Cómo crear un perfil de empresa en LinkedIn
LinkedIn es una herramienta invaluable para cualquier empresa que desee compartir su historia con el público y promocionarse eficazmente en línea. Si aún no has creado un perfil de empresa en LinkedIn para tu marca, ¡ahora es el momento! Aquí hay algunas sugerencias para que puedas aprovechar al máximo tu perfil:
Paso 1: Crea tu perfil
Cuando crees tu perfil de empresa en LinkedIn, hay muchas opciones de configuración. Algunas de las cosas que tendrás que proporcionar son:
- Nombre de la empresa/organización: esto aparecerá como tu nombre de pantalla en tu perfil de empresa
- URL de la página de inicio: esta dirección web aparecerá como parte de tu perfil de empresa. Asegúrate de que sea actual y pertenezca al sitio web que quieres que vean los usuarios.
- Logotipo de la empresa: asegúrate de subir un logo de alta calidad que te represente bien a ti y a tu marca.
- Descripción empresarial: aquí puedes resumir tu marca en una o dos oraciones.
Paso 2: Conexión
Una de las mejores cosas de LinkedIn es que te permite mantenerte en contacto con el público de manera muy fácil. Invita a tus miembros existentes a seguir tu perfil de empresa para que reciban noticias y anuncios. También puedes buscar gente que se haya beneficiado de tu empresa o productos, para invitarlos a unirse a tu grupo.
Paso 3: Comparte tu contenido
Publicar contenido relevante es una excelente manera de conectar con tu audiencia. Utiliza tu perfil de empresa para compartir publicaciones informativas, contenidos de blog, videos de productos, anuncios de promociones, etc. Esto ayuda a crear confianza y fidelizar a tu audiencia.
Paso 4: Crea un grupo
Crear un grupo en LinkedIn es una excelente manera de permitir a otros usuarios unirse a tu conversación. Esto te ayudará a formar una comunidad de personas interesadas en tu marca, promover tu contenido y obtener retroalimentación. Recuerda que un buen grupo debe ser interactivo, así que asegúrate de dedicar tiempo y esfuerzo para asegurar que la conversación siga fluyendo.
Resumen
Crear tu perfil de empresa en LinkedIn es la clave para llevar tu marca al siguiente nivel. Al permitirte conectar, compartir contenido y crear una comunidad, LinkedIn ofrece una excelente manera de llegar a y conectar con tu audiencia. ¡Estamos seguros de que tu empresa se beneficiará de esta herramienta!
¿Cómo comentar en LinkedIn con la página de mi empresa?
Encuentre una publicación de LinkedIn que le gustaría comentar como su empresa. Tu url debería tener un aspecto similar a este: Presione ENTER y publique su Comentario o Me Gusta en nombre de la empresa. Si se trata de una publicación con una foto o video, asegúrese de presionar el botón «Comentar» o «Me gusta» con el logotipo de su empresa en la imagen. Asegúrese de incluir una descripción o un mensaje para reforzar su conexión con los lectores y suscribirse a la publicación para seguir su conversación con ellos. Si utiliza hashtags, asegúrese de elegir aquellos que son relevantes para el contenido.
¿Por qué no puedo crear mi página en LinkedIn?
Para poder crear la página de una empresa deberás tener presencia en esta red social. De lo contrario, no te será posible tener espacio corporativo propio para tu negocio. Es lo mismo que ocurre al crear una página en Facebook para empresas, que antes debes crear un perfil personal. Para que LinkedIn te acepte como una página válida para tu negocio, deberás tener un perfil de empresa creado. Ahí, deberás subir tu logotipo, descripción empresarial, página web y demás detalles relacionados con tu negocio. Una vez que hayas seguido todos los pasos legales y hayas sido aceptado por LinkedIn, podrás acceder a la página.
¿Cómo se hace un perfil de la empresa?
Registrarse en Perfil de Empresa En tu ordenador, inicia sesión en tu cuenta de Google o, si no tienes una, créala, Ve a la página para crear un perfil, Escribe el nombre de tu empresa, Busca tu categoría empresarial, Haz clic en Siguiente, Selecciona si tienes una ubicación a la que los clientes puedan ir
Cómo Crear Un Perfil De Empresa en Linkedin
¿Qué es Linkedin?
Linkedin es la red social que reúne una variedad de profesionales, desde emprendedores a empresas, ofreciendo una plataforma para mejorar la visibilidad y conexión profesional. Creado en el año 2003, hoy cuenta con más de 600 millones de usuarios registrados.
Creación de Perfiles de Empresa
Es importante destacar que los perfiles de empresa son distintos a los de los profesionales. Estos son mejor conocidos como «Empresas Páginas» en Linkedin, que se destacan por ser un recurso útil para crear contenido, promocionar productos y servicios, así como conectarse con clientes y compradores.
Pasos para crear un Perfil de empresa en Linkedin
- Paso 1: Inicia sesión o Regístrate en Linkedin con una cuenta profesional.
- Paso 2: En la parte superior derecha, encontraras la sección: «Empresas». Una vez allí pulsa el botón verde: «Crear».
- Paso 3: Comienza el proceso de configuración de tu perfil con el nombre de tu empresa, imágen de perfil, descripción, etc.
- Paso 4: Revisa tu perfil y configúralo, completa toda la información de tu empresa. Asegúrate de que la información sea lo mas acertado posible.
- Paso 5: ¡Ya esta! Verifica los detalles de tu perfil para comprobar que esté completo.
Beneficios de un Perfil de Empresa en Linkedin
Al tener un perfil de empresa en Linkedin, se pueden obtener diferentes beneficios, entre los cuales se encuentran:
- Acceso a herramientas útiles: Linkedin ofrece diferentes recursos que pueden ser utilizados para el éxito de la empresa.
- Conocer tendencias actuales del mercado: Permite acceder a contenidos de interés relacionados a la empresa.
- Promover contenido de la empresa: Se puede promocionar contenido de la empresa para atraer clientes, generar leads y reforzar su credibilidad.
- Fortalecer su presencia en el mercado: Atraer a profesionales interesados, compradores potenciales, etc.
Conclusion
Es de suma importancia contar con un Perfil de empresa en Linkedin para obtener mayores visibilidades, conectarse con otros profesionales y/o empresas, así como generar nuevas oportunidades de negocio. Justo un paso a la vez, recuerda no olvidarte de la sección «Empresas».