Cómo cobrar con Código QR
¿Que es un Código QR?
Un Código QR (de la abreviación de respuesta rápida) es un código de barras bidimensional. Esto significa que contiene cientos de veces mayor información que un código de barras tradicional. Se creó como una forma de compartir información rápidamente entre dispositivos.
Como funciona el cobro con Código QR
Cuando un cliente desea realizar un pago a su negocio, puede escanear con su teléfono un código QR en la pantalla de su POS. Esto le redirige al proveedor de pagos de la empresa, donde se encuentran los detalles de pago. El cliente pagará a través de su aplicación bancaria.
Ventajas de cobrar con Código QR
- Rapidez y seguridad: Los pagos realizados a través de una aplicación de banca en línea son muy rápidos y seguros.
- Conveniencia: El uso de un código QR para recibir pagos le permite a sus clientes hacer pagos desde la comodidad de sus dispositivos móviles sin tener que recurrir a efectivo, tarjetas o cajeros automáticos.
- Ahorro de costos: Al eliminar la necesidad de procesar pagos con tarjetas, ahorra tiempo y costos.
Cómo empezar a cobrar con código QR
Lo primero que debe hacer para comenzar a cobrar con Código QR es conectarse a un proveedor de pagos. Puede elegir entre los muchos proveedores certificados que hay en el mercado. Después, puede comenzar a recibir pagos con un código QR incluso antes de recibir su terminal de punto de venta.
Conclusion
El cobro con Código QR ofrece a los negocios la capacidad de aceptar pagos rápidos, seguros y cómodos a través de múltiples aplicaciones bancarias. Esta solución es ideal para cualquier negocio que busque un método eficiente para procesar pagos.
¿Cómo cobrar con Código QR?
El Código QR es una herramienta para pagos y cobros rápidos y sencillos. Para usarlo se necesita un dispositivo para la lectura y captura del código así como la implementación de aplicaciones de pago para soportar el proceso. Los beneficios de usar códigos QR para cobrar son variados:
Ventajas
- Muy sencillo de implementar: al contrario que el caso de tarjetas de crédito o débito o en algunos casos el uso de dinero en efectivo, el uso de código QR requiere una implementación mínima.
- Rapidez: el uso del código QR significa que el cobro se realiza instantáneamente con un solo escaneo.
- Seguridad: los códigos QR generan un cifrado de la información de pago para brindar un nivel de seguridad de calidad.
Cómo cobrar con códigos QR
- Para poder cobrar con códigos QR vas a necesitar primero implementarlos en tu factoría de cobro. Esto puede conseguirse a través de varias herramientas, como PayPal, Google Play, Apple Pay, etc.
- Una vez implementado, solo tienes que generar los códigos para usarlos como forma de pago en la transacción. Esto puede hacerse fácilmente con varias herramientas, como Qrifier o Easy QR Code.
- Después del proceso de generación de códigos, solo tienes que conseguir un lector o scanner de código QR para tu dispositivo y usarlo para leer el código del cliente para realizar la transacción.
Ventajas adicionales
- Los códigos QR permiten realizar operaciones en línea desde la consola de tu dispositivo, lo que significa que puedes realizar cobros a través de la web sin tener que usar aplicaciones para dispositivos móviles.
- También puedes usar el código QR para realizar pagos sin tener que llenar formularios en línea o imprimir boletas o facturas.
Tu elección de usar el código QR para cobrar vendrá determinada por la funcionalidad y rapidez que necesitas para la transacción, en cuanto seguridad y fiabilidad, el código QR ofrece una buena opción de cobro.
Cobrar por Código QR
¿A qué se refiere cobrar por código QR?
El cobro por código QR es un método a través del cual un cliente puede pagar sus compras al escanar un código QR. Esto le ofrece a un comerciante la facilidad de procesar pagos sin tarjetas y sin la necesidad de usar una terminal de punto de venta. Esto se hace usando aplicaciones móviles que permiten al usuario escanear el código QR desde su teléfono, lo que ahorra tiempo y esfuerzo tanto para el comerciante como para el cliente.
Ventajas de cobrar por código QR
- Seguridad: Los códigos QR no contienen información sensible, por lo que las compras por código QR son seguras.
- Sencillo: El proceso de escaneo es rápido y sencillo de llevar a cabo. Esto reduce el tiempo de check-out, ahorra tiempo para el cliente como para el comerciante
- Rápido: El pago se procesa inmediatamente y el dinero se deposita directamente en la cuenta del comerciante.
Cómo cobrar con código QR
- Crea tu código QR: Para comenzar, necesitas generar tu propio código QR. Esto puede ser gratuito, bien con herramientas en línea, o desarrollando tu propia aplicación.
- Publica tu código: Una vez creado, el código debe publicarse para que sea escaneado. Esto se puede hacer imprimiendo el código y colocándolo en un lugar visible para los clientes o puede publicarse en una página web o en redes sociales.
- Establece los precios: El código QR debe incluir la información de la cantidad o el precio para que el cliente pueda ver el costo antes de realizar el pago.
- Recibe el pago: Para recibir el pago, necesitas conectar el código QR a una cuenta bancaria para recibir el dinero. Esto se puede hacer con algunas aplicaciones, como Stripe o PayPal.
- Sigue cobrando: El código QR puede reutilizarse tantas veces como sea necesario, siempre y cuando se vincule a una cuenta bancaria para recibir los depósitos.
En resumen
Cobrar con código QR es una forma práctica de procesar los pagos sin tarjetas y sin la necesidad de una terminal de punto de venta. Esto ayuda a ahorrar tiempo y dinero tanto para el comerciante como para el cliente. El cobro por código QR es seguro, sencillo y rápido. Para empezar, necesitas generar tu propio código QR, publicarlo y establecer un precio. Luego, debes conectarlo a una cuenta bancaria para recibir los pagos. Puedes volver a usarlo sin problemas tantas veces como sea necesario.