Cómo cambiar la matrícula del auto
Paso 1: Solicite una nueva matrícula
Antes de cambiar la matrícula, necesitarás solicitar una nueva a través de los Servicios Públicos. Recibirás un certificado de matrícula para colocar en tu vehículo. Una vez que hayas recibido el certificado de matrícula, puedes proceder con el siguiente paso.
Paso 2: Obtén una etiqueta de color para la matrícula
Debes obtener una etiqueta de color para la nueva matrícula. Esta etiqueta debe colocarse sobre la nueva matrícula después de que haya sido instalada. La etiqueta de color debe ser de la misma marca y tamaño que la anterior, para que se ajuste bien.
Paso 3: Cambia la matrícula
- Atornilla el soporte para la matrícula: Desenrosca los tornillos que mantiene el soporte de la placa de matrícula en su lugar. Una vez que los tornillos estén sueltos, puedes quitar el soporte de matrícula.
- Coloca la nueva matrícula: Coloca la nueva matrícula en el soporte de matrícula. Asegúrate de ajustarla correctamente, para que se ajuste al soporte.
- Coloca la etiqueta de color: Después de que la matrícula esté instalada, coloca la etiqueta de color en el medio. Esto ayudará a prevenir que se desvanezca con el tiempo.
- Apresura los tornillos: Finalmente, aprieta los tornillos para asegurar la matrícula en su lugar. Esto garantizará que la matrícula se mantenga en su lugar.
Paso 4: Llévate el coche a la ITV
Lleva tu coche a la ITV una vez que hayas cambiado la matrícula. El objetivo de esto es asegurar que las autoridades tengan constancia de que has cambiado la matrícula de tu auto. Esto también le dará una mayor seguridad a tu vehículo.
¿Cuándo se puede cambiar la matrícula de un coche?
Para explicarlo con claridad, los supuestos para rematricular un coche, en España, son solo dos: Que tu coche tenga una placa antigua y quieras cambiarla porque vas a cambiarte de provincia. Que hayas comprado un coche usado con placa antigua y de otra provincia.
Cambio de Matrícula de un Vehículo
1. Revisar los Requisitos
Es imprescindible comprobar que cumples con los requisitos que te exige la Administración:
- No tener ninguna multa pendiente
- Tener el seguro al día
- Tener pasada la ITV
- No tener ninguna deuda por impagos
2. Solicitar un Certificado de Inscripción
Debes presentar en la Jefatura Provincial de Tráfico una solicitud de certificación de inscripción en la que se especificará:
- Nombre del propietario
- Dirección y localidad
- Número del permiso de circulación
- matrícula que se desea inscribir
3. Pagar los Impuestos y Tasas
Una vez solicitado el certificado de inscripción hay que abonar unos impuestos locales y tasas fijados por la Administración. Estas tasas variarán según el gobierno de cada provincia.
4. Entregar la Documentación y Recoger el Nuevo Documento
Es importante acudir al Jefatura Provincial de Tráfico con:
- Papel de la solicitud de certificación de inscripción
- Pago de impuestos y tasas
- Permiso de circulación del vehículo
Una vez que tu solicitud sea aprobada, recibirás el nuevo documento con la nueva matrícula.
5. Colocar la Placa de Matrícula
Ahora hay que colocar la nueva placa de la matrícula en el vehículo. ¡Y ya has terminado con el cambio de matrícula!
¿Cómo cambiar matrícula vieja por nueva?
Puedes ir directamente a un centro autorizado de expedición de placas de matrícula donde podrás solicitar una nueva placa aportando el Permiso de Circulación y los papeles del vehículo. Normalmente el trámite no suele ser muy complicado. Además, es importante destacar que los cambios de matricula pueden tener costes asociados al trámite según las diferentes comunidades autónomas.
¿Cuánto cuesta cambiar la matrícula de un coche?
La tasa en Tráfico por el cambio de matrícula asciende a 95,8 euros. Las nuevas placas de matrícula que tendrás que comprar pueden costar unos 20 €. Por tanto, el coste total de cambiar la matrícula de un coche se situaría entre los 115 y 120 euros.
Cómo Cambiar la Matricula de un Auto
Es necesario cambiar la matrícula de un auto por varias razones, desde que el propietario decide poner una matrícula personalizada hasta que el coche haya sufrido una modificación de matriculación. Estos son los pasos a seguir para hacerlo con eficacia:
1. Solicitud de Tramitación
En primer lugar, debe realizar una solicitud de tramitación para cambiar la matrícula del coche. Para ello, el propietario debe ponerse en contacto con su Jefatura Provincial de Tráfico para solicitar la documentación necesaria y los pasos a seguir para completar el proceso.
2. Portal electrónico DGT
Una vez recibida la documentación por parte de Tráfico, el propietario del vehículo debe registrarse en el portal de la Dirección General de Tráfico, donde encontrará información relevante sobre cómo cambiar la matrícula de su coche.
3. Tramites legales
Además de realizar el trámite a través del portal electrónico de la DGT, el propietario del vehículo deberá completar los trámites legales correspondientes. Estos incluyen:
- Solicitud de cambio de matrícula.
- Fotocopia del DNI del titular del coche.
- Carta de no devolución de la matrícula anterior a su Jefatura Provincial de Tráfico.
- Justificación del cambio, si lo exige el caso.
4. Pago de tasas
Finalmente, para completar el proceso, el propietario del coche debe abonar una tasa para cambiar la matrícula. El monto de esta tasa dependerá de la provincia en la que se ubique el vehículo.
De manera sencilla, con estos pasos se puede cambiar la matrícula de un coche con todos los trámites y documentos necesarios.