Como Criar Un Perro


Cómo Criar Un Perro

Criar un perro puede ser una experiencia maravillosa para cualquier familia. Aunque al principio puede ser abrumador, una vez domines los conceptos básicos de crianza de perros, te encontrarás con un gran compañero a tu lado.

1. Escoge el tipo de perro adecuado

Hay cientos de perros diferentes para elegir, con diversos niveles de energía, salud para temperatura y características físicas. Es importante elegir un perro con el que estés familiarizado y que tenga un temperamento adecuado para tu hogar.

2. Prepára tu hogar para el perro

Es importante asegurarse de que su hogar sea seguro para su incipiente compañero. Asegúrate de que:

  • Sin peligros físicos -retira objetos del alcance de tu perro para evitar que muerda o se enrede en objetos peligrosos
  • Cuidado en el exterior-asegúrate de que el patio cercano está seguro para tu perro, cerrando las cercas y deshaciéndote de cualquier planta tóxica que pudiera encontrar.
  • Conócelo primero-no permitas que tu perro tenga contacto con otros animales hasta que se haya desparasitado, vacunado e inspeccionado.

3. Antes de traerlo a casa

  • Compra los elementos básicos -conseguir la cama, los juguetes, el collar, la correa, el comedero y los utensilios de limpieza antes de la llegada de tu perro ayudará a asegurarte de que estés listo para tu compañero.
  • Educación – dos horas a la semana, desde el principio, ayudarán a educar a tu perro para hacerlo más feliz y conocer los caminos para relación humanos-canina.

4. Establece un afecto

Es importante tratar a tu perro con respeto, amor y paciencia. Las actividades diarias, como salir a pasear, jugar y darle cariño, pueden ayudar a establecer un vínculo con su nuevo compañero. Si tienes hijos, es importante enseñarles cómo educar y tratar adecuadamente al animal.

Los perros necesitan tiempo para conocer tu casa, entonces prepárate para estar con él los primeros días. Esta es la mejor forma para establecer rápidamente un vínculo afectuoso con tu nuevo amigo.

Criar un perro con amor y atención les permitirá obtener un compañero de confianza para toda la vida.

¿Cómo empezar a educar a un cachorro?

10 tips para adiestrar cachorros Establece reglas claras desde el principio, Acompáñalo a hacer sus necesidades mientras se acostumbra, Recompénsalo por su buen comportamiento, Asegúrate de que tu cachorro sabe que tienes un premio para él, Elogia a tu cachorro verbalmente, Crea una rutina diaria para enseñarle trucos básicos, Usa la palabra ‘No’ para dirigirlo cuando desobedezca una orden, Asegúrate de que tu cachorro no esté aburrido, Ten paciencia, Define un espacio para tu cachorro e introducele juguetes, Hazle sesiones de entrenamiento diarias.

¿Cómo educar a un cachorro de 2 meses?

Haz muchas salidas de casa, aumentando poco a poco el tiempo que estás fuera. En esos ratos déjale algo que disfrute, como un juguete nuevo, comida, juguetes interactivos (juguetes que puedes poner comida dentro, y así a la vez que se entretiene está pensando como sacarlo). Cuando estás con él, dale mucho cariño y tiempo de juego. Es importante que él aprenda que tú eres el dueño y que en tu casa hay unas normas que se deben cumplir. Es importante educarlo desde el principio para que entienda que hay cosas que si, y hay cosas que no puede hacer. Para eso, debes corregirlo en el momento en que hace algo que está prohibido. Debes ser firme para corregir un comportamiento inadecuado sin conformarte con que el cachorro sea bueno la mayor parte del tiempo, los límites son algo importante para un cachorro. Desde los 2 meses de edad podemos comenzar para que se acostumbre a situaciones como, salir a pasear, exámenes veterinarios… Establece un lugar donde el cachorro descanse cada noche. Esto le ayudará a formar una rutina, que es importante para la salud mental de un cachorro.

¿Cómo se castiga a un cachorro?

Es decir, castigar a un perro no solo implica golpearle o causarle un daño físico, otras muchas acciones como pueden ser gritarle, inmovilizarle, ignorarle, impedirle el acceso a algún lugar o asustarle también pueden ser castigos en ciertos contextos. Por lo tanto, se recomienda no castigar a un cachorro de ninguna de estas formas, ya que estas reacciones suelen generar estados de ansiedad y desconfianza en el animal. Se recomienda usar el método de refuerzo positivo, es decir, enseñarle al perro que comportamientos son deseados y cuáles no, por medio de reforzamiento y recompensas. Esta técnica es más eficaz a largo plazo para moldear el comportamiento de un cachorro.

LEER   Como Se Mi Direccion Ip