Cómo Convertir un PDF a XML
Introducción
En la actualidad, los archivos PDF se han convertido en uno de los formatos más utilizados para compartir contenido online ya sea en actividades escolares, trabajo o documentos importantes. Por otro lado, el formato XML se ha convertido en el lenguaje de marcado por excelencia para llevar a cabo el intercambio de información.
Pasos para convertir un PDF a XML
- Abrimos el archivo PDF con una aplicación como LibreOffice.
- Una vez abierto, dirigimosnos a la opción Archivo/Guardar como para guardar el documento con otra extensión de archivo.
- Elegimos Formato de texto (.txt) mediante el menú desplegable.
- Guardamos el archivo y esperamos a que se guarde como TXT.
- Ahora abrimos el archivo TXT con un editor de texto.
- En el editor de texto, dirigimosnos a la opción Archivo/Guardar como para guardar el documento con otra extensión de archivo (en este caso XML).
- Finalmente guardamos el archivo y ya habremos convertido el archivo PDF a formato XML.
Ventajas de Convertir PDF a TXT
- Es un proceso simple y rápido. Una vez que hayamos entendido los pasos anteriores, el proceso irá mucho más rápido.
- Podemos editar de forma fácil el contenido del archivo. La edición de un documento XML es mucho más sencillo que esca un archivo PDF.
- Podemos añadir etiquetas al contenido. Al convertir un PDF a XML, podemos añadir etiquetas para mejorar y ordenar el contenido.
Conclusiones
Como se ha visto, la conversión de un PDF a XML es un proceso sencillo que nos permitirá tener contenido fácilmente editable y especialmente útil en situaciones donde el contenido resulta demasiado extenso como para hacer una edición directa en el archivo PDF.
¿Cómo se crea un archivo XML?
Para crear un archivo XML nuevo, siga estos pasos: Cree un proyecto para contener el archivo XML si es que todavía no existe uno, En el entorno de trabajo, pulse Archivo > Nuevo > Otro y seleccione XML > XML, Seleccione el proyecto o la carpeta que albergará el archivo XML , Introduzca un nombre de archivo apropiado para el archivo XML nuevo, Presione Guardar, El editor de XML aparecerá para la creación de XML.
¿Cómo puedo ver un archivo XML en PDF?
CFDI Tools X (la versión anterior a 2020) es un programa gratuito que nos permite convertir fácilmente archivos XML a PDF, así como también descargar archivos XML de forma masiva. Así que lo primero que hay que hacer es descargar el programa en tu equipo para poderlo utilizar. Una vez descargado e instalado el programa, hay que seguir los siguientes pasos para poder convertir tus archivos XML a PDF:
1. Inicia el programa CFDI Tools X.
2. Haz clic en la opción “Cargar XML” para agregar los archivos XML que quieras convertir a PDF.
3. Haz clic en la opción “Convertir a PDF” para iniciar el proceso y convertir los archivos XML a PDF.
4. Una vez que la conversión se haya completado, podrás ver los archivos PDF generados con tus archivos XML.
¿Cómo enviar una factura en formato XML?
Descarga XML del portal del SAT. Para descargar los comprobantes desde el portal del SAT realiza lo siguiente: Ingresa al portal del SAT: https://portalcfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx/ , captura los datos: RFC (Empresa), Contraseña y Código de Captcha. Y haz clic en el botón Enviar.
En la página de inicio de sesión, selecciona la opción CFDI – Factura Electrónica o CFDI – Complementos de Pagos.
Selecciona la factura que necesitas descargar, dando clic en el enlace “Enviar va. Emisión”
Haz clic en el botón “Descargar XML” para guardar el archivo en tu computadora.
Ahora ya tienes tu factura en formato XML.
¿Qué es un archivo en formato XML?
El formato estándar “Extensible Markup Language (XML), tiene varias características que lo hacen conveniente, entre las que podemos destacar: Es un estándar abierto, flexible y ampliamente utilizado para almacenar, publicar e intercambiar cualquier tipo de información. Esto significa que la información almacenada se ve, se interpreta y se transfiere fácilmente. Es extensible, por lo que los usuarios pueden agregar todos los elementos y marcas necesarios para ajustar la información de manera óptima. Está basado en un lenguaje estructurado, permitiendo que la información se guarde y se vea con una mayor facilidad. Además, es una mejor opción que los documentos de texto plano ya que es menos vulnerable a los ataques de virus.
Es capaz de almacenar la información de manera estructurada y etiquetada para mejorar la interacción entre los sistemas informáticos.
Estas características hacen que el formato XML se utilice ampliamente en diferentes ámbitos, desde la creación de sitios web hasta el intercambio de información entre aplicaciones. Se considera un lenguaje de marcado que se puede utilizar para describir o anotar documentos, es decir, agregar marcas a la información que identifican los componentes de datos de la misma y su ubicación. Estas marcas permiten su lectura y suprocesamiento a través de programas para su presentación en formatos diferentes, inclusive su visualización en un navegador web.