Conseguir una pegatina medioambiental
Uno de los requisitos para aquellos que deseen conducir en ciertas áreas de algunos países, es cumplir con los requisitos de la pegatina medioambiental. Esta pegatina es necesaria para mostrar que el vehículo cumple con las normativas de contaminación para poder circular por el territorio. A continuación, se explica cómo conseguirla:
¿Qué es la pegatina mediambiental?
La pegatina medioambiental es una etiqueta con la que se certifica que el vehículo cumple con los estándares de emisión de gases contaminantes establecidos por el Consejo de Ministros para algunas instituciones o regiones específicas.
¿Cómo conseguir una pegatina ambiental?
Inicialmente, hay que asegurarse de que el vehículo cumple con los requisitos establecidos por la autoridad competente. Para ello, se debe acudir a una estación de inspección técnica oficial donde se hará un análisis exhaustivo para comprobar si el vehículo cumple con los requisitos. Si así es, el mecánico de la estación le dará un certificado de inspección que deberá ser acompañado de la documentación pertinente.
Una vez que se tienen los documentos necesarios, hay que ir a la Jefatura Provincial de Tráfico para realizar la solicitud. Para ello habrá que presentar el certificado de inspección técnica, así como el certificado de homologación, el recibo de la matrícula del vehículo, el impuesto de circulación y el impuesto de matriculación. Una vez que todos los documentos hayan sido presentados, se le entregará la pegatina medioambiental en cuestión de minutos.
¿Cuánto tiempo dura la pegatina medioambiental?
La pegatina medioambiental tendrá una validez de entre 1 y 3 años, dependiendo del modelo y antigüedad del vehículo. Es importante renovarla una vez que haya caducado, para no incurrir en una multa por circular con una pegatina vencida.
Ventajas de contar con una pegatina medioambiental
Al disponer de una pegatina medioambiental, los conductores podrán circular por zonas como el centro de Madrid o Barcelona donde se exige que los vehículos cuenten con esta certificación medioambiental. Las ventajas de contar con una pegatina medioambiental son:
- Favorece la reducción de la contaminación. Los vehículos que cuenten con esta pegatina demostrarán que su emisión de gases ha sido controlada, reduciendo los efectos nocivos para el medio ambiente.
- Ayuda a controlar el ruido. La pegatina medioambiental debe ser renovada periódicamente, lo que ayuda a garantizar que los ruidos emitidos por los vehículos cumplan con los estándares establecidos.
- Facilita el uso del vehículo. Esta pegatina es indispensable para circular por áreas como el centro de Madrid, lo que facilita el uso del vehículo en estas zonas.
¿Cómo puedo conseguir la pegatina medioambiental?
Cómo y dónde adquirir el distintivo ambiental Oficinas de Correos. Red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados. Gestores Administrativos. Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO) y Oficinas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
También puedes contactar en línea con la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, que tiene un servicio en línea para ayudarte a conseguir el distintivo ambiental.
¿Cómo conseguir la etiqueta verde del coche?
La etiqueta se genera en el momento de la matriculación del vehículo. Lo emite la Jefatura Provincial de Tráfico o la Oficina Local correspondiente junto con el permiso de circulación. Por lo tanto, en el caso de un coche nuevo esta se entregará en el momento de la compra. En el caso de un coche usado, la etiqueta verde se solicitará en la Jefatura Provincial de Tráfico o en la Oficina Local correspondiente.
¿Dónde se puede comprar la pegatina de contaminacion?
Las formas de conseguir la pegatina DGT: A través de la DGT. Acudiendo a una oficina de correos, junto al permiso de circulación y tu DNI. También podrás obtener el distintivo en los talleres de la Confederación española de Talleres (CETRAA). Y a través de determinadas estaciones de servicio que tienen acuerdos con la DGT. Además, también hay algunas webs especializadas que realizan la impresión de la etiqueta DGT.
¿Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta medioambiental?
De forma específica, la ordenanza de movilidad sostenible, que incluye esta obligación, señala que no llevar la pegatina ambiental es una infracción leve, por la que se prevén multas de hasta 100 euros, aunque el Consistorio de la capital lo fijó en tan solo 15 euros. Esta sanción se sumará a la de otros comportamientos que infrinjan la circulación y se sumará a otras como exceder los niveles máximos de emisiones.
En definitiva, no llevar la etiqueta ambiental supone una infracción leve que conlleva una multa de 15 euros.