Cómo Abrir Bios
BIOS es una abreviación para Basic Input/Output System, también conocido como Sistema Básico de Entrada/Salida. Es el programa residente en la memoria de tu computador que controla y garantiza el flujo de información entre el hardware y el Sistema Operativo. Esta guía te orientará sobre cómo abrir Bios en tu computador para poder realizar algunas tareas básicas.
Pasos para Abrir Bios:
- Reinicia tu equipo. Presiona el botón de encendido para apagar tu computador y luego vuelve a encenderlo.
- Busca la tecla para Acceder a Bios. Esta dependerá del fabricante y modelo de tu computador. Las teclas más comunes son:
- F1 (algunas computadoras HP)
- F2 (la mayoría de computadoras Dell)
- F10 (algunas computadoras HP)
- Supr (La mayoría de computadoras Acer)
- ESC (La mayoría de computadoras Lenovo)
- Presiona la tecla especificada. Esta debe presionarse mientras se enciende la computadora y debe seguir el texto que se muestra en la pantalla hasta que aparezca el menú de Bios.
- Utiliza los botones de navegación para movernos entre las secciones de Bios. Por lo general están enlistados en la parte inferior de la pantalla.
- Cambia las Configuraciones. Las configuraciones específicas dependen del fabricante y modelo de tu computador, sin embargo, la mayoría de los fabricantes permite cambiar la hora y fecha, la prioridad de dispositivos de arranque y otras configuraciones variadas.
- Guarda los Cambios. Esto se hace normalmente mediante una de estas teclas:
- F10 (para guardar y salir)
- Cntrol+S
- Ctrl+ Alt+S
- Reinicia tu computadora para que los cambios entren en vigencia.
Al terminar de realizar la operación, tu computadora deberá reiniciarse para que los cambios realizados en el Bios entren en vigencia.
Usa esto como guía para aprender cómo abrir el Bios, realizar cambios y reiniciar la computadora para activar los cambios. Asegúrate de leer los manuales de usuario de las computadoras y leer sobre los diferentes tipos de Bios para saber qué opciones y configuraciones están seguras para ser cambiadas.
Cómo Abrir la BIOS
BIOS es un acrónimo para el Basic Input Output System, el sistema básico de entrada/salida. La BIOS es un software básico que se ejecuta cuando se inicia un equipo. Esta se encarga de comprobar el hardware del equipo, e iniciar el proceso para cargar los sistemas operativos.
Cómo abrir la BIOS
- Apaga el equipo.
- Mientras se enciende vuelve a presionar una tecla específica. Generalmente se presionan F1, F2, F10, Esc o Suppr.
- Cuando se presione la tecla se te mostrará la pantalla de la BIOS.
- Aguanta en la BIOS® hasta que esté listo para cerrar.
- Presiona la tecla F10 para guardar los cambios e iniciar el sistema.
Recomendaciones
- No hagas cambios a la BIOS si no tienes claro lo que estás haciendo.
- Recuerda guardar los cambios a la BIOS antes de salir de la misma.
- Evita la sobreescritura de la BIOS®
. Esta acción puede dañar el equipo.
Usa siempre un software certificado.
Cómo Abrir la BIOS en un Equipo
La BIOS (Basic Input/Output System) es un programa almacenado en un chip en la placa base del sistema. Está diseñado para proporcionar acceso a las configuraciones avanzadas del sistema, como las opciones de energía, encendido y apagado, información sobre los dispositivos de hardware conectados, así como los ajustes de controlador de arranque para arrancar el sistema desde un disco duro, la unidad de CD/DVD o un dispositivo externo, como una unidad USB. A veces, puede ser necesario acceder a la BIOS para cambiar la configuración, desactivar determinadas características de hardware para la solución de problemas y mucho más.
Paso 1:
- En la pantalla de los logotipos, presione la tecla que se indica en la esquina inferior derecha para abrir la BIOS. Esta tecla generalmente es F2, F10, Esc o Delete.
- Primero es necesario mencionar que en algunos equipos, la rueda numérica esta deshabilitada como entrada, en este caso, el usuario tendrá que configurar el BIOS desde el menú de la BIOS.
Paso 2:
- Una vez dentro de la BIOS, use las teclas de flecha para navegar entre las categorías. Muchas BIOS tienen elementos diferentes que se pueden configurar.
- En la mayoría de los casos, el usuario no necesita tocar ajustes avanzados, salvo que sea absolutamente necesario. La mayoría de los ajustes avanzados pueden afectar el desempeño y la estabilidad del sistema, y a veces hacer cambios que el usuario no espera.
Paso 3:
- Cuando haya terminado de hacer los cambios, en la esquina inferior izquierda, hay botones para «Guardar cambios y reiniciar». Esto guardará los cambios y reiniciará el sistema.
- También se recomienda usar la opción «Restablecer valores predeterminados» para establecer los ajustes por defecto del BIOS antes de salir. Esto puede invalidar cualquier cambio realizado desde la BIOS para solucionar problemas y puede solucionar problemas de hardware y software.