialmente tu acreedor, por lo que tienes que ser respetuoso. Si lo tomas en serio puedes lograr una transacción que sea beneficiosa para ambas partes sin comprometer la relación.