Como Construir Una Colmena Para Abejas

Cómo Construir una Colmena Para Abejas

Tener una colmena de abejas puede ser una divertida y gratificante experiencia para principiantes y experimentados apicultores. Aparte de los beneficios de la producción de la miel, también ayuda a la preservación de las abejas y la polinización. Si estás listo para tener tu propia colmena, aquí hay una guía para construir una con los materiales adecuados.

Redacción de los Planes

La primera etapa para construir una colmena es definir exactamente cómo quieres que sea. Los principiantes a menudo compran un plan de estilo caja de colmena, que contiene un conjunto de dibujos detallados e instrucciones paso a paso. Los apicultores experimentados pueden escoger diseños más demandantes e incluir características y complementos adicionales.

Adquisición de los Materiales

Una vez que hayas definido tu diseño, debes buscar los materiales necesarios para construir tu colmena.

  • Madera: la mayoría de colmenas de abejas están hechas de madera contrachapada o tratada para resistir los elementos.
  • Herramientas: Se requerirá una variedad de herramientas para construir, como una sierra, una segadora, un destornillador, etc.
  • Pintura y barniz: Esto protegerá la madera y aumentará la vida útil de la colmena.

Construcción de la Colmena

Una vez que tengas todo listo, podrás empezar a construir tu colmena. Primero, necesitas cortar cada pieza de madera de acuerdo al tamaño especificado. La siguiente etapa es armar todas las piezas. Luego la colmena debe ser sellada y pintada. Por último, debes instalar las rejillas y las bandejas, según corresponda.

Veneno y Estanque

Una vez terminada la construcción, debes instalar una rejilla y un estanque en tu colmena para mantener el veneno y el agua. Esto ayudará a mantener alejados a los enemigos naturales de las abejas, como las moscas y las avispas. Instala un buen bebedero externo cerca de la colmena para abastecer a las abejas con agua.

¿Qué materiales se necesitan para construir una colmena?

MATERIALES DE APICULTURA BÁSICOS 1 LOS GUANTES DEL APICULTOR, 2 EL BUZO O BLUSÓN CON CARETA, 3 ESPÁTULA DE APICULTOR, 4 EL AHUMADOR, 5 LA COLMENA Y SUS PARTES, 6 EL CEPILLO, 7 EL CEREBRO DE ABEJAS, 8 LOS PANALES, 9 LAS ABEJAS, 10 EL AZÚCAR, 11 EL JARABE DE MAÍZ, 12 JABÓN DE CERA, 13 VALVULA DE INSPECCIÓN, 14 CIERRE DE COLMENA AISLADO, 15 ARNERO PARA RETENER ALIMENTO, 16 EL CUBIERTO, 17 MATERIALES PARA EL ALIVIO DE ENFERMEDADES, 18 MEDIDOR DE HUMEDAD, 19 CEPILLOS DE LIMPIEZA, 20 ESPUMAO GANCHO, 21 PIPETA VALVULAR.

¿Qué espacio necesita una colmena de abejas?

El espacio de la abeja es simplemente el espacio de tránsito que necesita la abeja para pasar fácilmente entre paredes (7.5 mm + 1.5 mm para la abeja occidental, menos para la oriental). Si el espacio entre dos superficies es muy pequeño para que pasen, las abejas lo cierran con propóleos. Debe haber espacio para almacenar el alimento, los postes de abeja, el cuenco de agua, así como ramas de árbol para abejas exploradoras y para que el aire circule correctamente. El tamaño exacto depende de la especie de abeja, la cantidad de abejas y la época del año. Generalmente se recomienda un área de 30-35 cm de alto, que se extiende hasta 1 m en los lados. Si hay varias colmenas cerca, el espacio debe ser suficiente para que abejas de diferentes colmenas puedan entrar y salir sin tener problemas.

¿Qué tipo de madera se utiliza para hacer colmenas?

– Cedro: es la mejor madera para las colmenas, pesa poco, es buen aislante, no presenta condensación y necesita poco tratamiento para su conservación, por ejemplo, no necesita pintura porqué tiene buena impermeabilidad. Es un resistente natural a insectos, a la putrefacción y a climas templados. Otro tipo de madera comúnmente utilizada para hacer colmenas es el abeto, ya que es liviana, resistente a los cambios de temperatura y es resistente a la putrefacción y los insectos.

¿Cómo atraer a las abejas hasta una colmena?

Usar feromonas de imitación o atrayentes es una manera fácil de conseguir que un enjambre de abejas se introduzcan en tus colmenas. Para conseguir esto colocaremos varias colmenas levantadas del suelo y con las piqueras abiertas hacia el sol. Colocar a lo largo de ellas unos recipientes con una mezcla de miel y agua, manteniendo la mezcla ligeramente más diluida que la miel que producen las abejas naturalmente. Esto servirá para darse un «baño de miel» y comenzar el proceso de limpieza natural.

Una vez que la abeja se ha bañado comenzará a investigar características del lugar donde está instalada la colmena para ver si coincide con los parámetros emisores de feromonas, cuando perciba el olor de abejas trabajando en la colmena y note que esa es la colonia a la que pertenece, comenzará a volar hacia el interior. Como puedes ver, el uso de feromonas de imitación es la mejor manera de atraer a las abejas a una colmena.

LEER   Como Puedo Quitar La Contraseña De Mi Celular