Cómo Checar Tu CURP
La CURP o Clave Única de Registro de Población es el documento por el cual todos los mexicanos somos identificados.
Es una cadena alfanumérica única, compuesta por 18 caracteres generados con base a tus datos personales, como tu nombre, la fecha y lugar de nacimiento.
¿Ya tienes la CURP pero quieres comprobar su veracidad? Entonces sigue estos pasos:
Verifica tu CURP en línea
Visita el sitio web de la Secretaría de Gobernación, y realiza el siguiente procedimiento:
- Ingresa tus datos (Nombre, Fecha y Lugar de Nacimiento, y Género).
- Ingresa la imagen de verificación (letras y números que aparecen en pantalla).
- Acepta el aviso de privacidad
Si tus datos coinciden con tu CURP, recibirás en pantalla un mensaje de confirmación.
Verifica tu CURP en el INE
Si tienes la CURP, también puedes optar por visitar al Instituto Nacional Electoral, un sitio web donde podrás verificar tu documento.
- Ingresa tu CURP (no debes escribir ningún otro dato).
- Haz clic en “Buscar” y verifica si el documento se encuentra registrado.
Si tienes dudas sobre alguno de los pasos mencionados, comunícate con la autoridad mexicana para que te asesoren acerca de la verificación de tu CURP.
¿Qué debo hacer si mi CURP no está certificada?
Por qué la CURP no aparece como certificada La causa de este problema generalmente se debe a algún problema con el acta de nacimiento, o bien, a algún error en la propia CURP.
Lo primero que debes hacer es verificar que todos los datos que aparecen en el acta de nacimiento sean correctos, ya que la CURP se genera a partir de ésta. Si todo es correcto, puedes solicitar que el INE (Instituto Nacional Electoral) te asista para certificar tu CURP.
¿Cómo saber si la CURP está certificada?
El elemento más importante que comprueba la certificación es una leyenda que se encuentra en el documento en la parte inferior derecha, la cual debe decir “CURP certificada: verificada con el registro civil”. Esto significa que la CURP ya fue certificada con el Registro Nacional de Población.
¿Cómo certificar mi CURP 2022?
La CURP certificada puede obtenerse siguiendo este procedimiento: Ingresar a https://www.gob.mx/curp/ Seleccionar la opción de consulta: CURP o llenar con tus datos personales el formato. En ambas opciones, pulsar la verificación antirobot y posteriormente dar clic en el botón “Buscar” . Una vez que se muestren los resultados, selecciona “Certificar” en la parte inferior izquierda. A continuación, selecciona la opción para solicitar una copia certificada. Después de haber llenado el formulario, presiona en el botón para generar tu CURP Certificada. Serás redirigido a una nueva página donde tendrás que proporcionar tus datos personales, escoger un método de pago y confirmar la información. Una vez completada la solicitud, tu clave de recuperación deberá guardarse con cuidado. Concluirás este proceso descargando tu CURP Certificada desde la misma página.
¿Cómo sacar el CURP para imprimir?
Actualmente, desde gob.mx, puedes consultar e imprimir tu CURP en línea, es muy sencillo, y no requieres ningún documento. Primero, debes ingresar al sitio web oficial de gob.mx, busca la opción de “Consulte aquí su CURP”. Una vez allí, debes indicar el nombre, la fecha de nacimiento y los apellidos con los que te registraste en el momento de tu nacimiento. Si coinciden, tu CURP se mostrará en la pantalla. Luego selecciona el botón de “imprimir” para obtener tu CURP en formato impreso.
¿Cómo checar tu CURP?
La Cédula Única de Registro de Población (CURP), es una clave única utilizada en el Registro Nacional de Población del gobierno mexicano para identificar de manera única a cada persona. Esta clave consta de 18 caracteres, los cuales identifican a la persona por su nombre, lugar y fecha de nacimiento.
¿Para qué se necesita conocer mi CURP?
La CURP es necesaria para la solicitud de pasaportes, trámites migratorios, verificación de empleo, altas médicas, trámites fiscales y muchos otros procedimientos legales.
¿Cómo checar mi CURP?
La mejor manera de checar tu CURP es a través de la página web del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esta plataforma oficial te permitirá averiguar tu CURP a través de un formulario en el cual debes ingresar tu nombre completo, lugar y fecha de nacimiento.
A continuación, te mostramos los pasos que debes seguir para checar tu CURP:
- Accede a la página web del SAT.
- En el menú de la izquierda selecciona «Información Política-Electoral-Renapol»
- Dentro del apartado «CURP» selecciona la opción «Consultar por Nombre y Fecha de Nacimiento».
- Ingresa tu nombre completo, fecha de nacimiento y lugar de nacimiento en los campos correspondientes.
- Realiza una validación de código captcha.
- Presiona el botón «Consultar» para que se realice la búsqueda.
- Una vez realizada la búsqueda con éxito, te aparecerá tu CURP.
Esperamos que hayas podido checar tu CURP con éxito y poder realizar los trámites legales correspondientes.