¿Cómo sacar el número de RFC?
¿Qué es el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)?
El RFC es una clave fisca asignada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a las personas físicas para poder contribuir a los impuestos que son obligatorios en México. Es bastante importante saber cuál es tu RFC porque es la manera en la que el SAT y los contribuyentes pueden relacionarse de una manera segura y eficaz.
¿Cómo sacar el número de RFC?
Existen varias maneras para conseguir el número de RFC y algunos requisitos que tendrás que seguir para poder obtenerlo. Executamos los siguientes pasos para encontrar tu número de RFC:
- Identificarse adecuadamente en el SAT. Para ello necesitarás una identificación oficial como un pasaporte o un acta de nacimiento. También necesitas un comprobante de domicilio reciente que no tenga mas de tres meses de antigüedad.
- Inscribirse en el SAT. El registro como contribuyente se hace ingresando a su portal web y usando los datos proporcionados en el paso anterior para llenar un formulario. Está disponible en diferentes idiomas para hacerlo más sencillo.
- Recibir el RFC. Una vez que hayas completado el formulario recibirás el número de Registro Federal de Contribuyente por correo electrónico. El plazo para recibir este correo es entre 24 horas y un máximo de 15 días dependiendo de lo rápido que completes el registro.
Ahora ya sabes cómo sacar tu número de RFC. Es importante tenerlo ya que te ayudará a realizar tus obligaciones a nivel fiscal en México. ¡Ahora que ya lo conseguiste, empieza a disfrutar de tu nuevo estatus como contribuyente!
¿Cómo sacar el RFC con el nombre?
Sacar el RFC con homoclave por internet Ingresa a este link de la página del SAT, Da click en la opción que dice: “Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población (CURP)”, Ingresa tu CURP y captura el código de verificación que se genera automáticamente, Si no tienes tu CURP puedes bajarla desde esta liga : https://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/, Una vez que ingreses tu CURP correctamente y hayas aceptado el aviso de privacidad, aparecerá en tu pantalla Física/Moral, tu RFC con homoclave.
¿Cómo puedo saber mi número de RFC?
¿Cómo consultar tu RFC? https://www.sat.gob.mx/aplicacion/31274/consulta-tu-clave-de-rfc-mediante-curp, Este servicio te permite conocer tu clave RFC, Obtener la clave de RFC registrada en el SAT a través de la clave CURP, Personas físicas que deseen conocer su clave de RFC mediante su CURP deben seguir los pasos descritos en el siguiente enlace.
¿Cómo sacar el RFC con la CURP?
Cualquier persona física mayor a 18 años que cuente con CURP puede tramitar el RFC, solamente se requiere llenar un formulario para conocerlo, desde la página del SAT. opción INICIAR. Te solicitará que ingreses tu CURP para iniciar el proceso. Introducir el código captcha (texto de la imagen) y dar click en Continuar.
Siguiendo con la solicitud, el SAT te pedirá confirmar datos como tu nombre, apellido paterno, materno, fecha de nacimiento, entre otros. Puedes comprobarlos y dar click en “Es correcto”.
Ya casi finalizaste el trayecto para obtener tu RFC. Donde “Datos del contribuyente” encontrarás la información y tendrás la oportunidad de imprimirlo o guardarlo como archivo.
¿Cuánto tiempo lleva obtener un RFC?
La obtención del RFC se realiza de manera inmediata los 365 días del año, salvo en días de contingencia en los que puede tardar un máximo de 24 horas y un máximo de 15 días dependiendo de lo rápido que completes el registro.
Es importante resaltar que si tu CURP no aparece en el padrón de contribuyentes del SAT, no podrás solicitar el RFC.
¿Cómo sacar el número de RFC?
¿Qué es el RFC?
El RFC es el «Registro Federal de Contribuyentes», un número único que se usa para identificar un contribuyente ante el SAT. Dicho número es imprescindible para poder realizar un gran número de trámites y procedimientos ante el fisco, como pago de impuestos, presentación de declaraciones, etc.
¿Cómo sacar el número de RFC?
Para sacar tu número de RFC, solo tienes que seguir los siguientes pasos:
- 1.- Acude al SAT.
- 2.- Reúne los documentos correspondientes.
- 3.- Diligencia el formulario.
- 4.- Realiza el trámite.
- 5.- Recibe tu número de RFC.
Puedes cubrir tu solicitud de RFC en cualquier oficina SAT más cercana a tu domicilio.
Para la solicitud deberás proporcionar tu comprobante de domicilio, INE, Curp, Acta de nacimiento y CURP de representante legal en su caso .
El número de RFC debe ser diligenciado en un formulario especial.
El SAT te pedirá un recibo de cobro para cubrir los derechos anuales correspondientes.
Tras realizar todos los pasos anteriores, recibirás de inmediato tu RFC.
¿Cómo conservar el RFC?
Es importante que después de obtener tu número de RFC lo guardes en un lugar seguro. Esto te evitará problemas a la hora de realizar trámites y cumple tu obligación de contribuyente ante el SAT de manera segura.