Cocinando Avena con Leche
Las avenas con leche son una comida muy saludable y nutritiva para el desayuno. ¡Puedes prepararlo de mil maneras diferentes, así que no hay excusas para no tomarlo! Aquí hay algunos pasos sencillos para preparar una deliciosa avena con leche en casa:
Paso a paso
- Hierve la leche – Puedes usar leche de vaca, de cabra, de soja o de almendras según tu preferencia. Calienta la leche hasta que hierva.
- Añade la harina de avena – Una vez que la leche haya hervido, añade la harina de avena, revuelve hasta que se mezclen bien.
- Agrega algunas especias – Añade canela, vainilla o cualquier otra especia que le guste al gusto.
- Añade algunos frutos secos – Puedes agregar algunos frutos secos saludables como nueces, almendras o mochas para aumentar el sabor.
- Sirve – Disfruta tu rico desayuno de avena con leche.
También puedes agregar más ingredientes según tu preferencia, como yogur, miel, frutas frescas, etc. ¡Solo pruebalo y diviértete cocinándolo!
¿Qué es mejor la avena con agua o con leche?
El agua de avena es muy recomendable porque ayuda a absorber mejor sus vitaminas y proteínas. Sin embargo, advierte Bravo, “no existe ningún producto ni ninguna forma de tomar la avena (como diluida en agua o leche) que potencie sus cualidades”. Así pues, la respuesta depende de cada persona y el uso que le desee dar. Existen personas que prefieren tomarlo diluida en agua para tratar problemas intestinales, en ese caso, resulta más recomendable la avena con agua. Por otro lado, puede ser una buena opción tomarse la avena con leche cortada, si nos gusta su sabor y queremos potenciar sus propiedades. Al final, la elección depende enteramente de nosotros.
¿Qué pasa si como avena y leche?
Si te gusta comer tus cereales con leche, puedes añadir un poco de avena a tu tazón, de esta forma disfrutas de todos sus aportes para el cuerpo, entre ellos su gran contenido de fibra que ayuda a regular los niveles de colesterol de la sangre y el tránsito intestinal. La avena y la leche juntas también son una excelente fuente de proteínas, hierro, calcio y vitaminas para mantener una óptima salud.
¿Qué pasa si remojo la avena con leche?
El remojar avena permite que sea más digerible y, por tanto se puedan absorber mejor sus nutrientes, y no sólo eso: también ayudará a que se absorban mejor los nutrientes de otros alimentos que consumimos junto con esta. Si remojas la avena con leche además obtendrás una mayor cantidad de proteínas vegetales, y a la vez, un sabor más suave. Esta es una forma de obtener los nutrientes de la avena de una forma sana y sin tener que preocuparte por el alto contenido en grasas y azúcares.
¿Qué beneficios tiene la avena cocida con leche?
Aporta vitaminas y minerales. Te aporta, por ejemplo, muy buenas cantidades de magnesio, cobre, hierro, zinc y vitamina B1, así como pequeñas dosis de calcio, ácido fólico y otras vitaminas del grupo B. Es rica en manganeso. Además, presenta grandes cantidades de fibra soluble (betaglucana) y almidón resistente, lo que le da propiedades saciantes y reguladoras del metabolismo. Esto significa que además de resultar un desayuno nutritivo y energético que te ayuda a iniciar el día con el pie derecho, es una forma increíble de controlar el apetito, mejorar la digestión, regular los niveles de colesterol e incluso ayudar en la prevención y el tratamiento de la diabetes.
Cómo Cocinar Avena con Leche
Instrucciones:
- 1. Comience por medir una taza de avena y ponerla en un tazón mediano.
- 2. Agregue dos tazas de leche al tazón con avena.
- 3. Caliente la mezcla en el microondas durante aproximadamente 2 minutos.
- 4. Revuelva y observe la consistencia de la mezcla; agregue más leche si es necesario.
- 5. Caliente 30 segundos más.
- 6. Agregue miel, jarabe de arce, pasas, canela, nueces, manzanas picadas u otros condimentos si los desea.
- 7. ¡Disfruta tu avena con leche!
Ventajas de comer avena con leche
- Aporta energía: la avena contiene carbohidratos complejos que brindan energía al organismo.
- Es rico en fibra: al contener 6 gramos de fibra por porción, el desayuno de avena con leche ayuda a regular el tránsito intestinal y la función del hígado.
- Es nutritivo: la leche contiene muchos nutrientes como calcio, vitaminas y minerales, además de cuadruplicar el contenido de proteínas de la avena.
- Ayuda a reducir el colesterol: los polifenoles presentes en la avena ayudan a reducir dos tipos de colesterol alto.