Cómo Citar Una Página Web Dentro De Un Texto
Cuando citamos una página web dentro de un texto es importante hacerlo de forma correcta para evitar sanciones o problemas legales. Aquí te explicamos cómo citar una página web:
Paso 1: Obtén la información necesaria para la referencia
La información que debes obtener para citar correctamente una página web es la siguiente:
- Autor(es): nombre de quien/es escribieron la pagina web.
- Nombre o título: título de la página y nombre del sitio web (si no hay título, puedes usar la dirección URL como título).
- Fecha de publicación: fecha de cuando publicaron la página.
- Fecha de consulta: fecha en la que accediste a la información.
- Dirección URL: dirección web de la página.
Paso 2: Construye la referencia
Luego de obtener toda la información, construye la referencia según el formato exigido para la fuente (como APA o Harvard).
Paso 3: Inserta el texto de la cita dentro de tu texto
Puedes siempre expresar tu opinión acerca de la fuente de información, pero hay que tener en cuenta que necesitas mencionar al autor, su información y la dirección url. Por ejemplo:
«Según el autor Juan Pérez Blanco en su artículo titulado «Comer Bien Para Vivir Mejor» (www.dondeestaelarticulo.com, fecha de consulta 11/Marzo/2021), la alimentación saludable es uno de los pilares básicos para una mejor calidad de vida.
Paso 4: Verifica que cumplas con la guía de estilo
Finalmente, verifica que el formato de la cita cumpla con las guías de estilo requeridas para tu trabajo (APA, Harvard, Chicago, etc.), y así evitaremos males mayores.
¿Cómo citar un texto de una página web en Word?
Para agregar la información de la fuente, haga clic en Agregar nueva fuente y, después, en el cuadro de diálogo Crear fuente, haga clic en la flecha situada junto a Tipo de fuente bibliográfica y seleccione el tipo de fuente que quiere usar (por ejemplo, una sección de un libro o un sitio web).
A continuación, ingrese los detalles de la fuente en los campos correspondientes. Por lo general, los detalles son el autor, el título del recurso, el título de la edición, el nombre del editor, el año de publicación, el lugar de publicación y el URL. Una vez que haya agregado la fuente, ingrese el texto de la cita. Por ejemplo, para citar un artículo de un sitio web, puede hacerlo de la siguiente manera:
De acuerdo con John Smith (2020), “El tema de la educación en línea es uno de los temas más importantes de la actualidad” (sitio web, párrafo 3).
Referencia:
Smith, J. (2020). El tema de la educación en línea. Recuperado de http://www.ejemplo.com
¿Cómo citar un texto de una página web sin autor?
Usa el título en lugar del autor; escribe s.f. en lugar de la fecha. Escribe una descripción entre corchetes en lugar del autor. Escribe s.f. en lugar de la fecha; describe la fuente entre paréntesis.
Ejemplo:
«Consejos para el control de la presión arterial» [en línea]. S.f. [consultado el 15 de septiembre de 2020]. [Describe la fuente entre paréntesis].
¿Cómo citar un texto copiado de una página web?
1) Poner entre comillas la frase o texto copiado literalmente y citar la fuente de la que la ha extraído. 2) Parafrasear el texto e indicar la fuente de la que se ha extraído.
Ejemplo:
«El concepto de globalización se ha convertido en algo extremadamente común en el mundo de hoy en día» (García, 2019).
O bien,
Según García (2019), la globalización se ha convertido en un fenómeno cada vez más prevalente en la actualidad.
Referencia:
García, J. (2019). La globalización: un fenómeno sin fronteras. Recuperado de http://www.ejemplo.com
Cómo citar correctamente una página web dentro de un texto
Cuando nos enfrentamos a la tarea de escribir un trabajo, un ensayo o cualquier otra redacción en la que hayamos optado por utilizar información encontrada en Internet, la tarea de citar la página web de la que hayamos tomado dicha información se hace esencial para que el trabajo tenga un aire de credibilidad y coherencia.
A continuación, te explicaremos los pasos que debes seguir para citar correctamente una página web dentro de tu texto:
Información básica
- Nombre: Es importante tener en cuenta el nombre del autor de la página o el documento original o la institución o empresa que lo publicó originalmente en internet.
- Título: El título de la página donde hayas obtenido la información. En caso de que solo haya una versión en línea, agregar «(versión en línea)» al final del título.
- Fecha de consulta: Esto es importante ya que reflejará la última vez que se actualizó la información contenida en la página.
- URL: La dirección exacta de la página.
Formato de cita
Una vez tengas la información, el formato dependerá del sistema de citas que hayas optado por usar en tu trabajo. Algunos de los más conocidos son:
- Vancouver.
- APA.
- Chicago.
Por ejemplo, la cita de una página web conforme al estilo Vancouver podría verse de esta forma:
Smith, J. (2019). Título página web (versión en línea). Fecha consultada: 17/02/2019. Disponible en: https://www.ejemplo.com
Recuerda que incrustar la URL dentro del texto no es una buena práctica. Siempre es mejor prescindir de la URL y citar correctamente la fuente para evitar confusiones e incongruencias.
Esperamos que este artículo te haya servido para entender mejor cómo citar una página web dentro de un texto y de qué forma tener un trabajo bien redactado en todos sus aspectos.