Cómo Hacer un Cómic
¿Sueñas con estar alguna vez entre los grandes creadores de cómics? ¿Crees que tienes lo necesario para contar tu propia historia? Si es así, entonces has llegado al lugar correcto!
Aquí te mostraremos los pasos esenciales para crear un cómic:
Paso 1: Idea
Primero, tienes que tener una buena idea para tu cómic. Esto es muy importante, ya que una buena historia es la clave para transmitir un buen mensaje. Para ello, puedes basarte en cualquier cosa que se te ocurra: cosas de la vida real, tus experiencias personales, etc.
Paso 2: GUIÓN
Una vez que tengas tu idea, es hora de ponerla sobre papel y desarrollar la trama. En este paso es importante tener en cuenta el número de páginas, personajes principales, escenario, etc.
Paso 3: Dibujo
Ahora, en el momento de dibujar es importante tomar en cuenta lo siguiente:
- Perspectiva: es el punto de vista desde el que se muestra el dibujo.
- Figura humana: esto es para hacer a los personajes más realistas.
- Framing: es para enfocar lo más importantes de la página
Paso 4: Distribución
Finalmente, es crucial distribuir su cómic. Esto significa encontrar una manera de compartir tu trabajo con el mundo. Una buena manera de hacerlo es a través de la web o impresión.
¡Y ahí tienes los pasos esenciales para crear tu propio cómic! ¡Esperamos que tengas éxito con tu proyecto!
¿Qué es un cómic y un ejemplo?
Las historietas son narraciones hechas con una secuencia de dibujos y pueden tener o no texto. Pueden publicarse en papel o en formato digital y pueden ser una publicación en sí misma o aparecer en otro tipo de publicación, por ejemplo, en un periódico. Los cómics más famosos son la revista de Superman, Marvel Comics y DC Comics con personajes como Batman, Spider-Man, Captain America y muchos más.
¿Qué es un cómic y cómo se realiza?
Un cómic es una serie o desarrollo de viñetas con desarrollo narrativo. También se puede definir como relato gráfico breve y entretenido que consta principalmente de dibujos encuadrados en viñetas y que encierra los diálogos o pensamientos escritos de sus personajes en una especie de «burbuja». La creación de un cómic implica el trabajo de varias personas, como el guionista, el dibujante, el colorista, el editor, el diseñador gráfico del portada, el corrector de texto, el dibujante de recortes, etc. Primero se desarrolla la idea de la historia, luego se escribe un guion detallado con los diálogos, inserción de la trama, de los personajes y de la forma de contar la historia. El guionista puede hacer unos bocetos para guiar al dibujante. El dibujante realiza la ilustración a mano o mediante computadora. El colorista añade tonalidades a cada dibujo para darle vida. El diseñador gráfico diseña la portada y los correctores de texto revisan el guion y la ortografía. Al final, se publica el cómic.
¿Cómo empezar a escribir un cómic?
Crear los personajes y los escenarios Puedes empezar con los personajes y seguir con la historia, o al revés. Pero lo normal es que vayan más o menos a la par. Eso sí: como dibujante que eres, estamos casi seguros de que tienes en tu cabeza las imágenes antes que las palabras. Así que es importante que pienses en qué aspecto tiene tu héroe y los otros personajes, y qué tono os va a imprimir a esta aventura.
Después, ¡al truco creativo!: Hagámoslo personal y construye un buen escenario para la narración. ¿En qué lugar se desarrollará la historia? Aprovecha el espacio para poner el ambiente que necesites, para recrear la atmósfera. Por ejemplo, toma en consideración la época en la que se desarrolle la historia (¿será contemporánea? ¿medieval? ¿futurista?) Por último, no olvides decorar el escenario: ¡pon luces, sombras, efectos lumínicos, no te limites!
Una vez que tengas claro los personajes y el escenario, empieza a pensar los argumentos, los diálogos y los conflictos que harán avanzar la historia. Empieza con el primer giro de guión, el inicio de la trama, y sigue añadiendo pequeñas consecuencias que hagan que el argumento avance. Esto es el esqueleto de tu cómic, y ahora sólo tienes que trabajar en el desarrollo. ¡A ello!
Y ya está. Ahora ya puedes ponerte manos a la obra con los lápices, le afines a la historia y al dibujo, hacer sketchs previos, empezar a alternar los diálogos con las secuencias visuales… ¡Ya sólo te falta empezar a dibujarlo!
Recuerda que el cómic es un lenguaje de contar historias con figuras y viñetas. Por tanto, tus imágenes deben ayudar a contar el argumento: elige diseños atractivos, usa efectos lumínicos que aporten más realismo, y trata de construir una narración en la que tu lector pueda sumergirse.
¡Merece la pena trabajar en cada detalle para que el resultado final sea el mejor posible! Una vez que hayas hecho varios borradores y los hayas pulido hasta la perfección, entonces estarás listo para publicar tu cómic. ¡Buena suerte con tu nueva aventura!