Cómo Coser una Herida
Coser una herida es una tarea simple que todos deberíamos saber hacer. Siguiendo los pasos adecuados puede ayudar a prevenir infecciones y permitir una rápida curación. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo coser una herida adecuadamente:
Paso 1: Preparación
Primero, tienes que estar preparado para la tarea. Las heridas se deben coser con agujas y algodón esterilizado. Limpie la zona de la herida con agua jabonosa para evitar infecciones. Después de esto, la herida debe ser cubierta con un vendaje.
Paso 2: Aguja y hilo
Para coser una herida, primero debes limpiar la aguja con alcohol. También, debes asegurarte de que el hilo que utilizas es el adecuado para la herida. El hilo debe ser suave, pero resistente. Si la herida es profunda, es mejor usar hilo de coser plano.
Paso 3: Sujetar los Bordes de la Herida
Usa los dedos para sujetar los bordes de la herida en su lugar. Esto ayuda a mantenerlos unidos mientras los coses. Empezar a coser desde el dedo y con una pequeña cantidad de hilo.
Paso 4: Hilar y Tejer
Ahora, hila la aguja con hilo, doblándolo por la mitad. Comienza a cerrar la herida haciendo una trenza con el hilo, hilando la aguja a través de los bordes de la herida. Asegúrate de que los nudos sean lo suficientemente fuertes, así como de que la trenza se mantenga firme.
Paso 5: Remover los puntos de sutura
Una vez que hayas terminado de coser la herida, puedes remover los puntos de sutura con unas tijeras esterilizadas. Esto evita que los puntos de sutura se deshilachen y que la herida se abra. Sin embargo, si la herida no está completamente sanada, es mejor mantener los puntos de sutura durante un par de semanas más.
Paso 6: Cúbrela
Finalmente, luego del suturado, cubre la herida con una venda. Esto ayudará a prevenir infecciones y también le dará un poco de apoyo para la curación. Es importante mantener la venda seca y limpia. Cambiarla con frecuencia ayuda a prevenir infecciones.
Recuerda: debes lavar muy bien tus manos antes de coser una herida. Si no estás seguro, es mejor llamar a un profesional para que te ayude.
Ahora ya sabes cómo coser una herida correctamente. Si sigues los pasos cuidadosamente, tendrás una herida sana en poco tiempo.
¿Cómo cerrar una herida abierta sin puntos?
Aplique una crema o loción antiséptica. Cubra la zona con tela adhesiva o gasas estériles si la zona se encuentra en las manos o los pies, o si es posible que se filtre en la ropa. Cambie las gasas con frecuencia. Revise la zona a diario y manténgala limpia y seca. Si la zona está enrojecida, dolorida o hay signos de infección (pus, aumento de tamaño, etc.), consulte con su médico.
¿Cómo cerrar una herida abierta con puntos?
Cómo cuidar los puntos de sutura Mantenga la zona seca durante las primeras 24 a 48 horas después de que se hayan colocado los puntos de sutura. Entonces, puede comenzar a lavar suavemente alrededor del sitio 1 o 2 veces al día. Lave con agua fría y jabón. Limpie lo más cerca posible de los puntos de sutura. Séque la zona limpia con una toalla limpia. Si el sitio se ve húmedo o comienza a tener pus, preste atención a las indicaciones de su médico.
Evite tocar o rascarse los puntos de sutura. Lave solamente alrededor del sitio y enjuague la zona con agua tibia. No use agua caliente.
Evite exponer la herida al sudor, a la luz solar, al frío y al aire. No se exponga a temperaturas muy altas de la ducha.
Si tiene drenaje de la herida, vigile la cantidad, el color y el olor. Si el drenaje es abundante (más de 2 onzas por día) o por alguna razón huele mal, llame a su médico inmediatamente.
Utilice una gasa limpia para proteger la herida cuando use ropa.
Cuando la herida se haya cerrado completamente, tenga cuidado de no realizar actividades, prácticas deportivas o trabajo intenso hasta que su médico le dé de alta. Esto asegurará que se mantengan los puntos de sutura unidos para permitir que la herida se cierre completamente.
¿Qué hacer para que una herida se cierre?
Cuidar de su herida En caso de heridas menores, limpie la herida con agua y jabón suave. Cubra la herida con un vendaje estéril u otro apósito. En caso de heridas mayores, siga las instrucciones del médico sobre cómo cuidar su lesión. Evite hurgar o rascarse la costra. Esto puede dañar los tejidos frágiles bajo la cicatriz e incluso causar infección. Póngase una pomada antibiótica para prevenir infecciones. Aplíquela de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Si la herida es profunda, podría necesitar puntos de sutura. El médico los colocará y le recomendará el mejor tipo de cuidado posteriores para asegurarse de que la herida se cure correctamente.