Cómo ayudar a alguien que se corta
Si tu o alguien que conozcas se ha cortado, hay ciertos pasos que puedes seguir para ayudar. Primero es importante que sepa que no está solo. Seguir estos pasos puede ayudar a mantener el corte limpio y reducir el riesgo de infección.
Desinfección del Corte
Lava tus manos: Primero, lávate las manos con agua y jabón. Esto ayudará a mantener las bacterias del fregadero fuera del corte.
Desinfecta: Utilice bolsas frías para desinfectar el corte. Esto ayuda a prevenir la infección.
Cubra el área: Después de desinfectar, coloque una gasa sobre el área herida. Esto ayudará a prevenir la infección.
Cuida el Corte
Limpialo:Asegúrate de mantener el corte limpio. Cada mañana y noche, use agua y jabón para limpiar el área.
Mantenlo cubierto:Mantenga la herida cubierta con una bolsa de hielo. Esto aumentará la circulación y ayudará a detener la hemorragia.
No te toques el Corte: No limpie, no toque y no rasque el área herida. Esto podría aumentar el riesgo de infección. Si es necesario, lávate las manos con agua y jabón antes de tocar el corte.
Signos de infección
Es importante que esté atento a los signos de infección. Estos incluyen:
- Dolor en el área herida
- Hinchazón
- Enrojecimiento
- Descarga de líquido
- Fiebre o escalofríos
Si nota alguno de los signos de infección, comuníqueselo a su médico de inmediato.
¿Cómo ayudar a tu pareja que se corta?
Conversa con la persona de manera más abierta y frecuente. Escúchala con empatía para identificar el problema subyacente y relacionarte con él. Intenta reconocer los pensamientos de la persona y analiza sus palabras, como “Me siento satisfecha cuando me corto y me hace sentir cómoda”.
Cómo Ayudar a Alguien Que Se Corta
Prevención
La prevención es una parte vital para ayudar a alguien que se corta. Se debe educar a las personas sobre los peligros de las herramientas de corte. Estas herramientas deberían utilizarse de forma segura y bajo una supervisión adecuada.
Ayuda Inmediata
- Limpieza: la herida debe limpiarse usando agua y jabón para prevenir cualquier infección. La herida también debe cubrirse con una venda limpia para que no entre en contacto con las bacterias.
- Presiona la herida: para detener la pérdida de sangre, debe cubrir la herida con una gasa limpia y presionar con suavidad. Deje presionado hasta que la sangre se detenga.
- Busca ayuda médica: debe buscar ayuda médica inmediatamente para asegurar una recuperación exitosa y reducir el riesgo de infección. Siempre es mejor asegurarse de que la herida esté cerrada correctamente.
Ayuda de Largo Plazo
- Comprensión y apoyo: debe mostrar comprensión y apoyo a la persona que se cortó. También es importante comprender las razones detrás del comportamiento autodestructivo.
- Tratamiento profesional: el tratamiento profesional puede ser útil para ayudar a la persona a comprender sus motivaciones y hábitos de comportamiento autodestructivos. Un terapeuta / psicólogo puede ayudar a la persona a desarrollar estrategias de afrontamiento saludables para manejar sus sentimientos.
- Grupos de autoayuda: los grupos de apoyo o de autoayuda pueden ser útiles para la recuperación si se los utiliza de la manera adecuada. Estos grupos son un lugar seguro para obtener consejos de personas que son comprensivas y entienden la situación.
Es importante asegurarse de que la persona que se corta obtenga la asistencia adecuada. Ofrecer empatía, apoyo y comprensión puede ayudar a alguien a sentir menos sola y puede ser clave para su recuperación.
¿Cómo ayudar a un adolescente que se autolesiona?
Contenidos ocultar Ofrécele apoyo emocional, Céntrate en lo que está causando las lesiones, Ayúdale a buscar formas saludables de lidiar con ello, Ayúdale a confiar en sí mismo , Estimúlele para que busque ayuda profesional, Ofrécele un espacio seguro para expresarse, Escucha sin juzgar, Ayúdale a desarrollar habilidades de afrontamiento, Trabaja en reforzar sus habilidades sociales, Fomenta actividades saludables, Asegúrate de que esté recibiendo el tratamiento adecuado y acompáñalo.